Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

pilares fundamentales de la nem, Apuntes de Pedagogía

se muestra un glosario sobre los pilares fundamentales que realiza la nem

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 03/04/2025

octavio-hernandez-24
octavio-hernandez-24 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Glosario: formación integral a través de la NEM.
OCTAVIO HERNADEZ – LEPRI 6TO SEM - GRUPO II.
1. Desarrollo Integral del Estudiante
El primer principio de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) enfatiza la importancia de
fomentar no solo el desarrollo académico, sino también el personal y social de los
estudiantes. Se busca formar individuos capaces de pensar críticamente, resolver
problemas y tomar decisiones informadas, además de cultivar habilidades
socioemocionales. Esto incluye promover la creatividad, la curiosidad y la capacidad de
colaborar con otros, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos de la vida
moderna y ser ciudadanos activos y responsables en su comunidad.
2. Reorientación del Sistema Educativo Nacional
La NEM se propone una transformación profunda del Sistema Educativo Nacional para
que esté alineado con las necesidades actuales del país y de los estudiantes. Este
principio implica revisar y actualizar los planes y programas de estudio para que sean
pertinentes y relevantes, incorporando enfoques pedagógicos innovadores que
promuevan el aprendizaje significativo. La reorientación también considera la inclusión y
equidad en la educación, asegurando que todos los estudiantes, independientemente de
sus circunstancias, tengan acceso a una educación de calidad.
3. Incidencia en la Cultura Educativa
El tercer principio se refiere a la necesidad de transformar la cultura educativa tanto
dentro como fuera del aula. Esto implica promover una cultura de respeto, valores cívicos
y responsabilidad social entre los estudiantes, así como también involucrar a las familias
y comunidades en el proceso educativo. La NEM busca establecer espacios de diálogo y
colaboración entre todos los actores educativos para fortalecer la convivencia pacífica y
el reconocimiento de la diversidad cultural. Al fomentar un ambiente positivo y
motivador, se pretende que los estudiantes se sientan valorados y comprometidos con
su proceso de aprendizaje.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga pilares fundamentales de la nem y más Apuntes en PDF de Pedagogía solo en Docsity!

Glosario: formación integral a través de la NEM.

OCTAVIO HERNADEZ – LEPRI 6TO SEM - GRUPO II.

1. Desarrollo Integral del Estudiante

El primer principio de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) enfatiza la importancia de fomentar no solo el desarrollo académico, sino también el personal y social de los estudiantes. Se busca formar individuos capaces de pensar críticamente, resolver problemas y tomar decisiones informadas, además de cultivar habilidades socioemocionales. Esto incluye promover la creatividad, la curiosidad y la capacidad de colaborar con otros, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos de la vida moderna y ser ciudadanos activos y responsables en su comunidad.

2. Reorientación del Sistema Educativo Nacional

La NEM se propone una transformación profunda del Sistema Educativo Nacional para que esté alineado con las necesidades actuales del país y de los estudiantes. Este principio implica revisar y actualizar los planes y programas de estudio para que sean pertinentes y relevantes, incorporando enfoques pedagógicos innovadores que promuevan el aprendizaje significativo. La reorientación también considera la inclusión y equidad en la educación, asegurando que todos los estudiantes, independientemente de sus circunstancias, tengan acceso a una educación de calidad.

3. Incidencia en la Cultura Educativa

El tercer principio se refiere a la necesidad de transformar la cultura educativa tanto dentro como fuera del aula. Esto implica promover una cultura de respeto, valores cívicos y responsabilidad social entre los estudiantes, así como también involucrar a las familias y comunidades en el proceso educativo. La NEM busca establecer espacios de diálogo y colaboración entre todos los actores educativos para fortalecer la convivencia pacífica y el reconocimiento de la diversidad cultural. Al fomentar un ambiente positivo y motivador, se pretende que los estudiantes se sientan valorados y comprometidos con su proceso de aprendizaje.