





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada del perfil y las responsabilidades del supervisor de obra en el ámbito de la construcción. Abarca temas como las funciones del supervisor, la ética y moral que debe regir su desempeño, las leyes y reglamentos que debe conocer, y la supervisión administrativa de la obra. Se incluye un glosario de términos y definiciones clave relacionados con la supervisión de obras. El documento resalta la importancia del papel del supervisor en garantizar la calidad, seguridad y cumplimiento normativo de los proyectos de construcción.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El término Ética, etimológicamente, deriva de la palabra griega “ethos”, que significa “costumbre”. La ética es la parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones que rigen el comportamiento del hombre en la sociedad.
El término Moral, etimológicamente, proviene de la palabra latina “mores”, que significa costumbres. Antes de ir en busca de una definición de la Ética o la Moral detengámonos sobre el objeto material y formal de la moral.
Leyes y Reglamentos que debe conocer el supervisor de obra Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las MismasLey de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas Ley Federal de ViviendaLey Federal de Vivienda Ley de Vías Generales de ComunicaciónLey de Vías Generales de Comunicación Ley sobre Construcción de Cercas en Predios no EdificadosLey sobre Construcción de Cercas en Predios no Edificados Ley Federal del TrabajoLey Federal del Trabajo
Leyes y Reglamentos que debe conocer el supervisor de obra Ley de Obras Públicas de la Ciudad de México
Supervisión administrativa de la obra Con base en la Ley de Obras Públicas y servicios relacionados con las mismas, de acuerdo al TÍTULO SEGUNDO “DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN” CAPÍTULO PRIMERO, GENERALIDADES: (de los artículos 27 al 44), establece en su artículo 27 lo siguiente:
Supervisión administrativa de la obra
Supervisión administrativa de la obra
Supervisión administrativa de la obra Los licitantes sólo podrán presentar una proposición en cada procedimiento de contratación; iniciado el acto de presentación y apertura de proposiciones, las ya presentadas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto por los licitantes. A los actos del procedimiento de licitación pública e invitación a cuando menos tres personas podrá asistir cualquier persona en calidad de observador, bajo la condición de registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en cualquier forma en los mismos.
Supervisión administrativa de la obra Glosario de Términos y Definición de Conceptos
Glosario de Términos y Definición de Conceptos Documento que contiene los aspectos técnicos, alcances y condiciones que regirán el procedimiento de licitación pública, para la contratación del servicio sobre la base de precios unitarios y tiempo determinado, a los que deberán sujetarse los licitantes a participar. Bases de licitación Personas físicas o morales que participa en el procedimiento de adjudicación de un contrato. Licitante Libro Libro Décimo Segundo del Código Administrativo. Reglamento Reglamento del Libro Décimo Segundo del Código Administrativo. Las dependencias, entidades, ayuntamientos, los poderes Legislativo y Judicial, así como los organismos autónomos y los Tribunales Administrativos que promuevan un procedimiento para contratar obra pública o servicio relacionado con la misma. Convocante
Glosario de Términos y Definición de Conceptos Estimación financiera anticipada en el cual se prevé el costo de trabajos o servicios determinados. Presupuesto Documento que contiene la valuación de los trabajos ejecutados en el periodo pactado, aplicando los precios unitarios a las cantidades de los conceptos de trabajos realizados. Estimación Permite a las unidades compradoras del gobierno dar a conocer por medios informáticos sus demandas de bienes, servicios, arrendamientos y obras públicas, para que los proveedores y contratistas puedan acceder a esta información y presentar por el mismo medio sus ofertas y, posteriormente, continuar con todo el proceso de contratación hasta su finiquito. Adicionalmente el sistema tiene disponibilidad de información de acceso público, para que cualquier ciudadano pueda conocer las contrataciones que se realizan., con dirección electrónica en internet: http://www.compraNET.gob.mx CompraNET
Supervisión administrativa de la obra Contraloría Secretaría de la Contraloría o el Órgano Interno de Control. La cubierta que encierra la propuesta presentada por el licitante en el acto de apertura. Sobre