Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Place sobre el riesgo del sobre peso en la niñez, Diapositivas de Ciencias de la Salud

Place sobre el cuidado integral a la niñez y adolescencia

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 26/07/2023

suzanahoria-rios
suzanahoria-rios 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NOMBRE: ARL GENERO: H EDAD: 46 OCUPACIÓN: SUPERVISOR DE ALMACEN RELIGIÓN: CATOLICA FECHA: 21 / 03 / 2022
SERVICIO: Enfermeria NUMERO DE CAMA: 007 ELABORÓ: CPNR GRADO: Segundo PRÁCTICA: valoracion
DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA
Codigo:__00234_________ Dx:___ Riesgo sobrepeso________________________________________
F/R: posible sobrepeso (no presenta alteraciones en su vida cotidiana pero, no controla lo que come)
OBJETIVO/ ETIQUETA (NOC) INTERVENCIONES/ ACTIVIDADES (NIC) FUNDAMENTACIÓN CIENTIFICA
ETIQUETA NOC
conocimiento: manejo del peso(1841)
INDICADORES 1 2 3 4 5
184105 relaciòn entre dieta,ejercicio y peso
X
184110 ingesta adecuada de lìquidos
X
184101 peso personal òptino X
184119beneficios de la medicaciòn prescrita paraperder peso
X
184129 tecnicas de autocontrol X
PUNTUACIÓN DIANA 17-25
ETIQUETA NOC
conocimiento: dieta saludable(1854)
185417 raciones diarias recomendadas de fruta
X
185418 raciones diarias ecomendadas de verduras
X
185423 estrategias para evitar grasas saturadas
X
185409 cantidad diaria recomendada de vitaminas
X
185420 importancia de tomar el desayuno
X
PUNTUACIÓN DIANA Dec-25
ETIQUETA NOC
conducat de cumplimiento:dieta prescrita(1622)
162205 toma de alimentos compatibles con la dieta prescrita
X
162207 evita alimentos y liquidos no permitidos en la dieta
X
162214 sigue las recomendaciones para organizar la dieta
X
162201participa en el establecimiento de objetivos dieteticos alcanzables con el profecional
X
162213 altera la dieta en la restricciones cuando cambia el nivel de actividad
X
PUNTUACIÓN DIANA 18-25
1100 Manejo de la nutriciòn
Determinarlapreferenciaalimentariasdelpaciente
Instruiralpacientesobrelasnecesidades
nutricionales
Determinarelnùmerodecaloriasyeltipodenutrientes
necesariosparasatisfacerlasnecesidadesnutricionales
5246Asesoramiento nutricional
Establecermetasrealistasacortoylargoplazoparael
cambiodelestadonutricional
Revisarconelpacientelamediciondeingestay
eliminaciondelìquidos,valoresdehemoglobina,
lecturasdepresiònarterialogananciasypèrdidasde
peso,segùncorresponda
1120 Terapia nutricional
Controlarlosalimentos/lìquidosingeridosycàlcularla
ingestcalòricadiaria,segùncorresponda
Elegirsuplementosnuticionales,segùncorresponda
instuiralpacienteyalafamiliasobreladietaprescrita
-Valorar la situaciòn de la nutriciòn
-Identificar si existen intervenciones de
enfermeria enfocadas a conseguir un
correcto estado nutricional
-Determinar la importancia de la formaciòn
en la alimentaciòn y nutriciòn de los
profecionales
Bibliografía:
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
___
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Place sobre el riesgo del sobre peso en la niñez y más Diapositivas en PDF de Ciencias de la Salud solo en Docsity!

NOMBRE: ARL GENERO: H EDAD: 46 OCUPACIÓN: SUPERVISOR DE ALMACEN RELIGIÓN: CATOLICA FECHA: 21 / 03 / 2022 SERVICIO: Enfermeria NUMERO DE CAMA: 007 ELABORÓ: CPNR GRADO: Segundo PRÁCTICA: valoracion DIAGNOSTICO DE ENFERMERÍA Codigo:00234_________ Dx:_ Riesgo sobrepeso________________________________________ F/R: posible sobrepeso (no presenta alteraciones en su vida cotidiana pero, no controla lo que come) OBJETIVO/ ETIQUETA (NOC) INTERVENCIONES/ ACTIVIDADES (NIC) FUNDAMENTACIÓN CIENTIFICA ETIQUETA NOC (^) conocimiento: manejo del peso(1841) INDICADORES 1 2 3 4 5 184105 relaciòn entre dieta,ejercicio y peso X 184110 ingesta adecuada de lìquidos X 184101 peso personal òptino X 19beneficios de la medicaciòn prescrita paraperder pesoX 184129 tecnicas de autocontrol X PUNTUACIÓN DIANA 17- ETIQUETA NOC conocimiento: dieta saludable(1854) 185417 raciones diarias recomendadas de fruta X 185418 raciones diarias ecomendadas de verdurasX 185423 estrategias para evitar grasas saturadasX 185409 cantidad diaria recomendada de vitaminasX 185420 importancia de tomar el desayuno X PUNTUACIÓN DIANA Dec- ETIQUETA NOCconducat de cumplimiento:dieta prescrita(1622) 05 toma de alimentos compatibles con la dieta prescritaX 207 evita alimentos y liquidos no permitidos en la dietaX 2214 sigue las recomendaciones para organizar la dietaX el establecimiento de objetivos dieteticos alcanzables con el profecionalX a la dieta en la restricciones cuando cambia el nivel de actividadX PUNTUACIÓN DIANA 18-

1100 Manejo de la nutriciòn

Determinar la preferencia alimentarias del paciente

Instruir al paciente sobre las necesidades

nutricionales

Determinar el nùmero de calorias y el tipo de nutrientes necesarios para satisfacer las necesidades nutricionales 5246 Asesoramiento nutricional Establecer metas realistas a corto y largo plazo para el cambio del estado nutricional Revisar con el paciente la medicion de ingesta y eliminacion de lìquidos, valores de hemoglobina, lecturas de presiòn arterial o ganancias y pèrdidas de peso, segùn corresponda 1120 Terapia nutricional Controlar los alimentos/lìquidos ingeridos y càlcular la ingest calòrica diaria, segùn corresponda Elegir suplementos nuticionales, segùn corresponda instuir al paciente y a la familia sobre la dieta prescrita -Valorar la situaciòn de la nutriciòn -Identificar si existen intervenciones de enfermeria enfocadas a conseguir un correcto estado nutricional -Determinar la importancia de la formaciòn en la alimentaciòn y nutriciòn de los profecionales Bibliografía:





ESCALA LIKERT EVALUACIÓN Formato exclusivo de Universidad Insurgentes