Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

pedagogia cientifica, Diapositivas de Filosofía

Su principal interés de estudio, aportando un conjunto de bases y parámetros para analizar y estructurar la formación y los procesos de enseñanza-aprendizaje que intervienen en ella, buscando impactar en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 21/05/2021

gisel-yasuri-montiel-cruz
gisel-yasuri-montiel-cruz 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fundamentación
De La Pedagogía
Científica
HERBART
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga pedagogia cientifica y más Diapositivas en PDF de Filosofía solo en Docsity!

Fundamentación

De La Pedagogía

Científica

HERBART

Por el pedagogo

reformista

Johann Heinrich

Pestalozzi.

Interes

Universidad de

Jena.

Estudio

filósofo y

pedagogo

alemán.

Quien fue

pedagogía

científica

Fundo

Johann Friedrich Herbart

“El proceso de enseñanza-

aprendizaje, es una función

educativa donde la enseñanza

constituye el complemento

indispensable para que se dé

el aprendizaje y a la vez se

sustenta en él para formar el

hecho de la instrucción”

La pedagogía como

disciplina, es capaz de

establecer diversos métodos

que posibilitan el análisis

dialéctico educativo-cultural.

Su etimología está

relacionada con el arte o

ciencia de enseñar, es decir,

mantiene relación entre lo

instructivo y lo educativo.

LA EDUCACIÓN PARA HERBART

Planteaba que el maestro adquiere

el arte de educar en la propia

actividad pedagógica diaria, pero lo

logrará más rápidamente en la

medida en que domine la teoría de

la educación; decía que el estudio de

las teorías pedagógicas prepara al

maestro para percibir, comprender y

valorar los fenómenos que se

presentan en su trabajo, lo que le

dará la posibilidad de evitar errores

en la valoración de sus estudiantes,

de los estímulos y motivos de su

conducta y de la importancia de sus

actos.

FUNCIONES

Señala tres funciones esenciales para

lograr el fin de la educación (carácter

moral): el gobierno, la instrucción y la

disciplina

Afirma que el interés es el concepto

cardinal de la instrucción.

Aquí intervienen los cuatro pasos o

grados formales de la enseñanza:

Etapa de la claridad o de la

mostración del objeto.

Etapa de la asociación o

comparación.

Etapa de la sistematización.

Etapa del método o la aplicación.

El maestro muestra el

objeto para que el niño

lo contemple en todas

sus partes.

El espíritu une lo que

hay de nuevo en lo

mostrado con las ideas

ya conocidas.

El alumno que encuentra en

condiciones de formular nociones

abstractas y de, ordenarlas.

Los resultados de las etapas

anteriores son robustecidas

por la práctica y aplicadas

nuevamente a lo concreto

Claridad U

Ostentación De Los

Objetos

Asociación O

Comparación

Sistematización Y

Generalización

Método O Aplicación

ETAPAS