Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de Hidratación ABC, Apuntes de Pediatría

Plan de Hidratacion ABC en pediatria, de acuerdo a los estandares mexicanos

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 09/11/2024

joshua-mazariegos-perez
joshua-mazariegos-perez 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pregunto por:
Sed.
Orina
Sed normal.
Orina normal
Más sed de lo normal.
Poca cantidad de orina, oscura .
Sed excesiva.
No orina durante 6 horas.
Observe:
Aspecto.
Ojos.
Boca y lengua.
Respiaración.
Aspecto: alerta.
Ojos: normales.
Boca y lengua: húmedas.
Respiración: normal.
Aspecto: irritado o decaído.
Ojos: hundidos.
Boca y lengua: secas,
Respiración: más rápido de lo normal.
Aspecto: deprimido o comatoso. !!
Ojos: muy hundidos, llora sin
lagrimas.
Boca y lengua: muy secas sin saliva.
Respiración: muy rápidas y profunda.
Exploración:
Elasticidad de la piel.
Fontanela.
Pulso.
Llenado capilar.
Elasticidad de la piel: pliegue se
deshace con rapidez..
Fontanelas: normal.
Pulso: normal .
Llenado capilar: <2 segundos.
Elasticidad de la piel: pliegue se
deshace con lentitud.
Fontanelas: hundida (palpación)
Pulso: más rápido de lo normal.
Llenado capilar: 3 a 5 segundos.
Elasticidad de la piel: pliegue se des
hace muy lentamente >2 seg.
Fontanelas: muy hundida (se palpa y
observa)
Pulso: muy rapido, fino o no se
palpa,!!
Llenado capilar: >5 segundos. !!
Decisión.
No tiene deshidratación..
Si tiene 2 o más síntomas o signos
tiene deshidratación.
Si tiene 2 o más signos o síntomas:
deshidratación grave.
Si tiene uno o más signos marcados
con “!!”: deshidratación grave con
shock hipovolemico.
Tratamiento.
Aplicación plan A para prevenir la
deshidratación.
Aplicar plan B para tratar la
deshidratación.
Plan C si el
niño puede
beber y no hay
shock,
comenzar por
VO o por SNG.
Plan C comenzar
EV: si hay shock,
vomito incoercible
(abundantes o >4
en 1 hr’), si hay
ileo y convulsiones.
Plan A
Plan B
Plan C
Plan de Hidratación ABC.
En <1 año= 75 ml de vida suero oral.
En >1 año= 150 ml de vida suero
oral.
Observar durante 2 horas.
Presencia de 3 vómitos, 10 evacuaciones
en 24 hrs, vive lejos y sospecha de
cólera:
Observación por 4 horas..
Existe deshidratación leve- moderada o
intolerancia a la VO.
Administrar:
50 a 100 ml * kg peso en 8 tomas
cada 30 minutos (4hrs).
Sonda Orogastrica/jeringa.
Observar por 4 hrs y reevaluar:.
Sin deshidratación se pasa a plan A.
Sigue con deshidratación continuar
con plan B por 2 hrs más.
Si fracasa de nuevo el plan B pasar a
plan C.
Deshidratación grave con Choque.
Utilizar vía EV:
Ringer Lactato o Solución Hartman.
Presencia de:
Alteración del estado de alerta.
Descarga adrenergica.
Disforia.
1. 20 ml * kg de peso en 10 a 15 mi.
2. Si continúa con choque repetir bolo.
3. Si continúa valorar con intensivista
(datos de colera se administra 3
bolo).

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de Hidratación ABC y más Apuntes en PDF de Pediatría solo en Docsity!

Pregunto por:

  • (^) Sed.
  • (^) Orina
    • (^) Sed normal.
    • (^) Orina normal
      • (^) Más sed de lo normal.
      • (^) Poca cantidad de orina, oscura.
        • (^) Sed excesiva.
        • (^) No orina durante 6 horas. Observe:
  • (^) Aspecto.
  • (^) Ojos.
  • (^) Boca y lengua.
  • (^) Respiaración.
    • (^) Aspecto: alerta.
    • (^) Ojos: normales.
    • (^) Boca y lengua: húmedas.
    • (^) Respiración: normal.
      • (^) Aspecto: irritado o decaído.
      • (^) Ojos: hundidos.
      • (^) Boca y lengua: secas,
      • (^) Respiración: más rápido de lo normal.
        • (^) Aspecto: deprimido o comatoso. !!
        • (^) Ojos: muy hundidos, llora sin lagrimas.
        • (^) Boca y lengua: muy secas sin saliva.
        • (^) Respiración: muy rápidas y profunda. Exploración:
  • (^) Elasticidad de la piel.
  • (^) Fontanela.
  • (^) Pulso.
  • (^) Llenado capilar.
    • (^) Elasticidad de la piel: pliegue se deshace con rapidez..
    • (^) Fontanelas: normal.
    • (^) Pulso: normal.
    • (^) Llenado capilar: <2 segundos.
      • (^) Elasticidad de la piel: pliegue se deshace con lentitud.
      • (^) Fontanelas: hundida (palpación)
      • (^) Pulso: más rápido de lo normal.
      • (^) Llenado capilar: 3 a 5 segundos.
        • (^) Elasticidad de la piel: pliegue se des hace muy lentamente >2 seg.
        • (^) Fontanelas: muy hundida (se palpa y observa)
        • (^) Pulso: muy rapido, fino o no se palpa,!!
        • (^) Llenado capilar: >5 segundos. !! Decisión. •^ No tiene deshidratación..
  • (^) Si tiene 2 o más síntomas o signos tiene deshidratación.
  • (^) Si tiene 2 o más signos o síntomas: deshidratación grave.
  • (^) Si tiene uno o más signos marcados con “!!”: deshidratación grave con shock hipovolemico. Tratamiento.
  • (^) Aplicación plan A para prevenir la deshidratación.
  • (^) Aplicar plan B para tratar la deshidratación.
  • (^) Plan C si el niño puede beber y no hay shock, comenzar por VO o por SNG.
  • (^) Plan C comenzar EV: si hay shock, vomito incoercible (abundantes o > en 1 hr’), si hay ileo y convulsiones.

Plan A Plan B^ Plan C

Plan de Hidratación ABC.

  • (^) En <1 año= 75 ml de vida suero oral.
  • (^) En >1 año= 150 ml de vida suero oral. Observar durante 2 horas. Presencia de 3 vómitos, 10 evacuaciones en 24 hrs, vive lejos y sospecha de cólera: Observación por 4 horas.. Existe deshidratación leve- moderada o intolerancia a la VO. Administrar:
  • (^) 50 a 100 ml * kg peso en 8 tomas cada 30 minutos (4hrs).
  • (^) Sonda Orogastrica/jeringa. Observar por 4 hrs y reevaluar:.
  • (^) Sin deshidratación se pasa a plan A.
  • (^) Sigue con deshidratación continuar con plan B por 2 hrs más.
  • (^) Si fracasa de nuevo el plan B pasar a plan C. Deshidratación grave con Choque. Utilizar vía EV: Ringer Lactato o Solución Hartman. Presencia de:
  • (^) Alteración del estado de alerta.
  • (^) Descarga adrenergica.
  • (^) Disforia.
  1. 20 ml * kg de peso en 10 a 15 mi.
  2. Si continúa con choque repetir bolo.
  3. Si continúa valorar con intensivista (datos de colera se administra 3 bolo).