Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

pensamiento crítico para la toma de desconoces, Resúmenes de Pensamiento Creativo

archivos para personas interesadas

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 12/03/2023

zarciel-dacosta
zarciel-dacosta 🇲🇽

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Su pe rf ic ia l
TIPOS DE
LECTURA
Si st em a de e sc ri bi r
Ex te ns iv a
A cu mu la n la s in fo rm ac io ne s en f or ma d e li st a,
su pr im en l o qu e le s pa re ce r ed un da nt e y co pi an
el r es to s in u na g a de te rm in ad a.
Re co no ce l a or ga ni za ci ón t ex tu al o bs er va nd o la s re la ci on es
qu e el ig e l au to r, a d is ti ng ui r su c on te ni do r el ev an te .
L u c i a d e l R o s a r i o B a l c á z a r A l e g r í a 1 9 / 0 2 / 2 0 2 3
COMPRENCION LECTORA
MODOS DE
LECTURA
MICROHABILIDADES
PERFIL DE
LETURA
Se le ct iv a
An al ít ic a
Cr it ic a
En ti en de n el t ex to
fi ci t de
co mp re ns n.
Pa la br as y f ra se s
Gr am át ic a y si nt ax is
Te xt o y co mu ni ca ci ón
In te ns iv a
pi do y s up er fi ci al
In vo lu nt ar ia
Po r pl ac er o p or i nt er és .
Pa ra o bt en er i nf or ma ci ón d e un t ex to .
Pa ra o bt en er i nf or ma ci ón s ob re u n te xt o.
Co mo a nu nc io s, n ot ic ia s o ca rt el es , et c.
Re su me n el t ex to d e fo rm a je ra rq ui za da ,
si nt et iz an l a in fo rm ac n y se le cc io na n la
in fo rm ac n se n su i mp or ta nc ia e n el t ex to .
Le er d e fo rm a pi da , su f in al id ad e s ca pt ar l a id ea g en er al .
T ra ta d e id en ti fi ca r la i nf or ma ci ón q ue l e in te re sa a l le ct or y u bi ca
y ex tr ae l a in fo rm ac n re qu er id a se n lo s pr op ós it os e sp ec íf ic os .
Pr ev ia me nt e, h a co mp re nd id o el s ig ni fi ca do y e l
se nt id o de l o qu e di ce e l te xt o y ha c on st ru id o
un a in te rp re ta ci ón d e la s id ea s pr in ci pa le s.
Ca ss an y, D ., L un a,
M. , & nz , G.
(2 00 3) E ns ar
le ng ua . Gr .
ht tp :/ /d pe .u pn fm .e
du .h n/ es pa ci os _f or
ma ti vo s/ LE NG UA _
Y_ LI TE RA TU RA /E ns
e% C3 %B 1a r% 20 Le n
gu a% 20 -
%2 0D an ie l% 20 Ca ss
an y. pd f
FU E N T E S

Vista previa parcial del texto

¡Descarga pensamiento crítico para la toma de desconoces y más Resúmenes en PDF de Pensamiento Creativo solo en Docsity!

Superficial

TIPOS DE

LECTURA

Sistema de escribir Extensiva Acumulan las informaciones en forma de lista, suprimen lo que les parece redundante y copian el resto sin una guía determinada. Reconoce la organización textual observando las relaciones que eligió el autor, así distinguir su contenido relevante.

L u c i a d e l R o s a r i o B a l c á z a r A l e g r í a 1 9 / 0 2 / 2 0 2 3

COMPRENCION LECTORA

MODOS DE

LECTURA

MICROHABILIDADES

PERFIL DE

LETURA

Selectiva Analítica Critica Entienden el texto Déficit de comprensión. Palabras y frases Gramática y sintaxis Texto y comunicación Intensiva Rápido y superficial Involuntaria Por placer o por interés. Para obtener información de un texto. Para obtener información sobre un texto. Como anuncios, noticias o carteles, etc. Resumen el texto de forma jerarquizada, sintetizan la información y seleccionan la información según su importancia en el texto. Leer de forma rápida, su finalidad es captar la idea general. Trata de identificar la información que le interesa al lector y ubica y extrae la información requerida según los propósitos específicos. Previamente, ha comprendido el significado y el sentido de lo que dice el texto y ha construido una interpretación de las ideas principales. Cassany, D., Luna, M., & Sánz, G. (2003) Enseñar lengua. Graó. http://dpe.upnfm.e du.hn/espacios_for mativos/LENGUA_ Y_LITERATURA/Ens e%C3%B1ar%20Len gua%20- %20Daniel%20Cass any.pdf

FUENTES