Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pensión por régimen de 1997: •Requiere mínimo, Diapositivas de Derecho Social

descripción de seguridad social, ley del 97.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 25/03/2020

mauriciovargasleonar
mauriciovargasleonar 🇲🇽

1 documento

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Pensión por régimen de 1997:
Requiere mínimo 1250 semanas de
cotización.
Tener 60 a 64 años (Pensión por Cesantía)
Tener 65 años (Pensión por Vejez)
Tu pensión dependerá del saldo acumulado en
la cuenta individual y se actualizará
anualmente.
Retiro, Cesantía en Edad
Avanzada y Vejez (RCV).
Riesgo de Trabajo (RT).
Invalidez y Vida (IV).
REGIMEN DE 1997
Edad Tipos de
pensión Porcentaje
65 Pensión de
Vejez 100%
64 Pensión de
Cesantía 95%
63 Pensión de
Cesantía 90%
62 Pensión de
Cesantía 85%
61 Pensión de
Cesantía 80%
60 Pensión de
Cesantía 75%
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pensión por régimen de 1997: •Requiere mínimo y más Diapositivas en PDF de Derecho Social solo en Docsity!

Pensión por régimen de 1997:

Requiere mínimo 1250 semanas de

cotización.

Tener 60 a 64 años (Pensión por Cesantía)

Tener 65 años (Pensión por Vejez)

Tu pensión dependerá del saldo acumulado en

la cuenta individual y se actualizará

anualmente.

Retiro, Cesantía en Edad

Avanzada y Vejez (RCV).

Riesgo de Trabajo (RT).

Invalidez y Vida (IV).

REGIMEN DE 1997

Edad

Tipos de

pensión

Porcentaje

65

Pensión de

Vejez

100%

64

Pensión de

Cesantía

95%

63

Pensión de

Cesantía

90%

62

Pensión de

Cesantía

85%

61

Pensión de

Cesantía

80%

60

Pensión de

Cesantía

75%

SUPUESTOS QUE DEBEN OCURRIR PARA

PENSIONARTE EN EL SEGURO DE RIESGO

DE TRABAJO

  • Sufrir un accidente a causa de tu

actividad profesional, el cual puede

provocar una lesión orgánica o

perturbación funcional, inmediata o

posterior.

  • Para otorgar la pensión bajo este

ramo no se requiere que se cumpla

con algún número de semanas

cotizadas; sin embargo, para que el

seguro de sobrevivencia contratado

en caso de incapacidad total cubra la

muerte del pensionado por un motivo

diferente al riesgo de trabajo ocurrido,

se requiere que el asegurado tenga

150 semanas de cotización.

  • Sufrir una enfermedad que tenga

como origen la actividad o el ambiente

donde realizas tu actividad profesional.

REGIMENES ESPECIALES O PLANES

ESPECIALES

UN FONDO DE TRABAJO

AYUDA PARA EL GASTO DE

SEPELIO

PRESTAMOS HIPOTECARIOS

COMPENSACIONES

PENSION

SEGURO DE VIDA

PAGOS DE DEFUNCION

FONDO DE AHORRO

CASA HOGAR PARA

RETIRADOS

CENTROS DEPORTIVOS

GASTOS FUNERARIOS

SERVICIO MEDICO

INTEGRAL

FARMACIAS ECONOMICAS

VIVIENDAS

GASTOS POR SERVICIOS

TURISTICOS

la Comisión Federal de

Electricidad

las Fuerzas Armadas

la petrolera PEMEX

REGIMENES ESPECIALES

los empleados del imss

los maestros

los tribunales, la Suprema Corte y

el Consejo de la Judicatura Federal

el banco central

FAMILIARES MILITARES PARA

EFECTOS DE PENSION

VIUDA O VUIDO EN

CONCURRENCIA CON LOS

HIJOS MENORES DE EDAD

HIJOS MAYORES DE EDAD

INCAPACITADOS O

IMPOBILITADOS PARA

TRABAJAR

CONCUBINA O CONCUBINO EN

CONCURRENCIA DE LOS HIJOS

MENORES DE EDAD

LA MADRE

EL PADRE

HERMANOS MENORES DE

EDAD QUE DEPENDAN

DIRECTAMENTE DEL MILITAR

HASTA LOS 25 AÑOS

CUENTAN CON EL DERECHO DE UNA

PENSION EQUIVALENTE AL 100% DEL

GRADO QUE CORRESPONDIA

PENSIONES DE RETIRO

QUEDAR INCAPACITADO EN

ACCION DE ARMAS O LESIONES

RECIBIDAS

LLEGAR A LA EDAD LIMITE

QUEDAR INCAPACITADO EN

OTROS ACTOS DEL SERVICIO

DIRECTAMENTE DE SU

DOMICILIO AL LUGAR DONDE

PRESTA SU SERVICIOS

PENSION POR FALLECIMIENTO