



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Exploración de las diferentes teorías sobre la personalidad desde perspectivas biológica, psicodinámica, aprendizaje y humanista. El documento ofrece una comparativa entre ellas y su aplicabilidad al contexto general. Alumno: María Guadalupe Gayoso Sánchez. Docente: Edgar Rangel Vicencio. Materia: Psicotrastornos en Adultos. Semestre: Septiembre 2022-Enero 2023. Universidad: Centro Universitario de Ciudad Alemán.
Qué aprenderás
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
"La personalidad “es” y “hace”. La personalidad es lo que se esconde detrás de actos específicos y dentro del individuo.
- Gordon Allport Personalidad definida como aquellas características psíquicas de una persona que determinan la forma de actuar (Ruiz Mitjana, 2019), si bien es cierto cuando se habla de personalidad se trata de entender diversas perspectivas que se refieren a un significado de acuerdo al enfoque. Desde lo biológico hasta lo humanista parten teorías propuestas y analizadas no solo desde lo psicológico si no observadas desde otros puntos de vista. Las cuales son un punto de controversia que se trata de desacuerdos y opiniones que desvalúan y validan ciertas perspectivas. Lo que se pretende con dicho ensayo es conocer, reconocer y observar que teoría se adecua más al contexto del objetivo general, para su aplicación. Como toda rama la personalidad cuenta con una variedad de información la cual es propuesta por grandes autores y ponentes que sostienen sus teorías como parte importante y fundamental para las características de la personalidad. Aquí nadie está mal o está bien porque desde cierto punto, lo que pensamos y percibimos nunca será igual que lo de la persona de alado, cada uno es diseñado para crear su propio concepto de cada palabra. Pero que perspectiva se adecua más a lo que piensas, eso es algo que toca averiguar.
aprendimos de una cultura, religión y formas de vivir, por lo tanto, cada persona será diferente según el lugar donde se desarrolló. A través de otros llegamos a ser nosotros mismos”
(Santacreu Mas, 2006).En esta teoría somos la frase dime lo que haces y te diré quien eres. Mientras que la teoría humanista, refleja el hecho de que los humanos están motivados positivamente y progresan hacia niveles más elevados de funcionamiento. Dice que la existencia humana es algo más que luchar por conflictos internos y crisis existenciales (Ruiz Mitjana, 2019). Como todas perspectivas existen puntos negativos así ellas, y esta ocasión es que, al creer en la motivación positiva, y que el ser humano por su propia voluntad es capaz de avanzar y progresar, lo cual define a la personalidad. No remarcan que se confluyen diversos factores que brindan sentido a una construcción cargada de madurez consciente que se ve reflejada en la persona cuando tiene una forma de actuar coherente al desarrollo personal, con la capacidad de clarificación de sus emociones, sentimientos y pensamientos de manera permanente. En donde la complejidad experiencial y en la definición del ser como todo, este se expresa por medio de la capacidad de elección, a través de la cual se va constituyendo la personalidad. Esta es una de las teorías más utilizadas en el área de psicología en Latinoamérica, la cual tiene resultados fructuosos cuando se trata de la personalidad, es cierto que los seres humanos somos personas cambiantes y evolutivas lo cual nos hace ser capaces de modificar nuestras personalidades, y no se trata de perder la esencia, si no de volverse mas adaptativo a las circunstancias nuevas que se le presentan al ser humano. La personalidad son características psíquicas, por lo cual los pensamientos y bases neurológicas están presentes, es la forma de actuar en donde la conducta esta presente de igual manera. Somos en conclusión un mecanismo creado para pensar, sentir y actuar, que para llevar acabo un buen funcionamiento es necesario que estos tres conceptos estén en función y en constante procesamiento, lo cual define una personalidad dentro de un mundo de rasgos comunes y similitudes aceptables.
(Ruiz Mitjana, 2019: , (Ruiz Mitjana, 2019), (Loeza, 2019: , (Loeza, 2019), (Moreira, 2015: , (Moreira, 2015), Castillero Mimenza, 2017: , (Castillero Mimenza, 2017), Santacreu Mas, 2006: , (Santacreu Mas, 2006),