Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pernos y tuercas Standart, Apuntes de Ingeniería de Procesos

Documento con información base sobre tuercas y pernos standart

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 16/05/2019

johancito-alvarez-jimenez-monroe
johancito-alvarez-jimenez-monroe 🇳🇮

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PERNOS Y TUERCAS ESTÁNDAR
El término perno se usa generalmente para referirse a un “perno pasante” que tiene una cabeza en
un extremo, pasa a través de orificios de paso en dos o más partes alineadas y se enrosca en el
otro extremo para recibir una tuerca, apretaría y mantener unidas las piezas. Un tornillo de cabeza
hexagonal, es similar a un perno, salvo que suele tener una mayor longitud de rosca. Se usa
comúnmente cuando una de las partes que mantiene unidas pasa a actuar como una tuerca. Los
tomillos se aprietan con una llave y si se desea fuerza en el ajuste no se atornillan en materiales
delgados.
Los pernos y las tuercas hexagonales de la Norma Nacional Americana están hechos en tamaños
métricos y en pulgadas. Los pernos y las tuercas cuadrados, que se muestran en la figura11.32, se
producen sólo con medidas en pulgadas. Los pernos, tomillos fiadores y tuercas métricos, también
vienen en forma hexagonal. Las cabezas y tuercas cuadradas están biseladas a 30°; por su parte,
las cabezas y tuercas hexagonales están biseladas
a 15°-30°. Por simplificación, ambas se dibujan a 30°.
Tipos de pernos. Los pernos se agrupan en tipos de pernos de acuerdo con su uso: pernos
regulares de uso general y pernos pesados para usos más extremos o con facilidad de apriete.
Los pernos cuadrados se hacen sólo en el tipo regular, los pernos, los tomillos y las tuercas
hexagonales, así como las tuercas cuadradas, están disponibles tanto en el tipo regular como en el
pesado. Los pernos hexagonales métricos se agrupan según su uso:
pernos y tuercas regulares y pesados para el servicio general, tuercas y pernos de alta resistencia
para el empernado estructural
Proporciones. Las proporciones métricas y en pulgadas se basan en el diámetro (D) del cuerpo
del perno. Éstos se muestran en la figura 11.33. Para los pernos y las tuercas regulares
hexagonales y cuadrados, las proporciones son
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pernos y tuercas Standart y más Apuntes en PDF de Ingeniería de Procesos solo en Docsity!

PERNOS Y TUERCAS ESTÁNDAR

El término perno se usa generalmente para referirse a un “perno pasante” que tiene una cabeza en un extremo, pasa a través de orificios de paso en dos o más partes alineadas y se enrosca en el otro extremo para recibir una tuerca, apretaría y mantener unidas las piezas. Un tornillo de cabeza hexagonal, es similar a un perno, salvo que suele tener una mayor longitud de rosca. Se usa comúnmente cuando una de las partes que mantiene unidas pasa a actuar como una tuerca. Los tomillos se aprietan con una llave y si se desea fuerza en el ajuste no se atornillan en materiales delgados.

Los pernos y las tuercas hexagonales de la Norma Nacional Americana están hechos en tamaños métricos y en pulgadas. Los pernos y las tuercas cuadrados, que se muestran en la figura11.32, se producen sólo con medidas en pulgadas. Los pernos, tomillos fiadores y tuercas métricos, también vienen en forma hexagonal. Las cabezas y tuercas cuadradas están biseladas a 30°; por su parte, las cabezas y tuercas hexagonales están biseladas a 15°-30°. Por simplificación, ambas se dibujan a 30°.

Tipos de pernos. Los pernos se agrupan en tipos de pernos de acuerdo con su uso: pernos regulares de uso general y pernos pesados para usos más extremos o con facilidad de apriete. Los pernos cuadrados se hacen sólo en el tipo regular, los pernos, los tomillos y las tuercas hexagonales, así como las tuercas cuadradas, están disponibles tanto en el tipo regular como en el pesado. Los pernos hexagonales métricos se agrupan según su uso: pernos y tuercas regulares y pesados para el servicio general, tuercas y pernos de alta resistencia para el empernado estructural

Proporciones. Las proporciones métricas y en pulgadas se basan en el diámetro (D) del cuerpo del perno. Éstos se muestran en la figura 11.33. Para los pernos y las tuercas regulares hexagonales y cuadrados, las proporciones son

W=1 1/2 D H =2/3D T = 2/8D donde

W = ancho entre caras planas, H = altura de la cabeza y T = altura de la tuerca.

Para los pernos y las tuercas hexagonales pesados y las tuercas cuadradas, las proporciones son

La arandela siempre se incluye en la altura de la cabeza o la tuerca para los tomillos de cabeza y tuercas hexagonales terminadas.

Por lo general un sistema convencional mecánico requieren de la utilización de uniones que permiten, o bien una unión al soporte, o entre piezas, o un ajuste del mecanismo, o una combinación de éstas; uno de esos sistemas de unión es el sistema tuerca-tornillo que gracias a su versatilidad permite una unión eficaz y generalmente los sistemas tuerca tornillo son eficaces para unir dos elementos, siempre y cuando no haya movimientos vibratorios, si las hay, estas vibraciones hacen que el tornillo poco a poco se desenrosque de la tuerca, produciendo la separación de los dos elementos, para solucionar este problema del desenroscamiento se creó el SISTEMA TUERCA TORNILLO SEGURO que es un método de seguridad que utiliza la tuerca y el tornillo como base y un seguro longitudinal que se asemeja a las características de las chavetas o cuñas, permitiendo así el bloqueo del movimiento relativo entre la tuerca y el tornillo.