






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
..........................ggggjfjfkekeke
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Contexto histórico (periodo histórico y principales sucesos) La Geografía, tan antigua como el hombre mismo, se ha dedicado al estudio y descripción de la tierra. Luego en la edad antigua donde el conocimiento no tiene fronteras, la época de los pensadores tales como Pitágoras, Eratóstenes, Estrabón y Aristóteles quien utilizó por primera vez el término Geografía. En sus comienzos la geografía era general y espacial. En el medioevo con la caída del imperio Romano la geografía entra en una etapa de debilitamiento. La Iglesia católica toma más importancia reforzando la concepción teocrática. En la edad Moderna, caracterizada por grandes descubrimientos geográficos, sumada a la revolución francesa, la expansión imperial territorial, conquista y colonización. (cultura- religión-economía-tierras) junto a la época de la ilustración y el florecimiento renacentista. Generaron grandes cambios económicos, científicos. En la edad contemporánea la geografía logra consolidarse como ciencia en universidades y escuelas. Teorías influyentes en el campo de las ciencias y de la Geografía
- Positivismo: teoría filosófica que considera que el único medio de conocimiento es la experiencia comprobada o verificada a través de los sentidos. - Racionalismo : teoría filosófica que se acentúa en la razón, en la adquisición del conocimiento. - Empirismo : teoría filosófica que contrasta con el racionalismo, ya que se basa en la experiencia, sobre todo el sentido de la percepción. - Idealismo : teoría filosófica que afirman la primacía de las ideas o incluso la independencia de su existencia. - Antropocentrismo : teoría filosófica que considera al ser humano como centro de todas cosas y el fin absoluto de la creación. - Heliocentrismo : teoría científica que consideraba al sol como centro de la tierra. En el siglo XVI la hipótesis de Copérnico, impulsor del heliocentrismo rompe con la concepción geocéntrica del mundo. - Darwinismo social : Es un término que se refiere a varias teorías que surgieron en Europa Occidental y Norteamérica en la década de 1870, que aplicaron los conceptos biológicos de la selección natural y la supervivencia del más apto a la sociología, economía y
política. Principales representantes y sus características particulares
- Alexander von Humboldt (Determinismo): Nacido el 14/09/1769 en Berlín (Alemania) y falleció el 06/05/1859 en Berlín (Alemania). Geógrafo, humanista, naturalista, astrónomo, geólogo e impulso a la una ciencia nueva la ecología. Como uno de sus grandes descubrimientos y aportes a la geografía realizó muchos viajes de exploración por Europa hasta que llegó a América que reveló dimensiones desconocidas sobre el continente. Tal es así que muchos accidentes geográficos llevan su nombre como la corriente fría que recorre la costa del Perú, ríos, bahías, cataratas y parques naturales. Geografia natural o física
Contexto histórico (periodo histórico y principales sucesos) Comienza en la cultura griega con Heródoto, y la greco-latina con Estrabon y asomo finalmente con Varenio. Pero surge fuertemente en Francia y Alemania (1915-1945) luego de la crítica época de las dos guerras mundiales entre otros grandes factores históricos, como la revolución industrial y el desarrollo del imperialismo económico se lleva a cabo la necesidad de analizar y definir las interrelaciones humanas con la naturaleza, la particularidad del paisaje de manera que den un carácter común e individual. Teorías influyentes en el campo de las ciencias y de la Geografía -Positivismo: teoría filosófica que considera que el único medio de conocimiento es la experiencia comprobada o verificada a través de los sentidos.
Principales representantes y sus características particulares
Teorías influyentes en el campo de las ciencias y de l -Positivismo: teoría filosófica que considera que el único medio de conocimiento es la experiencia comprobada o verificada a través de los sentidos.
Rol del geógrafo (su función en Análisis de aspectos físicos y humanos (posibilismo). Predominio de las ciencias exactas y naturales. Explicación de los fenómenos naturales. Concepción es Espacio contenedor absoluto. Otros datos interesantes La mayoría de los representantes formaron parte de la Escuela de Chicago. El Urbanismo estuvo muy presente en sus aportes. Esta corriente también es llamada New CAPEL
Rol del geógrafo (su función en la sociedad) Estudio de aspectos sociales y naturales Posibilidad de prevenir riesgos naturales. Concepción espacial imperante Espacio percibido y sentido Distancia social y psicológica Otros datos interesantes críticas de otras corrientes: conocimiento no confiable Autores
Contexto histórico (periodo histórico y principales sucesos) Nació en Estados Unidos en 1960, para luego expandirse en Francia y España y en diferentes puntos del globo entre ellos Italia, Brasil y Argentina. Se erigió como una postura anti neopositivista al considerar que los postulados cuantitativos y sistémicos no solo fracasan en aliviar la situación de los excluidos de la sociedad, sino que la ocultan o la omiten. Esto generaba un descontento social. Analiza a un hombre como un todo (afectiva). Teorías influyentes en el campo de las ciencias y de la Geografía Marxismo, sistema filosófico, político y económico basado en las ideas de Karl Marx y Friedrich Engels, que rechaza el capitalismo y defiende la construcción de una sociedad sin clases y sin estado. Surgimiento del movimiento hippie. Principales representantes y sus características particulares Principales representantes y sus características particulares -Milton Santos: Nacido el 3 de mayo de 1926 en Brotas de Macaubas, Bahía, Brasil y falleció el 24 de junio de 2001 en Sao Paulo, Brasil. Reconocido geógrafo y abogado. Reconocido doctor honoris causa por veinte universidades europeas y latinoamericanas. Intelectual de referencia y gran comprendedor de los problemas de la globalización y el tercer mundo, además creyó en la necesidad de producir una necesidad de producir una teoría geográfica desde la periferia.