Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de Clase: Resolución de Problemas de Cantidad con Números Menores que 99 - Prof. Pech, Esquemas y mapas conceptuales de Introducción al Aprendizaje Automático

Este plan de clase para primaria se centra en la resolución de problemas de cantidad con números menores que 99. Los estudiantes aprenderán a representar y descomponer números de diversas formas, utilizando materiales concretos como base diez, monedas y billetes, y el tablero de valor posicional. Además, se introduce el uso del aplicativo villaplanet para practicar la descomposición de números y fortalecer el aprendizaje.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 20/10/2024

sheyla-a-n
sheyla-a-n 🇲🇽

2 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SESION DE APRENDIZAJE
AREA: MATEMÁTICA
Planeta: Aire
Segundo Grado
2
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de Clase: Resolución de Problemas de Cantidad con Números Menores que 99 - Prof. Pech y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Introducción al Aprendizaje Automático solo en Docsity!

SESION DE APRENDIZAJE

AREA: MATEMÁTICA

Planeta: Aire

Segundo Grado

Sesión de Aprendizaje - Matemática

“REPRESENTAMOS Y DESCOMPONEMOS NUMEROS EN EL APLICATIVO VILLAPLANET”

I. DATOS INFORMATIVOS:

Institución Educativa : ……………………………………………………………………………

Docente : ……………………………………………………………………………

Área : ……………………………………………………………………………

Grado y sección : ……………………………………………………………………………

Fecha : ……………………………………………………………………………

II. PROPOSITO

III. PLANIFICACION

¿Qué necesitamos hacer antes de la

sesión?

¿Qué recursos o materiales se utilizarán en

esta sesión?

  • Papelote con la situación

problemática

  • Elaborar fichas de aplicación y lista

de cotejo.

  • Tener los materiales en el aula de

CRT o AIP a disposición para su

utilización del aplicativo VillaPlanet.

  • Plumones, papelotes, colores, hojas

bond, regletas, bloques lógicos, base

diez, recortables de billetes y monedas.

  • Papelote con la información.
  • Computadora, proyector multimedia
  • Laptop XO y/o Tablet
  • Lista de cotejo
  • Ficha de observación

Tiempo: 90 minutos

IV. APRENDIZAJES QUE QUEREMOS LOGRAR

COMPETENCIA Y

CAPACIDADES

DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS DE EVALUACION RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD Emplea estrategias y procedimientos como los siguientes: Representa la descomposición de números de diversas formas, colocándolos Lista de cotejo En esta sesión se espera que los estudiantes realicen la representación y descomposición de números menores que 99 y jugaran en el aplicativo VillaPlanet.

  • Pregunta a los estudiantes: ¿cuántas formas de representar 86 observan?, ¿a cuántas unidades representa una barra del material base diez?, ¿cuántas decenas hay en 86?, ¿un billete de 10 me representa la misma cantidad que una barra?, ¿Cuántas unidades hay en 86?
  • Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a representar y descomponer números de diversas formas, colocándolos en el tablero de valor posicional, agrupándolos en decenas y unidades y jugando con el aplicativo VillaPlanet.
  • Revisa con los estudiantes las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima afectivo favorable. DESARROLLO 65 min
  • Conversa con los estudiantes sobre su experiencia en el uso de billetes y monedas. Después, presenta la siguiente situación: Familiarización con el problema
  • Asegúrate de que comprendan el problema, mediante algunas preguntas: ¿de qué trata la situación?, ¿qué dice Rita?, ¿qué dice Mario?, ¿qué datos se tiene?, ¿qué hay que averiguar? Búsqueda y ejecución de estrategias
  • Pide a los estudiantes que se organicen en grupos y enseguida promueve que busquen sus estrategias.
  • Con la finalidad de guiarlos, formula las siguientes interrogantes: ¿cómo harán para saber cuánto tiene cada uno?, ¿será necesario usar el material base diez?, ¿será mejor utilizar las monedas y los billetes que conocen?, ¿qué otras formas de representar lo que cada uno tiene se podría utilizar?, ¿qué es más útil para representar números?; ¿cómo averiguarán quién tiene la razón?
  • Ayuda a encontrar la solución del problema ejecutando las estrategias que han propuesto.
  • Brinda un tiempo adecuado y acompaña si tienen dificultades al usar el material Base diez o las monedas y los billetes. Socialización de representaciones
  • Entrega un papelote a cada grupo para que grafiquen lo que han realizado y fundamenten en qué momento están haciendo la descomposición del número, Luego, píde que ubiquen el número en el tablero de valor posicional.
  • Estimula a cada estudiante por su participación. Rita y Mario tienen ahorrado dinero en el banco y decidieron ir a retirarlo porque se quieren comprar un juguete cada uno. Rita dice que tiene tres billetes de diez nuevos soles y cinco monedas de un nuevo sol, pero Mario dice que él tiene más, porque ha ahorrado dos billetes de diez nuevos soles y 15 monedas de un nuevo sol. ¿Quién tiene la razón?, ¿por qué?

Reflexión y formalización

  • Formaliza los aprendizajes junto con los estudiantes. Pide a algunos voluntarios que respondan y escriban en la pizarra las siguientes preguntas: ¿cuántas decenas hay en 35?, ¿y cuántas unidades?, ¿cómo pueden expresar la descomposición de este número?
  • Espera que respondan, por ejemplo: 35 = 30 + 5 = 20 + 15 = 10 + 25, etc. Luego, escribe en la pizarra sus respuestas e indica lo siguiente: Los números se pueden representar de diversas formas. Las unidades y decenas permiten expresar una misma cantidad de diferentes modos.
  • Reflexiona con ellos sobre las estrategias que usaron y cómo hallaron la solución al problema planteado. Pregúntales: ¿Qué materiales concretos hemos utilizado para representar esta situación?, ¿qué es lo que les pareció difícil?, ¿por qué?, etc.
  • Pregúntale: ¿se divirtieron hoy haciendo la clase? Recuérdales que tienen derecho a jugar y que hoy han aprendido Matemática jugando. Plantea otros problemas
  • Muestra cantidades en un papelote y pide a algunos estudiantes descompongan en unidades y decenas y lo ubiquen en el tablero posicional.
  • Pide que cada estudiante que ingrese a su cuenta de VillaPlanet desde sus laptops XO.
  • Con ayuda del proyector presenta el ejercicio Nº 9 del nivel A del cuadernillo de matemática del planeta Aire. Se lee junto con los estudiantes el enunciado del ejercicio:
  • Cuenta y escribe el número de decenas y unidades en el tablero posicional.
  • Junto con los estudiantes cuenta la cantidad de decenas que se observa en cada imagen y escribe en el tablero posicional, de igual forma, cuenta las unidades y escribe en el tablero.
  • Indica a los estudiantes que resuelvan los ejercicios del 10 al 14, escribiendo el número representado en el tablero posicional y representando los números en decenas y unidades en cada ejercicio correspondiente.
  • Presenta con ayuda del proyector el ejercicio Nº 15 del mismo cuadernillo, y se lee junto con los estudiantes el enunciado: Observa cada número que se encuentra en el tablero posicional. Completa los espacios en blanco.
  • Recuerda la forma de descomponer un número de dos cifras en decenas y unidades, apoyando a los niños que aún no lo recuerdan.
  • Indica que avancen al ejercicio Nº 16 del mismo cuadernillo. Se explica cómo ubicar los números en el tablero posicional y se deja que los niños resuelvan el ejercicio.
  • Indica a los estudiantes que resuelvan los ejercicios del 17 al 19, evaluando sus respuestas y corrigiéndolas si estuvieran mal.

ANEXO

VILLAPLANET

PLANETA AIRE – MATEMÁTICA – NIVEL A

LISTA DE COTEJO

COMPETENCIAS:

1. DESARROLLA PROBLEMAS DE CANTIDAD

2. SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC

Nombres y apellidos de los niños

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Representa la descomposición de números de diversas formas, colocándolos en el tablero de valor posicional, agrupándolos en decenas y unidades. Desarrolla ejercicio N° 09 al 1 9 del nivel A del planeta Aire del aplicativo VillaPlanet, utilizando la laptop XO. 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 NIVEL DE LOGRO: √Sabe hacerlo sin nuestra ayuda.

  • Sabe hacerlo, pero con nuestro apoyo. X Para hacerlo necesita ayuda (Necesita ayuda para mejorar)