Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

perfiles psicológicos, Apuntes de Psicología

contiene una serie de perfiles que te ayudaran a saber la personalidad, el comportamiento,etc de una persona

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 01/04/2020

yadira-lopez
yadira-lopez 🇲🇽

5

(2)

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Perfil psicológico de la mujer criminal
Sugestionabilidad
Tendencia al suicidio
Aumento de la agresividad en el ciclo
biológico
Insatisfacción de necesidades
Baja formación moral académica
Cuidado parental inadecuado
Perfil psicológico de la prostituta
Cierta limitación intelectual
Inestabilidad emocional
Inconstancia laboral
Proclividad al desorden financiero, al derroche y al lujo
Conductas irreflexivas superficiales y transgresoras
Tendencia a la diversión y al aturdimiento, en contraste
con el pesimismo y la desesperanza del futuro
Falta de discernimiento entré lo verdadero y lo falso y lo
correcto de lo incorrecto
Espíritu aventurero
Cierta ingenuidad e incrédula
Facilidad para ser explotada
Se encuentran ausentes de un soporte material
La soledad familiar
Se ubican con parejas diferentes
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga perfiles psicológicos y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Perfil psicológico de la mujer criminal  Sugestionabilidad  Tendencia al suicidio  Aumento de la agresividad en el ciclo biológico  Insatisfacción de necesidades  Baja formación moral académica  Cuidado parental inadecuado Perfil psicológico de la prostituta  Cierta limitación intelectual  Inestabilidad emocional  Inconstancia laboral  Proclividad al desorden financiero, al derroche y al lujo  Conductas irreflexivas superficiales y transgresoras  Tendencia a la diversión y al aturdimiento, en contraste con el pesimismo y la desesperanza del futuro  Falta de discernimiento entré lo verdadero y lo falso y lo correcto de lo incorrecto  Espíritu aventurero  Cierta ingenuidad e incrédula  Facilidad para ser explotada  Se encuentran ausentes de un soporte material  La soledad familiar  Se ubican con parejas diferentes

Perfil psicológico del adicto  Tendencia a aislarse socialmente básicamente por tener pobres habilidades sociales. El objeto de su adicción funciona como sustituto y compensación  Pobre habilidad en el manejo del estrés y las emociones negativas con falsos estilos de afrontamiento que sostiene en la adicción  Dificultades para expresar los sentimientos  Escasa tolerancia a la frustración  Dificultad de planear y de mantener metas a largo plazo, muchas veces presencia de proyectos utópicos  Suelen ser impulsivos en la resolución de problemas  Extremismo, oscilan entre lo blanco y lo negro con matices  Tienen comportamientos compulsivos  Cuando deben dejar una adicción suelen sustituirla por otra Perfil psicológico del delincuente juvenil  Impulsivo  Afán de protagonismo  Fracaso escolar  Consumidor de drogas  Baja autoestima  Agresivos  Sin habilidades sociales  Poco equilibrio emocional  Inadaptado  Intolerante a la frustración

Perfil psicológico del psicópata Cleckley  Un encanto superficial considerable y una inteligencia promedio o por encima de la media  Ausencia de ilusiones y otros signos de pensamiento irracional  La ausencia de ansiedad u otros síntomas "neuróticos". Une equilibrio considerable, tranquilidad y facilidad de la palabra  La inconstancia. Detiene sus obligaciones sin sentido alguno de responsabilidad, en asuntos de pequeña o gran envergadura  La falsedad y la falta de sinceridad  Un comportamiento antisocial que es inadecuadamente motivado  Un mal juicio y problemas para aprender de las experiencias  Un egocentrismo patológico. Un auto-centrismo total y la incapacidad de amar realmente y de formar lazos  Una carencia generalizada de emociones profundas y duraderas  La falta de real perspicacia, la incapacidad de versé a sí mismo como otros lo hacen  La ingratitud hacía cualquier consideración especial, de bondad o de confianza  Una conducta fantástica y objetable, después de beber y a veces aun cuando no está bebiendo (vulgaridad, ordinariez, cambios rápido de ánimo, bromas)  Ningún historial de verdaderos intentos de suicidio  Una vida sexual impersonal, trivial y mal integrada  Fracaso en tener un plan de vida y en vivir de una manera ordenada, a menos que promueva la auto-derrota

Perfil psicológico del psicópata Hale  Mucha labia y encanto superficial - una tendencia a ser suaves, enganchadores, encantadores, hábiles, con facilidad verbal  Autoestima ostentosa - una visión extremadamente alta de sus propias capacidades y de lo que valen; seguros de sí mismos, testarudos, engreídos, jactanciosos.  Necesidad de estímulos o propensión al aburrimiento - una necesidad excesiva de estímulos nuevos, emocionantes y apasionantes, corriendo así riesgos.  Mentiras patológicas - moderadas o altas. De forma moderada serán perspicaces, mañosos, astutos y listos; en la forma extrema serán engañosos, secretos, inescrupulosos, manipuladores y deshonestos.  Engaño y manipulación - el uso de engaño para hacer trampa, estafar o defraudar a otros para su ganancia personal; aquí la explotación y la crueldad insensible están presentes, reflejado una carencia de preocupación por los sentimientos y sufrimiento de sus víctimas.  Carencia de remordimiento o culpa - una falta de sentimientos o preocupación por las pérdidas dolor y sufrimiento de las víctimas. Tienden a ser indiferentes, desapasionados, fríos y faltos de empatía.  Afectó superficial - una pobreza emocional o una gama limitada de emociones profundas; frialdad interpersonal a pesar de dar señales de ser abiertamente gregarios.  Insensibilidad y carencia de empatía - una carencia de sentimientos hacía la gente en general; es frío, despectivo, desconsiderado y sin tacto.  Un estilo de vida parasitario - una dependencia financiera internacional, manipuladora, egoísta y exploradora de otros, como se refleja en una carencia de motivación, en poca autodisciplina y en la inhabilidad de asumir responsabilidades.

Un perfil psicológico es el conjunto de características que reúne un ser humano y que determinan su carácter, sus actitudes, aptitudes y determinados comportamientos frente a una situación particular o ante la sociedad como tal. La delincuencia femenina es un conjunto de infracciones de fuerte incidencia social cometidas contra el orden público por mujeres. La adicción es una enfermedad crónica que se desarrolla gradualmente permitiendo al sujeto la de adicción ir realizando ajustes momentáneos a la enfermedad y volviéndolos capaces de continuar funcionando aun enfermos. Se define a la prostitución o TSC como toda "actividad en la que una persona intercambia servicios sexuales a cambio de dinero o cualquier otro bien" (OMS 1989). La Delincuencia juvenil es el término con el cual se conoce de manera generalizada a todos aquellos delitos que son perpetrados de manera exclusiva por personas que aún no han alcanzado la mayoría de edad, por lo general la más común es de 18 años. Por ello se puede decir que un delincuente juvenil es un joven que no llega a los 18 años y que suele llevar a cabo diversidad de acciones ilícitas. La enfermera es la persona del área de la salud cuyo oficio o profesión es atender o asistir enfermos, lesionados, heridos y moribundos, sujeta a la prescripción de un médico. Comprende los cuidados en forma autónoma o en colaboración al equipo médico de una entidad, a personas de todas las edades cualquiera sea el contexto... ….

La corrupción se refiere a los actos delictivos cometidos por funcionarios y autoridades públicas que abusan de su poder e influencia al hacer un mal uso intencional de los recursos financieros y humanos a los que tienen acceso, anticipando sus intereses personales y los de sus allegados, para conseguir una ventaja ilegítima generalmente de forma secreta y privada. Los psicópatas son individuos depravados moralmente que representan a los “monstruos” en nuestra sociedad. Son depredadores infrenables e imposibles de tratar en quienes la violencia es planeada, decidida y carente de emociones.