Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PLAN COVID PARA LA SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA, Monografías, Ensayos de Informática industrial

PLAN COVID PARA LA SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA

Tipo: Monografías, Ensayos

2012/2013

Subido el 16/04/2025

ricardo-vega-zamora
ricardo-vega-zamora 🇵🇪

1 documento

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
OBRA: “CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL GRANADA, OLLEROS, DISTRITO DE
GRANADA CHACHAPOYAS -AMAZONAS”
INFORME DE IMPLEMENTACIÓN DE PLAN PARA LA
VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 EN EL
TRABAJO
NOVIEMBRE 2022
CONSORCIO VIAL GRANADA 22
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PLAN COVID PARA LA SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA y más Monografías, Ensayos en PDF de Informática industrial solo en Docsity!

OBRA: “CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL GRANADA, OLLEROS, DISTRITO DE

GRANADA – CHACHAPOYAS - AMAZONAS”

INFORME DE IMPLEMENTACIÓN DE PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL COVID-19 EN EL TRABAJO

NOVIEMBRE 2022

CONSORCIO VIAL GRANADA 22

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL

GRANADA, OLLEROS, DISTRITO DE

GRANADA – CHACHAPOYAS - AMAZONAS”

VERSIÓN: FECHA: Noviembre - 2022 PÁGINA 2 de 19 I. INTRODUCCION. Ante la emergencia sanitaria generada por la aparición del virus COVID-19 (SARS-CoV-2), representando un riesgo biológico genérico, se busca adaptar medidas de prevención para combatir la propagación de dicho virus, considerando que los sitios concurridos como los centros y lugares de trabajo son una potencial fuente de transmisión de esta enfermedad. Dadas las disposiciones de la normativa peruana se adoptan medidas que se integran al desarrollo del proceso de ejecución de la obra: CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL GRANADA, OLLEROS, DISTRITO DE GRANADA CHACHAPOYAS - AMAZONAS plasmando así el PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID- 1 9 EN EL TRABAJO. II. OBJETIVO Indicar el cumplimiento de la implementación de los lineamientos establecidos en el Plan para la Vigilancia, Prevención y Control del Covid-19 en el trabajo del Consorcio Vial Granada 22 en la obra “CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL GRANADA, OLLEROS, DISTRITO DE GRANADA CHACHAPOYAS - AMAZONAS” frente al riesgo de contagio del SARS CoV-2 (COVID-19). III. NIVEL DE RIESGO DE EXPOSICION DE LOS TRABAJADORES AL COVID-19 Y MEDIDAS DE VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL Cuadro N° 01: Niveles de riesgo de exposición NIVEL DE RIESGO DE EXPOSICIÓN

CARACTERÍSTICAS

RIESGO BAJO DE EXPOSICIÓN (PRECAUCIÓN)

  • No hay contacto con personas que se conozcan o se sospeche que están infectados con SARS – CoV2.
  • No hay contacto cercano frecuente a menos de 1.5 m con público en general.
  • Se puede usar o establecer barreras físicas para el desarrollo de las actividades laborales. RIESGO MEDIO DE EXPOSICIÓN
  • Aquellos que requieren contacto cercano y frecuente a menos de 1.5 metro de distancia con el público en

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL

GRANADA, OLLEROS, DISTRITO DE

GRANADA – CHACHAPOYAS - AMAZONAS”

VERSIÓN: FECHA: Noviembre - 2022 PÁGINA 4 de 19 Medidas de vigilancia, prevención y control:

  • Control de Temperatura corporal al iniciar y finalizar la jornada laboral.
  • Uso opcional de EPP´s (lentes o careta facial y mascarilla quirúrgica).
  • Mantener un distanciamiento mínimo de 1.5 m cuando deba interactuar con algún trabajador.
  • Lavado y desinfección de manos de manera constante. c) PUESTO DE TRABAJO: ESPECIALISTA EN SEGURIDAD EN OBRA Población Expuesta •^ 01 trabajador Grado de Contacto
  • Contacto cercano y frecuente a menos de 1 metro de distancia con trabajadores.
  • No se puede usar o establecer barreras físicas para el trabajo. Nivel de Riesgo RIESGO MEDIO DE EXPOSICION Medidas de vigilancia, prevención y control:
  • Control de Temperatura corporal al iniciar y finalizar la jornada laboral.
  • Uso opcional de EPP´s (lentes o careta facial y mascarilla quirúrgica).
  • Mantener un distanciamiento mínimo de 1.5 m cuando deba interactuar con algún trabajador.
  • Lavado y desinfección de manos de manera constante. d) PUESTO DE TRABAJO: ESPECIALISTA AMBIENTAL Población Expuesta •^ 01 trabajador Grado de Contacto
  • Contacto cercano y frecuente a menos de 1 metro de distancia con trabajadores.
  • No se puede usar o establecer barreras físicas para el trabajo. Nivel de Riesgo RIESGO MEDIO DE EXPOSICION Medidas de vigilancia, prevención y control:
  • Control de Temperatura corporal al iniciar y finalizar la jornada laboral.

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL

GRANADA, OLLEROS, DISTRITO DE

GRANADA – CHACHAPOYAS - AMAZONAS”

VERSIÓN: FECHA: Noviembre - 2022 PÁGINA 5 de 19

  • Uso opcional de EPP´s (lentes o careta facial y mascarilla quirúrgica).
  • Mantener un distanciamiento mínimo de 1.5 m cuando deba interactuar con algún trabajador.
  • Lavado y desinfección de manos de manera constante. e) PUESTO DE TRABAJO: PERSONAL DE SALUD Población Expuesta •^ 01 trabajador Grado de Contacto
  • Contacto cercano y frecuente a menos de 1 metro de distancia con trabajadores.
  • No se puede usar o establecer barreras físicas para el trabajo. Nivel de Riesgo RIESGO MEDIO DE EXPOSICION Medidas de vigilancia, prevención y control:
  • Control de Temperatura corporal al iniciar y finalizar la jornada laboral.
  • Uso obligatorio de EPP´s (Traje estéril, guantes quirúrgicos, careta facial y mascarilla KN95).
  • Mantener un distanciamiento mínimo de 1.5 m cuando deba interactuar con algún trabajador.
  • Lavado y desinfección de manos de manera constante. f) PUESTO DE TRABAJO: ADMINISTRADOR DE OBRA Población Expuesta •^ 1 trabajador Grado de Contacto
  • Contacto cercano y frecuente a menos de 1 metro de distancia con el público en general.
  • Por las condiciones en que realiza su trabajo no se puede usar o establecer barreras físicas. Nivel de Riesgo RIESGO MEDIO DE EXPOSICIÓN

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL

GRANADA, OLLEROS, DISTRITO DE

GRANADA – CHACHAPOYAS - AMAZONAS”

VERSIÓN: FECHA: Noviembre - 2022 PÁGINA 7 de 19 Medidas de vigilancia, prevención y control:

  • Control de Temperatura corporal al iniciar y finalizar la jornada laboral.
  • Uso opcional de EPP´s (lentes o careta facial y mascarilla comunitaria).
  • Mantener un distanciamiento mínimo de 1.5 m cuando deba interactuar con algún compañero o población en general.
  • Lavado y desinfección de manos de manera constante. i) PUESTO DE TRABAJO: OPERADOR DE MAQUINARIA LIVIANA Y MAQUINARIA PESADA Población Expuesta •^ 01 trabajador Grado de Contacto
  • Contacto cercano y frecuente a menos de 1 metro de distancia con trabajadores.
  • No se puede usar o establecer barreras físicas para el trabajo. Nivel de Riesgo RIESGO MEDIO DE EXPOSICION Medidas de vigilancia, prevención y control:
  • Control de Temperatura corporal al iniciar y finalizar la jornada laboral.
  • Uso opcional de EPP´s (lentes transparentes y mascarilla).
  • Mantener un distanciamiento mínimo de 1.5 m cuando deba interactuar con algún trabajador.
  • Lavado y desinfección de manos de manera constante.
  • Identificación de Peligros y riesgos en hoja de Análisis de Trabajo Seguro - AST.
  • Verificación de EEP’s en correcto estado para su uso y cambio en caso de deterioro.
  • Al iniciar y finalizar la jornada laboral cada operador deberá desinfectar la cabina de su máquina, haciendo uso de un paño empapado con alcohol al 70% o con una solución de hipoclorito de sodio (lejía comercial) en una proporción de 0,01 a 1; lo que equivale a diluir 1 cuchara sopera (10 mL) de lejía en 1 litro de agua.

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL

GRANADA, OLLEROS, DISTRITO DE

GRANADA – CHACHAPOYAS - AMAZONAS”

VERSIÓN: FECHA: Noviembre - 2022 PÁGINA 8 de 19 j) PUESTO DE TRABAJO: TOPÓGRAFO Población Expuesta •^ trabajadores Grado de Contacto

  • Contacto cercano y frecuente a menos de 1 metro de distancia con el público en general.
  • Por las condiciones en que realiza su trabajo no se puede usar o establecer barreras físicas. Nivel de Riesgo RIESGO MEDIO DE EXPOSICIÓN Medidas de vigilancia, prevención y control:
  • Control de Temperatura corporal al iniciar y finalizar la jornada laboral.
  • Uso opcional de EPP´s (lentes transparentes y mascarilla)
  • Mantener un distanciamiento mínimo de 1.5 m cuando deba interactuar con algún trabajador.
  • Lavado y desinfección de manos de manera constante.
  • Identificación de Peligros y riesgos en hoja de Análisis de Trabajo Seguro - AST.
  • Verificación de EEP’s en correcto estado para su uso y cambio en caso de deterioro.
  • Los equipos topográficos y de comunicación deberán ser desinfectados de forma obligatoria al finalizar la jornada laboral haciendo uso de un paño humedecido con alcohol al 70%. IV. IMPLEMENTACION DE LINEAMIENTOS PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO. A continuación, se detalla la implementación de los lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID-19 que ha establecido la Resolucion ministerial N° 1275 - 2021 - MINSA a través del anexo D.A. N° 321 – MINSA/DGIESP- 2021 y su modificación según Resolución Ministerial N° 675-2022/MINSA. 4.1. Limpieza y desinfección del centro de trabajo En el presente mes el CONSORCIO VIAL GRANADA 22 viene residiendo en ambientes de la misma localidad beneficiaria, realizando limpieza y desinfección de sus ambientes administrativos, operacionales y productivos donde vienen laborando sus trabajadores.

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL

GRANADA, OLLEROS, DISTRITO DE

GRANADA – CHACHAPOYAS - AMAZONAS”

VERSIÓN: FECHA: Noviembre - 2022 PÁGINA 10 de 19 4.3. Evaluación de la condición del trabajador en obra Como parte de la vigilancia de la salud de los trabajadores en este tiempo de emergencia sanitaria a causa del brote y la propagación del COVID-19 en todo el país y el mundo, es de suma importancia la realización de las pruebas de diagnóstico al personal laborando en obra para la detección de un posible infectado por el virus SARS-CoV2. Durante el mes el CONSORCIO VIAL GRANADA 22, ha realizado la aplicación de pruebas de diagnóstico al personal para la detección de un posible caso de infección de COVID-19. Foto N° 03: Aplicación de pruebas de diagnóstico al personal. 4.4. Lavado y desinfección de manos obligatorio Se viene promoviendo el lavado de manos regular y minucioso por parte del personal del consorcio; la higiene es la principal medida de prevención y control de la infección. Al ingreso de la oficina se instalará un punto de lavado y desinfección de manos además en el interior de la misma se cuenta con servicios higiénicos los cuales servirán para que los trabajadores hagan uso de estos de forma continua, durante sus labores fuera de los ambientes de oficina los trabajadores harán uso de un rociador con alcohol al 70 % de concentración para desinfectar sus manos. Se asegura la continua disponibilidad de agua, jabón líquido, papel toalla y alcohol en gel al 70 %, así como contenedores de residuos para la eliminación de los papeles después de la limpieza y desinfección de manos.

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL

GRANADA, OLLEROS, DISTRITO DE

GRANADA – CHACHAPOYAS - AMAZONAS”

VERSIÓN: FECHA: Noviembre - 2022 PÁGINA 11 de 19 Se implementó afiches informativos en la parte superior del punto de lavado, en la que se indique de manera gráfica y didáctica como se debe efectuar el correcto lavado de manos usando agua y jabón, la correcta desinfección de manos usando alcohol y el tiempo que debe durar el lavado y desinfección de manos respectivamente para eliminar el virus. 4.5. Sensibilización de la prevención del contagio en el centro de trabajo CONSORCIO VIAL GRANADA 22 informó a todo su personal sobre el virus, sus vías de transmisión y las medidas básicas de prevención a tomar, la difusión de información se realizará mediante afiches ubicados en lugares estratégicos en oficina. Se incluirá como mínimo la elaboración y difusión de:

  • Información sobre el coronavirus; abarcando desde una breve definición, sintomatología y acciones para prevenir un posible contagio.
  • Importancia de practicar hábitos de higiene personal, tales como; un adecuado lavado y desinfección de manos, toser o estornudar cubriéndose la boca y no tocarse el rostro.
  • Importancia de adoptar y practicar medidas preventivas que eviten el contagio por COVID 19 tanto en el trabajo, hogar y comunidad.
  • Sensibilizar acerca de la importancia de reportar de forma prematura la presencia de algún síntoma relacionado al COVID 19. Foto N° 0 4 : Puntos de lavado de manos.

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL

GRANADA, OLLEROS, DISTRITO DE

GRANADA – CHACHAPOYAS - AMAZONAS”

VERSIÓN: FECHA: Noviembre - 2022 PÁGINA 13 de 19 4.6. Medidas preventivas colectivas 4.6.1. En oficina

  • CONSORCIO VIAL GRANADA 22 ha dispuesto que los trabajadores al ingreso a las oficinas diariamente pasarán por un control de temperatura corporal con un termómetro infrarrojo antes de la jornada laboral de forma aleatoria, el cual debe registrar una temperatura menor a 37.5 °C, quedando estos datos registrados en una ficha de control diario (ANEXO 10).
  • Se evitará cualquier forma de saludo que implique un contacto directo entre los trabajadores (apretones de manos, abrazos, besos).
  • Antes de ingresar a las oficinas, el trabajador deberá desinfectar sus manos ubicado en los puntos de desinfección instalados en la puerta de ingreso.
  • El distanciamiento entre los escritorios será no menor a 1.5 m entre uno y otro.
  • Todo el personal recibirá su respectiva mascarilla siendo usado de forma opcional, ya que la oficina del Consorcio Vial Granada 22 tiene una adecuada ventilación, el personal que haga uso de sus mascarillas y estas se deterioren serán renovadas.
  • Las mascarillas que se entreguen al personal, se realizaran mediante un registro, así como recibirán o indicaran donde será el punto de acopio de las mascarillas usadas para su eliminación adecuada.
  • Si el trabajador presenta fiebre, tos o dificultad al respirar, tendrá la obligación de reportar al servicio de seguridad y salud en el trabajo de manera inmediata para que se siga el procedimiento. } Foto N° 07: Puntos para desinfección de manos al personal, antes del inicio de jornada laboral.

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL

GRANADA, OLLEROS, DISTRITO DE

GRANADA – CHACHAPOYAS - AMAZONAS”

VERSIÓN: FECHA: Noviembre - 2022 PÁGINA 14 de 19 4.6.2. Actividades de ejecución en campo

  • Sé viene manteniendo el distanciamiento de 1.5 m entre trabajadores.
  • Se viene portando de manera opcional la mascarilla en toda la jornada.
  • Se viene cumpliendo los procedimientos establecidos en el plan, antes del ingreso al área de la obra, durante y después del recorrido. 4.6.3. Punto de acopio de residuos CONSORCIO VIAL GRANADA 22 implementó contenedores de residuos sólidos para la segregación de residuos, color rojo para desechos que hayan tenido contacto con secreciones, desechos de los servicios higiénicos, guantes, mascarillas, entre otros, color negro para desechos de oficina como papel y otros similares. Se viene asegurando que los contenedores estén en buen estado, para evitar que su contenido pueda dispersarse durante su almacenamiento y traslado. Foto N° 08 : Personal manteniendo el distanciamiento social y usando correctamente la mascarilla durante la jornada laboral.

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL

GRANADA, OLLEROS, DISTRITO DE

GRANADA – CHACHAPOYAS - AMAZONAS”

VERSIÓN: FECHA: Noviembre - 2022 PÁGINA 16 de 19 4.7.2. Del uso de los equipos de protección personal EPP

  • Para el personal del CONSORCIO VIAL GRANADA 22 que desarrolle actividades en espacios abiertos y espacios cerrados ventilados es opcional el uso de la mascarilla.
  • El personal se deberá lavar o desinfectar las manos con agua y jabón o alcohol en gel al 70% respectivamente antes de colocarse sus respectivos EPP´s.
  • El personal no debe usar equipos de protección personal que se encuentren deteriorados o que incumplan las normativas que certifiquen su calidad.
  • Queda completamente prohibido compartir equipos de protección personal como mascarillas, protectores visuales, protectores auditivos y guantes. 4.7.3. De la disposición de los equipos de protección personal EPP
  • El personal del CONSORCIO VIAL GRANADA 22 reutiliza aquellos EPP´s que no sean descartables, tales como protectores visuales, trajes antifluido, caretas faciales entre otros. Se viene desinfectando los EPP´s a reutilizar haciendo uso papel toalla y de alcohol al 70%. 4.7.4. De la disposición final de los equipos de protección personal - EPP Los EPP´s descartables o que se encuentren deteriorados son colocados en el contenedor adecuado, instalado en los puntos de acopio para tal fin. Foto N° 11 : Personal usando correctamente los EPPs para prevenir la COVID-19.

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL

GRANADA, OLLEROS, DISTRITO DE

GRANADA – CHACHAPOYAS - AMAZONAS”

VERSIÓN: FECHA: Noviembre - 2022 PÁGINA 17 de 19 4.8. Vigilancia permanente de comorbilidades relacionadas al trabajo en el contexto Covid- 19

  • El CONSORCIO VIAL GRANADA 22 cuenta con su servicio de seguridad y salud en el trabajo, personal que viene haciendo la vigilancia de salud de los trabajadores de manera permanente.
  • Todos los trabajadores al momento de ingresar a laborar fueron diagnosticados por el servicio de seguridad y salud en el trabajo a través de la Ficha de Sintomatología.
  • Se vienen desarrollando inducciones, charlas y capacitaciones por parte del servicio de seguridad y salud en el trabajo en temas relacionados a la prevención del contagio, signos y sintomatología Covid-19. V. CONCLUSIONES ➢ En el mes de NOVIEMBRE no se han presentado casos probables, sospechosos o confirmados al Covid-19 según la vigilancia de salud que realiza el servicio de seguridad y salud en el trabajo. ➢ El personal viene haciendo uso correcto de los puntos de lavado y desinfección de manos gracias a la sensibilización que se les brinda. ➢ Se renovó oportunamente los equipos de bioseguridad a todo el personal que forma parte de proyecto. Foto N° 1 2 : Disposición de mascarillas en contenedor de residuos peligrosos.

“CREACIÓN DEL CAMINO VECINAL

GRANADA, OLLEROS, DISTRITO DE

GRANADA – CHACHAPOYAS - AMAZONAS”

VERSIÓN: FECHA: Noviembre - 2022 PÁGINA 19 de 19

ANEXOS

ANEXO 01: FICHA DE SINTOMATOLOGÍA COVID - 19