








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
EL PERIODO DE DILATACION CUENTA CON DOS FASES,UNA DE ELLAS ES LA FASE LATENTE DE 0 A 3CM Y LA FASE ACTIVA SE INICIA CON 4 CM
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El parto
El parto se puede clasificar en diferentes tipos en función de: Edad gestacional.
Inicio de trabajo del parto Dilatación Es el periodo más largo del parto, abarcando desde el inicio de la dilatación cervical hasta que se alcanza la dilatación completa, cuando el diámetro del cuello es de unos 10 cm. En esta fase las contracciones son más fuertes y regulares, siendo las responsables del borramiento y dilatación progresivas del cuello uterino. Normalmente en una mujer primípara primero se borra el cuello y a continuación comienza a dilatarse; sin embargo, en mujeres que ya han parido anteriormente puede darse el borramiento y la dilatación de forma simultánea.
Se divide en dos fases, la fase de latencia, que en ocasiones se superpone a la prodrómica, y la fase activa, definida por una dinámica uterina rítmica (2-3 contracciones cada 10 min, de intensidad media), cérvix centrado, borrado más de un 50% y con una dilatación de más de 2 cm. Cuando la mujer cumple estas condiciones se dice que está de parto. En esta etapa se suele producir la rotura de la bolsa amniótica, que puede darse de forma espontánea o artificial. Periodo de Dilatación