Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ejercicios para Pie Plano: Guía Completa de Ejercicios y Fortalecimiento, Esquemas y mapas conceptuales de Fisioterapia

Una guía completa de ejercicios para fortalecer los músculos del pie y mejorar la condición del pie plano. Se incluyen instrucciones detalladas para realizar ejercicios como caminar en puntillas, caminar sobre los bordes del pie, caminar en talones y rodar con una botella o rodillo. También se describe la musculatura involucrada en cada ejercicio, proporcionando información valiosa para comprender la biomecánica del pie y la importancia del fortalecimiento muscular.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 05/02/2025

diana-muratalla-1
diana-muratalla-1 🇲🇽

1 documento

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ejercicios para
pie plano
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ejercicios para Pie Plano: Guía Completa de Ejercicios y Fortalecimiento y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Fisioterapia solo en Docsity!

Ejercicios para

pie plano

¿Qué es?

Es la ausencia o disminución del arco presente en la

planta del pie cuando se encuentra apoyado en el

suelo. Se asocia a una deformidad llamada valgo

de talón que consiste en una inclinación hacia

dentro del tobillo y colocación del talón hacia fuera

Caminata sobre bordes del pie

En este ejercicio le indicaremos al px que camine con los bordes

externos para favorecer la supinación del pie y así potenciar la

musculatura del compartimento interno de la pierna y el

estiramiento de la musculatura del compartimento externo.

Músculos involucrados:

Peroneos: largo, corto y medial

Tibiales: anterior y posterior

Intrinsecos del pie: lumbricales, interóseos

La caminata en talones, o elevación de talón, es un ejercicio que ayuda a tonificar los músculos del pie que forman el arco plantar. Estos músculos son: Caminata en talones Tibial anterior y posterior Tríceps sural Interóseos Flexor largo de los dedos del pie Músculos propios del primer dedo del pie Px en bipedestación, rodillas completamente extendidas, comenzará a caminar sobre los talones y repetirá el movimiento de 2-3 veces

  1. Reducción del dolor: El ejercicio de rodar puede ayudar a reducir el dolor en el pie y la pierna, especialmente en personas con pie plano.
  2. Mejora la circulación: El rodar con una botella o rodillo puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea en el pie, lo que puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor. Botella/ Rodillo

musculos del pie:

  1. úsculo abductor del dedo gordo
  2. Músculo flexor del dedo gordo (flexor hallucis brevis)
  3. Músculo flexor de los dedos (flexor digitorum brevis)
  4. Músculo plantar delgado (plantar fascia) Botella/ Rodillo musculos que intervienen al realizar el ejercicio musculos de la pierna:
  5. Músculo tibial anterior (tibialis anterior)
  6. Músculo peroneo lateral largo (peroneus longus)
  7. Músculo gastrocnemio (gastrocnemius) musculos del tobillo:
  8. Músculo deltoides (deltoides)
  9. Músculo peroneo lateral corto (peroneus brevis)

Jalar toalla con dedos del pie Hacer flexiones con una toalla es un ejercicio sencillo pero eficaz que trabaja los músculos intrínsecos del pie. Musculos implicados: Abductor hallucis Flexor corto del dedo gordo Flexor corto de los dedos