Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de estudios educacion fisica., Guías, Proyectos, Investigaciones de Educación Física y Aprendizaje Motor

Plan de estudios de educacion fisica,este documento trata sobre las diferentes areas de trabajo en la educacion fisica,y como adquirir una condicion fisica de excelencia. en ella se trabaja desde los principios basicos de natacion,asi como flexibilidad,lateralidad, equilibrio,etc. se trabaja tambien con la socializacion del estudiante con su medio ambiente. este plan de studios esta diseñado para los cuatro grados de la licenciatura. basicamente cada grado de la licenciatura ve un deporte diferente. encontraremos dentro de este plan: Natacion,Basquetbol,voleibol,futbol,atletismo.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 11/03/2024

jose-feliciano-reyes-ramirez
jose-feliciano-reyes-ramirez 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fideicomiso de Formación y Capacitación para
el Personal de la Marina Mercante Nacional
Programa de Estudios
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Educación Física I
SEMESTRE: Primero CLAVE DE LA ASIGNATURA: COO11
OBJETIVO GENERAL
Realiza
r
de acondicionamiento físico
, mediante
rutinas
establecidas, para mantener condiciones físicas saludables y
responder eficazmente a las demandas del medio marítimo.
TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Percepción y coordinación motriz
1.1 Movimientos físicos.
1.2 Ubicación espacial.
1.3 Coordinación motriz y psicomotriz.
1.4 Equilibrio.
1.5 Lateralidad.
Ejecuta
r
movimientos físicos de forma adecuada
,
desarrollando la percepción y coordinación motriz,
psicomotriz, para favorecer la ubicación en el espacio,
tiempo, equilibrio y lateralidad.
2. Desarrollo físico integral
2.1 Fuerza muscular.
2.2 Resistencia cardiorespiratoria.
2.3 Flexibilidad articular y muscular.
Realiza
r
ejercicios de estimulación, incremento y
mantenimiento de la fuerza muscular, resistencia
cardiorrespiratoria, la flexibilidad articular y muscular, a
través de rutinas adecuadas para favorecer el desarrollo
físico integral.
3. Concentración
3.1 Fútbol.
3.2 Juegos de concentración.
3.3 Básquetbol.
3.4 Voleibol.
Favorecer la concentración, aplicando tácticas en
distintos juegos, para el desarrollo integral de funciones
mentales.
4. Condición física
4.1 Fuerza.
4.2 Vigor.
4.3 Flexibilidad.
5. Natación
5.1 Técnica.
5.2 Flotación.
5.3 Nado libre.
5.4 Nado en grupo.
5.5 Sobrevivencia.
Favorece
r
la condición física, a través de ejercicios de
fuerza, vigor y flexibilidad, para el desarrollo integral de
funciones físicas.
Realizar ejercicios de natación, aplicando diferentes
técnicas de esta disciplina, favoreciendo el desarrollo
integral de sus capacidades.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de estudios educacion fisica. y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Educación Física y Aprendizaje Motor solo en Docsity!

el Personal de la Marina Mercante Nacional Programa de Estudios

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Educación Física I

SEMESTRE: Primero CLAVE DE LA ASIGNATURA: COO

OBJETIVO GENERAL Realizar actividades de acondicionamiento físico, mediante rutinas establecidas, para mantener condiciones físicas saludables y responder eficazmente a las demandas del medio marítimo.

TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Percepción y coordinación motriz 1.1 Movimientos físicos. 1.2 Ubicación espacial. 1.3 Coordinación motriz y psicomotriz. 1.4 Equilibrio. 1.5 Lateralidad.

Ejecutar movimientos físicos de forma adecuada, desarrollando la percepción y coordinación motriz, psicomotriz, para favorecer la ubicación en el espacio, tiempo, equilibrio y lateralidad.

2. Desarrollo físico integral 2.1 Fuerza muscular. 2.2 Resistencia cardiorespiratoria. 2.3 Flexibilidad articular y muscular.

Realizar ejercicios de estimulación, incremento y mantenimiento de la fuerza muscular, resistencia cardiorrespiratoria, la flexibilidad articular y muscular, a través de rutinas adecuadas para favorecer el desarrollo físico integral.

3. Concentración 3.1 Fútbol. 3.2 Juegos de concentración. 3.3 Básquetbol. 3.4 Voleibol.

Favorecer la concentración, aplicando tácticas en distintos juegos, para el desarrollo integral de funciones mentales.

4. Condición física 4.1 Fuerza. 4.2 Vigor. 4.3 Flexibilidad. 5. Natación 5.1 Técnica. 5.2 Flotación. 5.3 Nado libre. 5.4 Nado en grupo. 5.5 Sobrevivencia.

Favorecer la condición física, a través de ejercicios de fuerza, vigor y flexibilidad, para el desarrollo integral de funciones físicas.

Realizar ejercicios de natación, aplicando diferentes técnicas de esta disciplina, favoreciendo el desarrollo integral de sus capacidades.

el Personal de la Marina Mercante Nacional Programa de Estudios

Competencias Genéricas

Instrumentales

  • Conocer en lo general y específico los alcances de los programas de estudio y sus contenidos disciplinares.
  • Utilizar las tecnologías de la información y comunicación con eficacia y eficiencia.
  • Valorar la importancia de una adecuada condición física.
  • Mantener una adecuada concentración.
  • Analizar y sintetizar información proveniente de distintas fuentes.
  • Organizar eficaz y eficientemente el tiempo.
  • Resolver eficazmente problemas concretos inherentes al campo profesional.
  • Comunicar eficazmente ideas, transmitiendo y recibiendo información de fuentes orales y escritas.
  • Ejecutar soluciones eficaces ante problemas concretos.

Interpersonales

  • Decidir con certeza en disyuntivas del campo ético y profesional.
  • Colaborar eficazmente en equipos multidisciplinarios.
  • Capaz de trabajar en contextos internacionales.
  • Establecer relaciones interpersonales asertivamente.
  • Reconocer y valorar la diversidad cultural.
  • Reconocer la importancia de capacitarse y actualizarse permanentemente.
  • Colaborar eficazmente en equipos de trabajo.

Sistemáticas

  • Obtener resultados positivos ante casos y situaciones nuevas.
  • Generar ideas innovadoras para la mejora del desempeño profesional.
  • Trabajar con autonomía para conseguir fines concretos.
  • Ejecutar acciones bajo estándares de calidad en el desempeño profesional.
  • Trabajar en equipo de forma adecuada.

Competencias Disciplinares

  • Ejecutar movimientos físicos de forma adecuada.
  • Mantener una condición física adecuada.
  • Capaz de concentrarse ante tareas específicas para resolverlas con eficiencia.
  • Capaz de sobrevivir aplicando técnicas de natación adecuadas.