Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de Área de Ciencias Naturales 2023, Apuntes de Ciencias de la Educación

El plan de área de ciencias naturales para el año 2023 de la institución educativa jorge eliécer gaitán, ubicada en puerto gaitán, meta. El plan incluye la organización de los contenidos por grados y períodos, así como las preguntas problematizadoras, los estándares de competencias, los desempeños de aprendizaje y las actividades de enseñanza y evaluación. El documento abarca temas como el cuerpo humano, los seres vivos, la materia, la química, la física y la tecnología, entre otros. Este plan de área busca guiar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales en la institución educativa durante el año 2023.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 31/07/2024

rafael-bohorquez-1
rafael-bohorquez-1 🇵🇪

2 documentos

1 / 44

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
PLAN DE AREA 2023
Puerto Gaitán - Meta
Identificación DANE 150568000147
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de Área de Ciencias Naturales 2023 y más Apuntes en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

PLAN DE AREA 2023 Puerto Gaitán - Meta N° Identificación DANE 150568000147

PLAN DE AREA 2023 Puerto Gaitán - Meta N° Identificación DANE 150568000147 AREA (DIMENSION)

CIENCIAS NATURALES ASIGNATUR

A:

CIENCIAS NATURALES GRAD

O:

PRIMERO PERIOD

O:

UNO

NOMBRE DE LA

UNIDAD

(PROYECTO)

MI CUERPO CRECE, MI CUERPO CAMBIA.

JEFE DE AREA

PREGUNTA

PROBLEMATIZADORA:

¿Cómo percibir el mundo que me rodea? ESTANDAR COMPETENCIAS DBA

APRENDIZAJE

(Saber)

DESEMPEÑOS DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE

ENSEÑANZA

ACTIVIDADES

DE

EVALUACION

Describo mi cuerpo y el de mis compañeros y compañeras. DBA 1, 4. Establezco relaciones entre las funciones de los cinco sentidos. DBA 1, 4. Identifico patrones comunes a los seres vivos. DBA 3. Describo y clasifico objetos según características que percibo con los cinco sentidos. DBA 1, 2. Identifico necesidades de cuidado de mi cuerpo y el de otras personas. DBA 3,

BASICA :

Reconoce con propiedad las funciones que tiene cada una de las partes del cuerpo a través del autocuidado CIUDADANA : Comprendo la importancia de valores básicos de la convivencia ciudadana como la solidaridad, el cuidado, el buen trato y el respeto por mí mismo y por los demás, y los practico en mi contexto cercano (hogar, salón de clase, recreo, etc.). LABORAL : COMUNICACIÓN Reconocer y comprender a los

  1. Comprende que los sentidos le permiten percibir algunas características de los objetos que nos rodean (temperatura, sabor, sonidos, olor, color, texturas y formas).
  2. Comprende que existe una gran variedad de materiales y que estos se utilizan para distintos fines, según sus características (longitud, dureza, flexibilidad, permeabilidad al agua, solubilidad, ductilidad, maleabilidad, color, sabor, textura). Conocimiento del cuerpo. Partes del cuerpo y su función. Las semejanzas y diferencias entre mi cuerpo y los de mis compañeros. Los cinco sentidos. Los órganos de los sentidos y su función. Utilizo los sentidos para agrupar y clasificar los objetos. Cuidados en el cuerpo. Clasificación de los objetos de acuerdo a sus características.

SUPERIOR :

Justifica la importancia del funcionamiento de los sentidos y sistemas del cuerpo humano mediante la exposición de pequeñas hipótesis. ALTO : Comprende las funciones de los sentidos y el autocuidado aplicándolo en su diario vivir. BASICO : Reconoce las funciones de los sentidos y las que tienen las partes del cuerpo humano A través de Canciones los niños conocen las partes de su cuerpo. Dinámica salpicón de sensaciones para reconocer uso y función de los sentidos. Se llevará una imagen de un niño y una niña, para que ellos coloreen e identifiquen las diferencias que hay entre un niño y niña. Mediante una imagen se les explica a los educandos el ciclo de vida de los seres vivos. A través de la Dinamismo. Participación activa. Actitud frente actividades propuestas. Trabajo en equipo.

PLAN DE AREA 2023 Puerto Gaitán - Meta N° Identificación DANE 150568000147 AREA (DIMENSION)

CIENCIAS NATURALES ASIGNATUR

A:

CIENCIAS NATURALES GRAD

O:

PRIMERO PERIODO

DOS

NOMBRE DE LA

UNIDAD

(PROYECTO)

LOS SERES VIVOS JEFE DE

AREA

PREGUNTA

PROBLEMATIZADORA:

¿CUIDEMOS LOS ECOSISTEMAS?

ESTANDAR COMPETENCIAS DBA

APRENDIZAJE

(Saber)

DESEMPEÑOS DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE

ENSEÑANZA

ACTIVIDADES

DE

EVALUACION

Establezco relaciones entre las funciones de los cinco sentidos. DBA 1, 4. Describo características de seres vivos y objetos inertes, establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasifico. DBA 1, 2, 3, 4. Describo y clasifico objetos según características que percibo con los sentidos. DBA 1, 2. Diferencio objetos naturales de objetos creados por el ser humano. DBA 1, 2, 3. Clasifico y comparo objetos según

BASICA :

Diferencia acertadamente las características de los seres vivos a través de la observación. CIUDADANA : Comprendo la importancia de valores básicos de la convivencia ciudadana como la solidaridad, el cuidado, el buen trato y el respeto por mí mismo y por los demás, y los practico en mi contexto cercano (hogar, salón de clase, recreo, etc.). LABORAL : COMUNICACIÓN Reconocer y Comprende que los sentidos le permiten percibir algunas características de los objetos que nos rodean (temperatura, sabor, sonidos, olor, color, texturas y formas).

  1. Comprende que existe una gran variedad de materiales y que estos se utilizan para distintos fines, según sus características (longitud, dureza, flexibilidad, permeabilidad al agua, solubilidad, ductilidad, maleabilidad, color, sabor, textura).
  2. Comprende que los seres vivos (plantas y Necesidades de mi cuerpo. Normas de higiene. Características de los seres vivos. Objetos naturales y artificiales. Características de los seres de la naturaleza, similitudes y diferencias. Uso mi cuerpo para medir objetos. Diferencias de los objetos según sus características.

SUPERIOR :

Plantea creativamente soluciones para la conservación de los seres vivos. ALTO : Clasifica los seres del entorno reconociendo sus utilidades, cuidados y sustenta con posibles desacuerdos con argumentos propios. BASICO : Describe las diferencias, semejanzas de los seres vivos y práctica su cuidado y buen trato. Mediante el juego la gallina ciega, el niño adivina el objeto que está tocando. lectura de un cuento, luego lluvia de ideas. Por medio de láminas se les muestra a los niños las normas de higiene personal. Mediante la observación de imágenes podemos explicar a los niños los objetos naturales y artificiales. Proyección de un video y luego completamos la tabla de imágenes según las características que presentan los animales. Mediante el juego por pares los niños utilizan sus pies, manos para participación y actitud frente a los temas de clase Elaboración y socialización de actividades. Práctica diaria de la clasificación de los residuos del salón depositándoos en el lugar que les corresponde.

PLAN DE AREA 2023 Puerto Gaitán - Meta N° Identificación DANE 150568000147 sus usos. DBA 1, 2. comprender a los otros y expresar ideas y emociones, con el fin de crear y compartir significados, transmitir ideas, interpretar y procesar conceptos y datos, teniendo en cuenta el contexto. animales) tienen características comunes (se alimentan, respiran, tienen un ciclo de vida, responden al entorno) y los diferencia de los objetos inertes.

  1. Comprende que su cuerpo experimenta constantes cambios a lo largo del tiempo y reconoce a partir de su comparación que tiene características similares y diferentes a las de sus padres y compañeros. Los objetos y sus usos. BAJO : Reconoce los seres vivos. medir superficies u objetos. Mediante el juego en equipo, ellos clasifican objetos según las características indicadas. Mediante imágenes, coloreamos los objetos según su uso. TRANSVERSA LIDAD

FORMACIÓN SOCIOEMOCIONAL , INGLES, MATEMÁTICAS

PLAN DE AREA 2023 Puerto Gaitán - Meta N° Identificación DANE 150568000147 vida, responden al entorno) y los diferencia de los objetos inertes. Identifico diferentes estados físicos de la materia (el agua, por ejemplo) y verifico causas para cambios de estado.

LABORAL :

COMUNICACIÓ

N Reconocer y comprender a los otros y expresar ideas y emociones, con el fin de crear y compartir significados, transmitir ideas, interpretar y procesar conceptos y datos, teniendo en cuenta el contexto. sus usos. DBA 1, 2,

Compara y describe cambios en las temperaturas (más caliente, similar, menos caliente) utilizando el tacto en diversos objetos (con diferente color) sometidos a fuentes de calor como el sol. Las magnitudes y unidades de medida. Medidas en objetos cotidianos y sus usos. estados de la materia con dificultad. Salimos del salón y por equipos damos las indicaciones para hacer utilizar unidades de medida. Ejemplo: a cuantas tazas equivale un litro de agua?. TRANSVERSA LIDAD

FORMACIÓN SOCIOEMOCIONAL, INGLES, MATEMÁTICAS. LENGUAJE

PLAN DE AREA 2023 Puerto Gaitán - Meta N° Identificación DANE 150568000147 AREA (DIMENSION)

CIENCIAS NATURALES ASIGNATUR

A:

CIENCIAS NATURALES GRAD

O:

PRIMERO PERIOD

O:

CUATR

O

NOMBRE DE LA

UNIDAD

(PROYECTO)

MI CUERPO CRECE, MI CUERPO CAMBIA.

JEFE DE AREA

PREGUNTA

PROBLEMATIZADORA:

ESTANDAR COMPETENCIAS DBA APRENDIZAJE

(Saber)

DESEMPEÑOS DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE

ENSEÑANZA

ACTIVIDADES DE

EVALUACION

Valoro la utilidad de algunos objetos y técnicas desarrolladas por el ser humano y reconozco que somos agentes de cambio en el entorno y en la sociedad.

BASICA :

Identifica percibiendo con los sentidos, objetos que nos rodean, fuentes de energía y elementos que constituyen el universo; mediante la capacidad de observación, comparación y clasificación. CIUDADANA : Comprendo la importancia de valores básicos de la convivencia ciudadana como la solidaridad, el cuidado, el buen trato y el respeto por mí mismo y por los demás, y los practico en mi contexto cercano (hogar, salón de clase, recreo, etc.). LABORAL :

DBA 1

Comprende que los sentidos le permiten percibir algunas características de los objetos que nos rodean (temperatura, sabor, sonidos, olor, color, texturas y formas). Describe y caracteriza, utilizando la vista, diferentes tipos de luz (color, intensidad y fuente). Luz y movimiento. Fuentes de energía (solar, eólica hidráulica y combustibles fósiles) Sistema solar (El sol, la tierra, movimientos de la tierra, luna) Los sismos y la evacuación

SUPERIOR :

Propone y argumenta experimentos que demuestran las fuentes de energía y elementos que constituyen el universo. ALTO : Describe los elementos que conforman el universo en el entorno que habita y las fuentes de energía. BASICO : Identifica fuentes de energía fenómenos de movimiento y luz en nuestro entorno. BAJO : Identifica algunos elementos que conforman el sistema solar.

. Presentación de un video sobre el sistema solar. Cuento sobre el origen del universo. A través de imágenes los niños diferencian los planetas las estrellas y determinan cual es nuestra estrella. Lluvia de ideas sobre lo visto en el día y la noche. Explicación y representación con imágenes sobre las fuentes de energía. Llevar diferentes materiales para que Interés por conocer nuestro sistema solar. Participación en la representación del sistema solar. Establece relación entre las fuentes de energía y su imagen que corresponde, Preguntas relacionadas sobre las fuentes de energía. Socialización con preguntas ¿Que hacer antes, durante y después de un terremoto?

PLAN DE AREA 2023 Puerto Gaitán - Meta N° Identificación DANE 150568000147

PLAN DE AREA 2023 Puerto Gaitán - Meta N° Identificación DANE 150568000147 AREA (DIMENSION) CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO : SEGUNDO PERIODO: l NOMBRE DE LA UNIDAD (PROYECTO)

LOS SERES VIVOS Y SUS CARACTERISTICA

JEFE DE

AREA

CDA SEGUNDO DORA RIVEROS

PREGUNTA

PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo diferenciar los seres vivos de los objetos inertes? ESTANDAR COMPETENCIAS DBA

OBJETO DE

APRENDIZAJE

(Saber)

DESEMPEÑOS

DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE

ENSEÑANZA

ACTIVIDADES DE

EVALUACION

Establezco relaciones entre los seres vivos y describo las funciones y características de los mismos.

BASICA :

Comprende la función de cada uno de los órganos y sistemas del cuerpo humano. CIUDADANA : Utilizo adecuadamente los espacios y recursos a mi disposición. Reconozco y comprendo a los otros, Expreso ideas y emociones, con el fin de crear y compartir, teniendo en cuenta el contexto. LABORAL :

4. Explica los procesos de cambios físicos que ocurren en el ciclo de vida de plantas y animales de su entorno, en un período de tiempo determinado. ● Características de los seres vivos. (Plantas, animales incluido el ser humano). ● Los seres vivos y su medio. ● Semejanzas y diferencias entre los seres vivos. ● Cambios que sufren los seres vivos. ● Características que se heredan. ● Las plantas. ● Órganos de los sentidos. ● Sistemas y funciones en el

SUPERIOR:

Realiza representaciones gráficas en las que dé a conocer por qué los seres vivos tienen cambios, que función cumplen los órganos de los sentidos. ALTO: Observo y describo cambios en mi desarrollo y en el de otros seres vivos BASICO: Reconoce las principales características de los seres vivos y Caminata por la escuela para observar los distintos seres vivos que podemos encontrar. Explicación de los lugares donde habitan los seres; se hará mediante la utilización de dibujos en los que se presentaran seres vivos terrestres, acuáticos y aéreos. Lectura de las estructuras que usa cada animal para alimentarse. Exposición mediante una actividad interactiva en la que Participación en las actividades programadas. Puntualidad. Registro de observaciones. Respeto. Solución de trabajos individuales y/o grupales. Dominio de los saberes.

PLAN DE AREA 2023 Puerto Gaitán - Meta N° Identificación DANE 150568000147 AREA (DIMENSION) CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO : SEGUNDO PERIODO: lI NOMBRE DE LA UNIDAD (PROYECTO)

LOS SERES VIVOS Y SU RELACIÓN CON LOS FACTORES

ABIÓTICOS.

JEFE DE

AREA

CDA SEGUNDO DORA RIVEROS

PREGUNTA

PROBLEMATIZADORA:

Y si se acaba el agua ¿Qué sucedería? ESTANDAR COMPETENCIAS DBA

OBJETO DE

APRENDIZAJE

(Saber)

DESEMPEÑOS

DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE

ENSEÑANZA

ACTIVIDADES DE

EVALUACION

Me identifico como un ser vivo que comparte algunas características con otros seres vivos y que se relaciona con ellos en un entorno en el que todos nos desarrollamos.

BASICA :

Identifica los componentes de una cadena alimenticia y su función dentro de un ecosistema. CIUDADANA : Me preocupo porque los animales, las plantas y los recursos del medio ambiente reciban buen trato. LABORAL : Utilizo adecuadamente los espacios y recursos a mi disposición (personal) 3. Comprende la relación entre las características físicas de plantas y animales con los ambientes en donde viven, teniendo en cuenta sus necesidades básicas (luz, agua, aire, suelo, nutrientes, desplazamiento y protección). ● Tierra, agua, suelo, aire ● Relaciones entre los seres vivos y no vivos. ● Cadenas alimenticias. ● Recursos naturales (Renovables y no renovables). ● Reciclaje. ● cuidados del agua. ● Experimento de plantas; en un lugar soleado y otra en un lugar oscuro.

  • La flora y la fauna se adaptan al clima.

SUPERIOR:

Explica la importancia del cuidado de los recursos naturales e invita a los niños a promover su cuidado. ALTO: Reconoce lo que puede generar el uso indiscriminado de los recursos renovables y no renovables. BASICO: Describe las interacciones que se presentan entre los seres vivos y los factores abióticos. Participa con preguntas y aportes sobre el tema. Comenta sobre la cadena alimenticia observada y la dibuja en el cuaderno señalando sus integrantes. Observación de la película y conversatorio sobre la misma. Dibuja los recursos naturales observados en la película. Plantea campañas de conservación y cuidado del medio ambiente a través de carteleras y mensajes resaltando Puntualidad. Responsabilidad. Respeto. Participación. Registro de información recolectada. Socialización de sus investigaciones.

PLAN DE AREA 2023 Puerto Gaitán - Meta N° Identificación DANE 150568000147 Identifico los elementos que pueden mejorar una situación dada. (tipo intelectual)

  • El clima.
  • Los sentidos ayudan a percibir distintos estados de la materia.
  • Propiedades de la materia.
  • Estados de la materia.
  • Instrumentos de medición para diferenciar los estados de la materia. BAJO: Explica las diferencias entre los seres vivos y los no vivos. días importantes como: 22 de abril- día de la tierra. 22 de marzo- día del agua. 29 de abril-día del árbol. 5 de junio día del medio ambiente. 16 de septiembre-día internacional de la preservación de la capa de ozono. Observación diaria del crecimiento y desarrollo de las dos plantas y organización en una tabla de datos. TRANSVERSALIDAD Proyecto PRAE, (Recursos naturales Renovables y no renovables, Reciclaje, cuidados del agua) Ética y valores (cuarto periodo. Ser humano, medio) ambiente y Biodiversidad. Conservo o destruyo los recursos naturales. Manejo de recursos Naturales y artificiales). Sociales, (tercer periodo. Recursos naturales)

PLAN DE AREA 2023 Puerto Gaitán - Meta N° Identificación DANE 150568000147 adecuadamente los espacios y recursos a mi disposición, aporto mis recursos para el trabajo colectivas. ●Propiedades de los objetos: Cambios en las propiedades de los objetos. Como se mueven los objetos. ●La Luz: Los cuerpos y la luz. Fuentes de luz y calor. ●Sonido: Cualidades del sonido. (fluidez, viscosidad, transparencia) de un conjunto de líquidos (agua, aceite, miel). BASICO: Reconoce el aire como una materia a partir de evidencias de su presencia, aunque no se pueda ver, en el marco de distintas experiencias (abanicar, soplar entre otros). . BAJO : Identifica los estados de la materia (solido, liquido y gaseoso). ● Describe características de la importancia del agua y su ciclo en la vida diaria. Representa a través de una obra de teatro el sonido por grupos de cinco personas o más. Trabajo en equipo. TRANSVERSALIDAD

PLAN DE AREA 2023 Puerto Gaitán - Meta N° Identificación DANE 150568000147 AREA (DIMENSION) CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO : SEGUNDO PERIODO: lV NOMBRE DE LA UNIDAD (PROYECTO)

CIENCIA Y TECNOLOGIA

JEFE DE

AREA

CDA SEGUNDO DORA RIVEROS

PREGUNTA

PROBLEMATIZADORA: ¿Qué es un circuito eléctrico y como se forma? ESTANDAR COMPETENCIAS DBA

OBJETO DE

APRENDIZAJE

(Saber)

DESEMPEÑOS

DE

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE

ENSEÑANZA

ACTIVIDADES DE

EVALUACION

PLAN DE AREA 2023 Puerto Gaitán - Meta N° Identificación DANE 150568000147

PLAN DE ESTUDIOS

CIENCIAS NATURALES

GRADO TERCERO

Permito a los otros dar sus aportes e ideas. TRANSVERSALIDAD INFORMATICA.

PLAN DE AREA 2023 Puerto Gaitán - Meta N° Identificación DANE 150568000147 AREA (DIMENSION) CIENCIAS NATURALES ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO : TERCERO PERIODO: l NOMBRE DE LA UNIDAD (PROYECTO) EL CUERPO HUMANO.^

JEFE DE

AREA CDA TERCERO

PREGUNTA

PROBLEMATIZADORA:

¿Qué sistemas de mi cuerpo se han visto afectadas por la contaminación?