Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

plan de cuidados segun la teorica peplau, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería

es un plan basado en el modelo de relaciones interpersonales de peplau

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 15/03/2025

dailyn-novelo
dailyn-novelo 🇲🇽

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: PEPLAU modelo de
relaciones interpersonales
Dx de enfermería
Datos que apoyan el Dx
Objetivo de la atención
Planificación
Evaluación
1. Orientación: el
paciente busca ayuda
y la enfermera
identifica la naturaleza
del problema.
Insomnio pág. 274
Expresa insatisfacción
con el sueño
Ciclo de sueño-vigilia no
reparador
Facilitar ciclos regulares de
sueño/vigilia
Mejorar el sueño
-Determinar los efectos que tiene la medicación del paciente
en el patrón de sueño.
-Observar/registrar el patrón y número de horas de sueño del
paciente.
-Comprobar el patrón de sueño del paciente y observar las
circunstancias físicas (apnea del sueño, vías aéreas
obstruidas, dolor/molestias y frecuencia urinaria) y/o
psicológicas (miedo o ansiedad) que interrumpen el sueño
2. Identificación: el
paciente comienza a
sentirse comprendido
y atendido, y la
relación de confianza
se fortalece.
Patrón del sueño
perturbado pág. 279
Expresa insatisfacción
con el sueño
Dificultad para mantener
el estado de sueño
Crear un ambiente tranquilo para
el paciente
Manejo ambiental: Confort
-Evitar interrupciones innecesarias y permitir períodos de
reposo.
-Crear un ambiente tranquilo y de apoyo.
-Proporcionar un ambiente limpio y seguro.
3. Explotación: el
paciente aprovecha los
recursos ofrecidos por
la enfermera para
superar sus problemas
de salud.
Preparación para
dormir mejor pág. 278
- expresa el deseo de
mejorar el ciclo de sueño-
vigilia
Ayudar al paciente a usar la
energía para favorecer el sueño
Manejo de la energía
-Ofrecer ayudas para favorecer el sueño (p. ej., música o
medicaciones).
-Ayudar al paciente a limitar el sueño diurno proporcionando
actividades que fomenten el estar despierto de forma plena,
según corresponda.
-Limitar los estímulos ambientales (luz y ruidos) para facilitar la
relajación.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga plan de cuidados segun la teorica peplau y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Nombre: PEPLAU modelo de

relaciones interpersonales

Dx de enfermería Datos que apoyan el Dx^ Objetivo de la atención^ Planificación^ Evaluación

  1. Orientación: el paciente busca ayuda y la enfermera identifica la naturaleza del problema. Insomnio pág. 274 Expresa insatisfacción con el sueño Ciclo de sueño-vigilia no reparador Facilitar ciclos regulares de sueño/vigilia Mejorar el sueño
  • Determinar los efectos que tiene la medicación del paciente en el patrón de sueño.
  • Observar/registrar el patrón y número de horas de sueño del paciente.
  • Comprobar el patrón de sueño del paciente y observar las circunstancias físicas (apnea del sueño, vías aéreas obstruidas, dolor/molestias y frecuencia urinaria) y/o psicológicas (miedo o ansiedad) que interrumpen el sueño
  1. Identificación: el paciente comienza a sentirse comprendido y atendido, y la relación de confianza se fortalece. Patrón del sueño perturbado pág. 279 Expresa insatisfacción con el sueño Dificultad para mantener el estado de sueño Crear un ambiente tranquilo para el paciente Manejo ambiental: Confort
  • Evitar interrupciones innecesarias y permitir períodos de reposo.
  • Crear un ambiente tranquilo y de apoyo.
  • Proporcionar un ambiente limpio y seguro.
  1. Explotación: el paciente aprovecha los recursos ofrecidos por la enfermera para superar sus problemas de salud. Preparación para dormir mejor pág. 278 - expresa el deseo de mejorar el ciclo de sueño- vigilia Ayudar al paciente a usar la energía para favorecer el sueño Manejo de la energía - Ofrecer ayudas para favorecer el sueño (p. ej., música o medicaciones). - Ayudar al paciente a limitar el sueño diurno proporcionando actividades que fomenten el estar despierto de forma plena, según corresponda. - Limitar los estímulos ambientales (luz y ruidos) para facilitar la relajación.
  1. Resolución: el paciente se independiza y se separa de la enfermera habiendo alcanzado sus objetivos de salud Disponibilidad para mejorar la autogestión de la salud pág. 203 Expresa el deseo de mejorar las opciones de la vida diaria para alcanzar los objetivo de salud Expresa el deseo de mejorar el manejo de los síntomas Enseñar al paciente las conductas para conseguir la salud por si mismo. Educación para la salud
  • Destacar la importancia de formas saludables de comer, dormir, hacer ejercicios, etc., a las personas, familias y grupos que servirán de modelo de estos valores y conductas para otros.
  • Planificar un seguimiento a largo plazo para reforzar la adaptación de estilos de vida y conductas saludables.
  • Identificar los factores internos y externos que puedan mejorar o disminuir la motivación para seguir conductas saludables.