Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PESTICIDAS DE QUIMICA, Exámenes de Química

PESTICIDAS DE QUIMICA PESTICIDAS DE QUIMICA

Tipo: Exámenes

2020/2021

Subido el 03/02/2021

valeria-herrera-8
valeria-herrera-8 🇨🇴

4 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1) ¿Qué tipo de pesticidas existen y a qué se debe esta clasificación?
Primero están los pesticidas según su composición química:
Los organoclorados, organofosforados, carbamatos, piretroides, neonicotinoides.
Los pesticidas según el organismo a controlar:
Acaricidas, Alguicidas, Atrayentes, Bioicidas, Desinfectantes y saneadores,
Fungicidas, Fumigantes, Herbicidas, Insecticidas, Molusquicidas, Nematicidas,
Ovicidas, Repelentes, Rodenticidas, Exfoliadores, Secantes, Reguladores del
crecimiento de insectos, Reguladores del crecimiento de las plantas
Los pesticidas según su formulación:
Se puede encontrar muchas variantes en esta categoría, por decirlo así, tenemos
las que son sólidas, que comúnmente son gránulos, polvos o suspensiones
encapsuladas. Están las líquidas, que comúnmente son emulsiones. Y están las
gaseosas, como los fumigantes.
I. Su clasificación se debe a poder ser identificados dependiendo su uso y características.
2) ¿Cuáles son las características de un plaguicida que afectan su movilidad en un
ecosistema?
r/ Los agentes tóxicos que tengan poca movilidad, son agentes tóxicos que tendrán un Kco
y Hd altos, ya que esa poca movilidad se va a ver representada en la concentración de Kd,
y serán más hidrofóbicas fisicoquímicamente hablando, por tanto, serán menos polares.
a. ¿Qué factores fisicoquímicos afectan a cada una de las anteriores características?
a) Uniones de Van der Waals, especialmente en la adsorción de moléculas apolares
(Pictoram, Carbonil. Paratión, ...)
b) Enlaces hidrófobos de pesticidas apolares que se adsorben a zonas hidrófobas de
suelos con materia orgánica (DDT).
c) Enlace por puente de hidrógeno es el mecanismo principal de adsorción de
moléculas no iónicas polares a las arcillas y de las s-tiazinas en la materia
orgánica..
d) Transferencia de carga, es un mecanismo de formación de enlaces en el que se
transfieren electrones desde centros dadores a centros aceptores.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PESTICIDAS DE QUIMICA y más Exámenes en PDF de Química solo en Docsity!

  1. ¿Qué tipo de pesticidas existen y a qué se debe esta clasificación?  Primero están los pesticidas según su composición química: Los organoclorados, organofosforados, carbamatos, piretroides, neonicotinoides.  Los pesticidas según el organismo a controlar: Acaricidas, Alguicidas, Atrayentes, Bioicidas, Desinfectantes y saneadores, Fungicidas, Fumigantes, Herbicidas, Insecticidas, Molusquicidas, Nematicidas, Ovicidas, Repelentes, Rodenticidas, Exfoliadores, Secantes, Reguladores del crecimiento de insectos, Reguladores del crecimiento de las plantas  Los pesticidas según su formulación: Se puede encontrar muchas variantes en esta categoría, por decirlo así, tenemos las que son sólidas, que comúnmente son gránulos, polvos o suspensiones encapsuladas. Están las líquidas, que comúnmente son emulsiones. Y están las gaseosas, como los fumigantes. I. Su clasificación se debe a poder ser identificados dependiendo su uso y características.
  2. ¿Cuáles son las características de un plaguicida que afectan su movilidad en un ecosistema? r/ Los agentes tóxicos que tengan poca movilidad, son agentes tóxicos que tendrán un Kco y Hd altos, ya que esa poca movilidad se va a ver representada en la concentración de Kd, y serán más hidrofóbicas fisicoquímicamente hablando, por tanto, serán menos polares. a. ¿Qué factores fisicoquímicos afectan a cada una de las anteriores características? a) Uniones de Van der Waals, especialmente en la adsorción de moléculas apolares (Pictoram, Carbonil. Paratión, ...) b) Enlaces hidrófobos de pesticidas apolares que se adsorben a zonas hidrófobas de suelos con materia orgánica (DDT). c) Enlace por puente de hidrógeno es el mecanismo principal de adsorción de moléculas no iónicas polares a las arcillas y de las s-tiazinas en la materia orgánica.. d) Transferencia de carga, es un mecanismo de formación de enlaces en el que se transfieren electrones desde centros dadores a centros aceptores.

e) intercambio iónico, se produce en los pesticidas catiónicos y en los que están cargadas positivamente debido a una protonación. f) Intercambio de ligando en el cual, uno o más ligandos son reemplazados por una molécula del adsorbente (s-tiazinas 48 adsorbidas por metales de transición en ácidos húmicos). g) interacciones ión-dipolo inducido y dipolo-dipolo inducido entre moléculas de agua, que afecta a los insecticidas polares e iónicos.

  1. Explica el comportamiento de la siguiente gráfica: I. Kow= coeficiente de partición en agua, a medida que aumenta la solubilidad el es inversamente proporcional, de ahí el comportamiento de la línea roja. II. El Kow nos va a medir la solubilidad de forma diferencial de un soluto (sustancias toxicas) en esos 2 disolventes y cuanto mayor sea el coeficiente de la concentración de etanol- agua menor será la solubilidad del compuesto orgánico en agua.

por los organismos, el resultado de la asimilación por diferentes medios es decir (agua, aire, sólidos y biomagnificación porque el incremento en la concentración de un contaminante con el aumento en el nivel trófico (conformado por distintas cadenas alimenticias), donde los depredadores presentan mayores concentraciones que sus presas.

  1. Cómo se clasifican los insecticidas organofosforados de ejemplos. Los organofosforados toman su nombre debido a que son derivados del ácido fosfórico, con un átomo de fósforo central, en donde los hidrógenos son reemplazados por otros grupos y de ahí que se denominen ésteres del ácido fosfórico. Dependiendo sus sustituyentes, vamos a tener tres tipos de insecticidas organofosforados, con una clasificación A, B y C.
  2. Escriba la (s) reacción (es) necesaria (s) para la degradación de los siguientes insecticidas y herbicidas: a. Diazinón

b. Propoxur c. 2,4,5 T

  1. Para cada PCB que se muestra a continuación, deduzca qué furanos se espera que sean producidos por la eliminación de Cl2 o HCl cuando el PCB se calienta en el aire. Escriba el nombre correcto para cada dibenzofurano policlorado (PCDF).
  1. ¿Qué compuestos por reacción pueden originar la mezcla de las dioxinas, 1,2, triclorodibenzo p-dioxina y la 1,4,8 triclorodibenzo p-dioxina?