Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pediatría atención primaria, Transcripciones de Medicina

Atención primaria de neonatos en pediatria

Tipo: Transcripciones

2024/2025

Subido el 10/06/2025

johanna-santin
johanna-santin 🇪🇨

1 documento

1 / 82

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Atención neonatal
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pediatría atención primaria y más Transcripciones en PDF de Medicina solo en Docsity!

Atención neonatal

Definición

  • RN sano

Edad gestacional mas de 37 semanas

Sin riesgos perinatales

Examen físico normal

Adaptación normal

Rn sano va más allá de la apariencia, se relaciona con el estado de salud materna y cuidados prenatales (control obstétrico) Mayoría de RN solo requieren cuidados esenciales para la transición exitosa, evitando exceso de intervenciones que pueden ser perjudiciales

  • Cuidado del RN en alojamiento conjunto

Monitoreo del periodo transicional

Alimentación inicial – lactancia materna

Profilaxis ocular

Profilaxis con vitamina K

Antropometría y clasificación del RN

Examen físico

Cuidado diario

  • Alta del recién nacido

Cuidados del RN sano

  • Valoración de los antecedentes maternos

* mínimo 5 controles

Datos de identificación y datos generales de la madre

Vacuna contra difteria, tétanos e influenza

Vigilancia del incremento ponderal y tamaño fetal

Patología y tipos de riesgo

Control odontológico

Educación prenatal

Asesoría sobre lactancia materna

Preparación para el parto

Antes de la recepción revisar HC materno perinatal

  • = bajo riesgo Tdap 27 a 36 semanas

Cuidados en sala de partos

Preparación del personal y equipos

  • Por turno 1 capacitada y certificada en reanimación básica y 2 en

avanzada

  • Comunicarse antes, durante y después del nacimiento
  • Mismo lugar de recepción, para parto y cesárea
  • Temperatura 23° a 25°C 90% ninguna intervención en la transición, 10% alguna asistencia y de este grupo el 1% reanimación avanzada No evidencia parto en agua

Si el RN vigoroso y esta en contacto piel con piel luego realizar un examen físico rápido descartando malformaciones evidentes que puedan interferir con una transición normal y alimentación

  • pinzamiento diferido cordón Pinzamiento diferido 1 a 3 mins mejora la circulación transicional y aumenta el volumen eritrocitario, mayor cantidad de Hb y reserva de hierro hasta 6 meses, disminuye transfusiones, incidencia de ECN y hemorragia intraventricular 3cm de su inserción abdominal
  • RN vigorosos apego precoz
  • Pasos iniciales:

Proporcionar calor, secado y estimulación

táctil

Evaluar el esfuerzo respiratorio, FC y color

  • *Gran cantidad de líquido en boca o nariz =

aspiración

    • Dificultad para respirar = Limpieza vías

respiratorias

Recepción del Recién Nacido Rn vigoroso llora y buen tono Apego precoz = 1 hora posponer antropometría y exploración, vínculo con la madre, control de temperatura, mayor frecuencia y duración lactancia inmediata, menor tiempo de llanto, menos dolor por ingurgitación mamaria y menor ansiedad materna Piel a piel puede realizarse o alternarse con el padre

Identificación RN

  • Pulsera en la muñeca izquierda

Nombre y apellidos completos de la madre

Número de la historia clínica materna

Fecha y hora de nacimiento

Sexo del recién nacido

Sala y número de la cama de la madre

Sexo con palabras completas Horas de 0 – 24 horas Muñeca y tobillo del RN y una en la muñeca de la madre Huella o impresión plantar por sí sola no asegura una identificación suficiente por la dificultad de obtenerla NO PUEDE SALIR DE LA SALA DE PARTO SIN IDENTIFICACION COMPROBADA POR LOS PADRES Y PERSONAL DE SALUD

Tipificación sanguínea.

  • Cordón umbilical / confirmar sangre venosa 7 días
  • Rutina contraindicado sondas, succión, termómetro anal, aspiración

gástrica

  • Clasificar según antropometría al recien nacido según el peso para la

edad gestacional (ver bibliografía 37 y 73)

Cordón umbilical antes del alumbramiento Curvas de Fenton