Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

pensamiento critico en las redes sociales, Guías, Proyectos, Investigaciones de Comunicación

pensamiento critico en las redes sociales

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 02/09/2023

mariann-lopez-paez
mariann-lopez-paez 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El pensamiento crítico en las redes sociales.
Una propuesta teórica para la educación cívica en entornos digitales
La lectura "El pensamiento crítico en las redes sociales. Una propuesta teórica para la
educación cívica en entornos digitales", se destaca la importancia de tener habilidades de
pensamiento crítico al usar las redes sociales para navegar de manera responsable en un
mundo digital cada vez más complejo. Los autores sugieren que la educación cívica en
entornos digitales debe fomentar la reflexión, el análisis y la evaluación de la información
que se recibe en línea. También es importante fomentar la empatía y el respeto en la
comunicación en línea. La educación cívica en entornos digitales es esencial para formar
ciudadanos digitales críticos y comprometidos con el bien común. Además, se destaca que
la información circula constantemente en las redes sociales, y es responsabilidad de los
usuarios desarrollar habilidades de pensamiento crítico para discernir entre la verdad y la
mentira. Por tanto, se propone fomentar la habilidad para analizar fuentes, contenidos y
perspectivas, así como para evaluar la fiabilidad de la información que se recibe. La
educación cívica en entornos digitales debe tener como objetivo formar ciudadanos
digitales responsables, capaces de enfrentar de manera crítica y constructiva los retos de la
sociedad digital.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga pensamiento critico en las redes sociales y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Comunicación solo en Docsity!

El pensamiento crítico en las redes sociales. Una propuesta teórica para la educación cívica en entornos digitales La lectura "El pensamiento crítico en las redes sociales. Una propuesta teórica para la educación cívica en entornos digitales", se destaca la importancia de tener habilidades de pensamiento crítico al usar las redes sociales para navegar de manera responsable en un mundo digital cada vez más complejo. Los autores sugieren que la educación cívica en entornos digitales debe fomentar la reflexión, el análisis y la evaluación de la información que se recibe en línea. También es importante fomentar la empatía y el respeto en la comunicación en línea. La educación cívica en entornos digitales es esencial para formar ciudadanos digitales críticos y comprometidos con el bien común. Además, se destaca que la información circula constantemente en las redes sociales, y es responsabilidad de los usuarios desarrollar habilidades de pensamiento crítico para discernir entre la verdad y la mentira. Por tanto, se propone fomentar la habilidad para analizar fuentes, contenidos y perspectivas, así como para evaluar la fiabilidad de la información que se recibe. La educación cívica en entornos digitales debe tener como objetivo formar ciudadanos digitales responsables, capaces de enfrentar de manera crítica y constructiva los retos de la sociedad digital.