Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aplicación de ITIL 4 en la gestión de incidencias en un supermercado, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho

Un caso de estudio sobre la incidencia de fallo en la red wifi de un supermercado, y cómo se aplicó el modelo itil 4 para resolverla. Se explica cómo se identificó la demanda, se participó en la resolución, se entregó y se soportó la solución, se mejoró el proceso y se garantizó el valor del servicio. Se incluyen diagramas y ejemplos para ilustrar el proceso.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 24/04/2024

roman-roca-del-prado
roman-roca-del-prado 🇵🇪

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Caso de Estudio 03 - “Incidencia en un Super Mercado”
SVS y Cadena de Valor
Escenario:
Asumamos que trabajamos para una empresa, una gran compañía como un súper mercado, y en
todos sus locales usan una red WiFi. Esta red es utilizada por todas las personas de la oficina, para
sus computadoras y dispositivos móviles y también es utilizada por el personal de caja para realizar el
cobro y la lectura de código de barras, por el personal de almacén que abastece el stock de los
productos y otras áreas propias de la empresa.
En un momento determinado la red WiFi falla en la sección de caja, es decir no pueden cobrar
porque se quedaron sin comunicación a la red.
Esto generará un gran impacto negativo en la empresa, ya que no se podrá realizar el cobro y
facturación a los clientes, los cuales empezarán a reclamar, otros hasta podrán dejar la fila e irse del
super mercado sin haber comprado nada, y lo peor será la mala impresión y disgusto que se llevarán
que dicho sea de paso lo replicarán con comentarios muy negativos.
Resolución:
Esto puede parecer un incidente sencillo, pero en realidad no se soluciona solo siguiendo un
procedimiento ya definido en la gestión de incidencias, sino que, aplicamos ITIL 4.
Para dar solución a esta incidencia habrá que ver las interconexiones entre las actividades y prácticas
para que el servicio de internet se restablezca y la empresa vuelva a su operación normal.
Aplicando ITIL 4:
Para aplicar ITIL 4 debemos recordar que tiene dos componentes claves, las “4 dimensiones” y la
SVS – Sistema de Valor de Servicio”.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aplicación de ITIL 4 en la gestión de incidencias en un supermercado y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho solo en Docsity!

Caso de Estudio 03 - “Incidencia en un Super Mercado”

SVS y Cadena de Valor

Escenario: Asumamos que trabajamos para una empresa, una gran compañía como un súper mercado, y en todos sus locales usan una red WiFi. Esta red es utilizada por todas las personas de la oficina, para sus computadoras y dispositivos móviles y también es utilizada por el personal de caja para realizar el cobro y la lectura de código de barras, por el personal de almacén que abastece el stock de los productos y otras áreas propias de la empresa. En un momento determinado la red WiFi falla en la sección de caja, es decir no pueden cobrar porque se quedaron sin comunicación a la red. Esto generará un gran impacto negativo en la empresa, ya que no se podrá realizar el cobro y facturación a los clientes, los cuales empezarán a reclamar, otros hasta podrán dejar la fila e irse del super mercado sin haber comprado nada, y lo peor será la mala impresión y disgusto que se llevarán que dicho sea de paso lo replicarán con comentarios muy negativos. Resolución: Esto puede parecer un incidente sencillo, pero en realidad no se soluciona solo siguiendo un procedimiento ya definido en la gestión de incidencias, sino que, aplicamos ITIL 4. Para dar solución a esta incidencia habrá que ver las interconexiones entre las actividades y prácticas para que el servicio de internet se restablezca y la empresa vuelva a su operación normal. Aplicando ITIL 4: Para aplicar ITIL 4 debemos recordar que tiene dos componentes claves, las “ 4 dimensiones ” y la “ SVS – Sistema de Valor de Servicio ”.

También recordemos que en el centro del Sistema de Valor de Servicio tenemos la “ SVC – Cadena de Valor de Servicio ”. El siguiente gráfico muestra las diferentes actividades que componen la SVC:

El cambio de router no es tan simple. En este punto debemos analizar qué tipo de cambio es. Para este caso, consideremos que es un cambio estándar (existen 3 tipos de cambios que se verán más adelante) por lo tanto no se necesitan aprobaciones adicionales. Pero si fuera un cambio normal habría que obtener una aprobación mediante el proceso de gestión de cambios o escalarlo para que lo califiquen como un cambio de emergencia. Pues bien, el experto en redes cambia el router y debe actualizar el sistema de gestión de incidentes. Seguidamente, llamará a la mesa de servicio para comunicar que la incidencia ha sido atendida y el problema debería estar resuelto. Ahora llegamos a “ Mejora ” o “ Improve ”. Lo que debe hacer ahora el experto de redes es pensar en lo que acaba de suceder, para analizar otras formas más efectivas de cómo pudo resolver esta incidencia, para poder agregarlos en el registro de mejora continua, como una sugerencia para futuras ocasiones. Como ejemplo del uso de prácticas podemos mencionar que, al hacer esta tarea, se estará usando la práctica “ 5.1.2 Continual Improvement ” y la actividad “ Improve”. Ahora volvamos a la mesa de servicio, ya que son ellos los que tienen contacto con el usuario, en nuestro caso, el supervisor que llamó para informar sobre la incidencia. Le dirá que el servicio se ha restablecido y que por favor verifique que funciona correctamente, cuando reciba esta confirmación podrá cerrar el incidente. El hecho de haber restablecido y garantizar que el servicio de WiFi trabaje correctamente es el “ Valor ” de la SVC. Pasado unos minutos, el supervisor que llamó a la mesa de ayuda recibirá una encuesta de satisfacción del usuario, para pedir su opinión sobre la solución a la incidencia. Con la respuesta obtenida se pueden obtener indicadores de satisfacción, lo cual nuevamente cae dentro de “ Improve ” de la SVC, para determinar si se está trabajando bien y realizar mejoras (Mejora Continua) en caso sea necesario.

Finalmente: Como se puede ver en este caso, atender un simple servicio implica entrar y salir por diferentes actividades y prácticas, sin ir de forma secuencial en los procesos. En algunas circunstancias usaremos en mayor medida algunas actividades y otras no o en menor escala. Dependerá de las circunstancias considerando que cada caso tiene una solución particular.