Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Patologias y cancer oral en odontologia, Diapositivas de Patología

Describe el cancer oral y las diferentes patologias bucales

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 14/08/2024

cesar-alberto-sarmiento-ascanio
cesar-alberto-sarmiento-ascanio 🇨🇴

1 documento

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CÁNCER ORAL: GENÉTICA,
PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO
Y TRATAMIENTO
SEMINARIO ADULTOS V
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Patologias y cancer oral en odontologia y más Diapositivas en PDF de Patología solo en Docsity!

CÁNCER ORAL: GENÉTICA,

PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO

Y TRATAMIENTO

SEMINARIO ADULTOS V

CANCER

  • (^) LA OMS DEFINE EL TÉRMINO CÁNCER COMO UN

AMPLIO GRUPO DE ENFERMEDADES QUE PUEDEN

AFECTAR A CUALQUIER PARTE DEL CUERPO Y ES UNA DE

LAS CAUSAS MÁS IMPORTANTE DE CÁNCER ORAL.

  • (^) LAS CÉLULAS CANCEROSAS PROLIFERAN SIN MEDIDA,

AJENAS AL CONTROL DE LOS ORGANISMOS

PLURICELULARES, POR MEDIO DE MITOSIS REPETIDAS Y

ANÓMALAS EXTENDIÉNDOSE MÁS ALLÁ DE LOS LÍMITES

NORMALES E INVADIENDO PARTES ADYACENTES DEL

CUERPO, PROPAGÁNDOSE A OTROS ÓRGANOS.

CANCER

  • (^) EL 90% DE LOS TUMORES MALIGNOS PRIMARIOS SON

CARCINOMAS ORALES DE CÉLULAS ESCAMOSAS,

SIENDO MÁS FRECUENTE EN BORDE LATERAL DE LA

LENGUA Y SU TRATAMIENTO DEPENDERÁ DEL ESTADIO

EN EL QUE SE ENCUENTRE LA LESIÓN.

CARCINOGENESIS

  • (^) EN EL CRECIMIENTO NORMAL DE UNA CÉLULA SE
DISTINGUE LA INTERFASE, EN LA QUE LA CÉLULA CRECE
HASTA ALCANZAR UN TAMAÑO DETERMINADO PARA
LUEGO PREPARARSE PARA SU POSTERIOR DIVISIÓN, Y LA
DIVISIÓN CELULAR, EN LA QUE LA CÉLULA SE DIVIDE PARA
FORMAR DOS CÉLULAS HIJAS.
  • (^) ESTE PROCESO SE LLAMA MITOSIS.
  • LA CARCINOGÉNESIS ES EL MECANISMO POR EL CUAL SE
DESARROLLA UNA NEOPLASIA MALIGNA.

CARCINOGENESIS

  • (^) OTRO MECANISMO PARA LA FORMACIÓN TUMORAL SE

DEBE A LA ACCIÓN DE LA PROTEÍNA TELOMERASA QUE

ACTIVA UNA SERIE DE MECANISMOS MEDIANTE LOS

CUALES SE CONSIGUE QUE SE PRODUZCA EL

MANTENIMIENTO DE LOS TELÓMEROS, NECESARIA

PARA QUE SE PRODUZCA EL TUMOR

CARCINOGENESIS

FACTORES DE RIESGO

ESTADO DE PRECANCER

  • (^) EL TÉRMINO PRECÁNCER ORAL SE DEBE A LAS PRESENTACIONES CLÍNICAS QUE PUEDEN SER MALIGNAS PARA POSTERIORMENTE TRANSFORMARSE EN CÁNCER.
  • (^) DENTRO DE ÉSTAS, LAS QUE NORMALMENTE PRECEDEN AL CÁNCER ORAL SON LA ERITROPLASIA Y LA LEUCOPLASIA.
  • (^) SEGÚN LA OMS, LA LEUCOPLASIA ES “UNA MANCHA O PLACA BLANCA QUE NO PUEDE CARACTERIZARSE COMO OTRA ENTIDAD CLÍNICA NI PATOLÓGICA”.
  • (^) APARECE DESPUÉS DE LOS 40 AÑOS EN ADELANTE Y ESTÁ RELACIONADA CON EL TABACO, ALCOHOL O VPH.

ESTADO DE PRECANCER

  • (^) EN MUCHAS OCASIONES, EN CASO DE CUALQUIER DUDA, LOS PROFESIONALES DE LA SALUD PRECISAN DE TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DE APOYO AL DIAGNÓSTICO.
  • (^) LA BIOPSIA ES UN MÉTODO QUE USAMOS COMO SUPLEMENTO AL DIAGNÓSTICO, ÉSTA SE REALIZARÁ CUANDO LA LESIÓN LLEVE MÁS DE 3 SEMANAS EN BOCA, LESIONES QUE NOS HAGAN SOSPECHAR DE QUE PUEDEN PRODUCIR MALIGNIDAD.
  • (^) HISTOLÓGICAMENTE, PODEMOS OBSERVAR QUE EN EL CARCINOMA HAY UNA DISPLASIA EXTENDIDA A LO LARGO DEL GROSOR DEL EPITELIO E INVASIÓN A TRAVÉS DE LA MEMBRANA.

ESTADO DE PRECANCER OTRO MÉTODO DIAGNÓSTICO ES LA TÉCNICA DE SCREENING, QUE ANALIZA LA PRESENCIA DE ENFERMEDAD EN UNA PERSONA QUE NO TIENE SÍNTOMAS. LOS CRITERIOS PARA REALIZAR ESTA PRUEBA SON TALES COMO:

  • (^) LA ENFERMEDAD DEBE SER UN PROBLEMA IMPORTANTE DE SALUD.
  • (^) DEBE HABER UN TRATAMIENTO ACEPTABLE PARA PACIENTES CON ESA ENFERMEDAD RECONOCIDA.
  • (^) DEBE HABER FACILIDADES PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA ENFERMEDAD.
  • DEBE HABER UN ESTADIO SINTOMÁTICO TEMPRANO.
  • (^) EL PROGRAMA DE SCREENING DEBE SER COSTO-EFECTIVO.
  • (^) LA HISTORIA DE LA CONDICIÓN DEBE SER ADECUADAMENTE ENTENDIDA, ENTRE OTRAS.

DIAGNÓSTICO

  • (^) GENÉTICAMENTE, NO HAY NINGÚN MARCADOR
FIABLE PARA DETECTAR EL CÁNCER ORAL POR AHORA.
  • (^) SE HA VISTO QUE DURANTE UNA RESECCIÓN DE
CUELLO LOS MARCADORES CK13, CK19 Y SCCA MRNA
DIERON POSITIVO PARA CÁNCER.
  • DE TODOS ESTOS, SE VIO QUE CK19 NO ES UN
MARCADOR FIABLE, MIENTRAS QUE SCC MRNA
PARECE SER UN MARCADOR MUY FIABLE PARA EL
DIAGNÓSTICO DE LAS METÁSTASIS.

DIAGNÓSTICO

DIAGNÓSTICO

DIAGNÓSTICO

CLÍNICAMENTE, EN LOS ESTADIOS PRIMARIOS LAS LESIONES PUEDEN SER ASINTOMÁTICAS Y SUELEN SER PASADAS POR
ALTO SI EL EXAMEN DE LA CAVIDAD ORAL NO ES ADECUADO.
EN ESTADIOS MÁS AVANZADOS PODEMOS ENCONTRAR:
• SANGRADO BUCAL
• PÉRDIDA DE PIEZAS DENTARIAS
• DIFICULTAD O DOLOR AL DEGLUTIR
• DIFICULTAD PARA LLEVAR DENTADURAS