Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

perdidas de friccion y bombas, Ejercicios de Procesos Químicos

ejercicios de flujos y bombas en procesos de separacion

Tipo: Ejercicios

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 13/05/2020

victoria-leticia-lopez-carmona
victoria-leticia-lopez-carmona 🇲🇽

4.3

(9)

3 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Carga de bomba
Diametro de la tuberia
Longitud de la Tuberia
Codos de 90°
volumen 600
El caudal
Ca= 0.037854
D3= 4.026in=
Sustituyendo valores en v1
v1= 2.032
Re1= Re2=
Re3= 79174.9014
PROBLEMA 1. Un sistema de bombeo extrae 600 gal/min de
agua en un estanque a la parte superior de un almacén,
donde se verifica el lavado a presión. El sistema esta formado
por tubería de hierro fundido cédula 40.
La toma esta 2 m debajo de la
superficie del estanque.
Válvula de globo
totalmente
abierta:
Válvula de compuerta
totalmente
abierta:
Del Apéndice XXXI, obtener el diámetro D1 , el cual
es 6.065 in equivalente a 0.154 m siendo igual al D2
Calculadas las velocidades se lleva acabo la
determinación del numero de Re en las tres
velocidades.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga perdidas de friccion y bombas y más Ejercicios en PDF de Procesos Químicos solo en Docsity!

Carga de bomba Diametro de la tuberia Longitud de la Tuberia Codos de 90° volumen 600 El caudal Ca= 0. D3= 4.026in= Sustituyendo valores en v v1= 2. Re1= Re2= Re3= 79174. PROBLEMA 1. Un sistema de bombeo extrae 600 gal/min de agua en un estanque a la parte superior de un almacén, donde se verifica el lavado a presión. El sistema esta formado por tubería de hierro fundido cédula 40. La toma esta 2 m debajo de la superficie del estanque. Válvula de globo totalmente abierta: Válvula de compuerta totalmente abierta: Del Apéndice XXXI, obtener e es 6.065 in equivalente a 0. Calculadas las velocidades se lle determinación del numero de R velocidades.

Longitud del tubo: 60 m Válvula de globo 51 m Válvula de compuerta 1.1 m Codos (5x4.3) 21.5 m Entrada 1 2.5 m total: 136.1 m Se calculan las perdidas Con los valores de factor de fricción calculamos el factor de Darcy, Después calculamos las perdidas por fricción de las tuberías con el Apéndice XXVI, Carga de la bomba:

Sustituir la información en la ecuación de Bernoulli Despejamos el termino de Potencia

Finalmente, se realiza la conversión de la masa y se obtiene la Potencia.

Descarga de la bomba 6 Diametro de la tuberia 6 60 Longitud de la Tuberia 20 1 1 1 Codos de 90° 2 Reduccion 4 5 Longitud 75 1 m3/s v3= 4.60854 m/s 0.10226 m ustituyendo valores en v m/s sustituimos

Se requiere que la presión de descarga del agua sea de 3 atm.Calcular la potencia de la bomba, siendo la eficienc y la temperatura de 25°C. sta 2 m debajo de la cie del estanque. Descarga 30 m sobre la superficie del tanque. Válvula de globo totalmente abierta: Donde se calcularán las velocidades de acuerdo la siguiente ecuación: Válvula de retención convencional Siendo este, el mismo valor de velocidad para v2. Ahora, se calcula v3. Siendo este, el mismo valor de velocidad para v2. Ahora, se calcula v Del Apéndice XXXI, obtener el diámetro D1 , el cual s 6.065 in equivalente a 0.154 m siendo igual al D culadas las velocidades se lleva acabo la erminación del numero de Re en las tres velocidades. Una vez calculado el numero de Re para cada velocidad, realizamos la interpolación con el Apéndice XXV, para obtener el numero de fricción para cada valor de Re.

Calcular la energía potencial 32 Energía cinética

12327 p2=3atm= 30999

Energía de presión Se calcula la presión 1: En el Apéndice XXVI, se toman en cuenta los valores de los accesorios para obtener las longitudes equivalentes en el siguiente calculo de las longitudes:

Convirtiendo a CV (Caballos Vapor) P= 78.5997977 cv Despejamos la masa y realizamos la sustitución en el termino de la ecuación de Bernoulli

Caballos Vapor) ución en el termino de la ulli

DATOS

D= 30 cm P= 3.8 KgF/cm D2= 35 cm Vacuometro= 21 cm Hg Patm= 76 cm V1= 1. V2= 1. Se calculan las presiones del problema P1= 38000 Kgf/m 55 cmHg P1= 7477.82895 Kgf/m2 0= 31. Sustituyendo valores 30.5221711 Kgfm/m PROBLEMA 2. En una estación de bombeo desea calcularse lacabeza desarrollada por una bomba que impulsa un caudal de 8.4 m3 de agua por minuto. La tubería de descarga de la bomba tiene un diámetro de 30 cm y tiene instalado un manómetro que indica una presión de 3.8 KgF/cm2. En la tubería de aspiración, de 35 cm de diámetro, se cuenta con un vacuómetro, que da una lectura de 21 cm de Hg de vacío. La presión atmosférica es de 76 cm de Hg. B) Calculo de la cabeza sin desprecia energías cinética y potencial Una vez calculadas las velocidades, se realiza la determinación de la cabeza A) Calculo de la cabeza despreciando la energía cinética y potencial

Sustituyendo valores Por lo tanto, la velocidad espec PROBLEMA 3. Una bomba esta diseñada para moverse a 600 rpm operando a máxima eficiencia cuando manda 1,135 m3/h con una cabeza de 20 m. Calcule la velocidad específica. Solución: Para la solución a este problema, se sustituyen los valores en la siguiente ecuación

Sustituyendo valores

Por lo tanto, la velocidad específica es de 129.96.

NPSH:

Sustituyendo, se obtiene que el caudal 2 es 0.048 m3/s Finalmente, se determina la carga neta positiva Sustituimos y obtenemos que 0= 1 18 m 0.48m3/s 70m 4800N Tomando en cuenta las condiciones del comportamiento de la bomba anteriores y tenemos que,