Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

plan de emergencias familiar, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología Familiar

modelos para realizar una correcta evacuación en casos de emergencia

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 19/04/2025

diana-valverde-6
diana-valverde-6 🇨🇴

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RECONOCIMIENTO DE LA AMENAZA
IDENTIFICACIÓN DE VULNERABILIDAD EN LA VIVIENDA
MOCHILA DE EMERGENCIAS
MIEMBROS DE LA FAMILIA
CROQUIS DE MI VIVIENDA Y ALREDEDORES
MIS MASCOTAS
PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS
FAMILIA: DIRECCIÓN: TELÉFONOS:
Construcción sin normas sismorresistentes.
Estructura de madera y otros materiales inflamables.
Tejas, láminas de zinc o de eternit sueltas.
Muros agrietados.
Filtraciones de agua como humedad en muros.
Baldosas sueltas, piso resbaloso.
Canales y bajantes sin reforzar.
Tuberías y ductos rotos.
Tanque elevado sin asegurar.
Cables eléctricos expuestos.
Vidrios que pueden romperse.
Fuentes de calor cerca de cortinas.
Estanterías y muebles sin sujetar.
Objetos colgantes que pueden caerse.
Electrodomésticos defectuosos.
Combustibles líquidos.
Obstáculos en las vías de evacuación
DETALLE ESPACIO FÍSICO ACCIONES PARA REDUCIR
LA VULNERABILIDAD
a. Toda la vivienda
c. Sala
e. Baño
b. Comedor
d. Dormitorio
f. Cocina
a b c d e f
Identificar lugares peligrosos, seguros, vías de evacuación y punto de encuentro:
Colocar el punto de encuentro en caso de no estar juntos:
NÚMEROS DE EMERGENCIAS
HOSPITAL CERCANO:
MÉDICO DEL BARRIO:
FAMILIAR # 1
FAMILIAR # 2
FAMILIAR # 3
CONTACTO: NÚMERO TELEFÓNICO:
9-1-1 LÍNEA ÚNICA PARA
EMERGENCIAS
NOMBRE:
CARNET VACUNACIÓN:
ESTERILIZADO
ESPECIE: EDAD:
NO
NOMBRE:
CARNET VACUNACIÓN:
ESTERILIZADO
ESPECIE: EDAD:
NO
#
1
2
3
4
5
6
7
8
NOMBRE Y APELLIDO: EDAD: TIPO DE
SANGRE:
PARENTESCO: MEDICAMENTOS PRESCRITOS
POR EL MÉDICO
TIPO Y PORCENTAJE
DE DISCAPACIDAD:
ACCIONES Y
RESPONSABILIDADES:
DOSIS: OBSERVACIONES:
CALLE: CANTÓN:PARROQUIA:BARRIO/RECINTO: PROVINCIA:
Jabón
Pasta dental
Papel higiénico
Gel antibacterial
Toallas sanitarias
Preservativos
Champú
Cepillo dental
Linterna
Pilas extras
Velas y fósforos o fosforera
Mantas
Silbato o pito
Alimentos no perecibles
Agua embotellada
Ropa
Documentos personales
Libreta con contactos telefónicos
Impermeables
Alimento para tu mascota
Radio portátil
KIT DE ASEOVARIOS
Guantes de látex
Gasas
Tijeras
Esparadrapo
Vendas
Mascarillas
Curitas
Gafas
Jabón antiséptico
Medicamentos de uso regular
BOTIQUÍN
Secretaría de
Gestión de Riesgos

Vista previa parcial del texto

¡Descarga plan de emergencias familiar y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología Familiar solo en Docsity!

RECONOCIMIENTO DE LA AMENAZA IDENTIFICACIÓN DE VULNERABILIDAD EN LA VIVIENDA

MOCHILA DE EMERGENCIAS

MIEMBROS DE LA FAMILIA

CROQUIS DE MI VIVIENDA Y ALREDEDORES

MIS MASCOTAS

PLAN FAMILIAR DE EMERGENCIAS

FAMILIA: DIRECCIÓN: TELÉFONOS:

Construcción sin normas sismorresistentes.

Estructura de madera y otros materiales inflamables.

Tejas, láminas de zinc o de eternit sueltas.

Muros agrietados.

Filtraciones de agua como humedad en muros.

Baldosas sueltas, piso resbaloso.

Canales y bajantes sin reforzar.

Tuberías y ductos rotos.

Tanque elevado sin asegurar.

Cables eléctricos expuestos.

Vidrios que pueden romperse.

Fuentes de calor cerca de cortinas.

Estanterías y muebles sin sujetar.

Objetos colgantes que pueden caerse.

Electrodomésticos defectuosos.

Combustibles líquidos.

Obstáculos en las vías de evacuación

DETALLE ESPACIO FÍSICO ACCIONES PARA REDUCIR

a. Toda la vivienda LA VULNERABILIDAD

c. Sala e. Baño

b. Comedor d. Dormitorio f. Cocina a b c d e f

Identificar lugares peligrosos, seguros, vías de evacuación y punto de encuentro:

Colocar el punto de encuentro en caso de no estar juntos:

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

HOSPITAL CERCANO:

MÉDICO DEL BARRIO:

FAMILIAR # 1

FAMILIAR # 2

FAMILIAR # 3

CONTACTO: NÚMERO TELEFÓNICO:

LÍNEA ÚNICA PARA

EMERGENCIAS

NOMBRE:
CARNET VACUNACIÓN:
ESTERILIZADO
ESPECIE: EDAD:

SÍ NO

NOMBRE:

CARNET VACUNACIÓN:
ESTERILIZADO
ESPECIE: EDAD:

SÍ NO

1 2 3 4 5 6 7 8

NOMBRE Y APELLIDO: EDAD: TIPO DE
SANGRE:
PARENTESCO: MEDICAMENTOS PRESCRITOS
POR EL MÉDICO
TIPO Y PORCENTAJE
DE DISCAPACIDAD:
ACCIONES Y
RESPONSABILIDADES:
DOSIS: OBSERVACIONES:
CALLE: BARRIO/RECINTO: PARROQUIA: CANTÓN: PROVINCIA:

Jabón Pasta dental Papel higiénico Gel antibacterial Toallas sanitarias Preservativos Champú Cepillo dental

Linterna Pilas extras Velas y fósforos o fosforera Mantas Silbato o pito Alimentos no perecibles Agua embotellada Ropa Documentos personales Libreta con contactos telefónicos Impermeables Alimento para tu mascota Radio portátil

VARIOS KIT DE ASEO Guantes de látex Gasas Tijeras Esparadrapo Vendas Mascarillas Curitas Gafas Jabón antiséptico Medicamentos de uso regular

BOTIQUÍN

Secretaría de

Gestión de Riesgos