Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PATOLOGIAS PULPARES Y PERIAPICALES, Esquemas y mapas conceptuales de Endodoncia

Diagnostico diferencial de patologias pulpares y periapicales

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

A la venta desde 28/06/2025

flavia-fernan-zegarra
flavia-fernan-zegarra 🇵🇪

21 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Patologías Pulpares
Sensibilida
d Térmica
Tiempo de
Respuesta
Percusión
Rx
Tratamiento
Pulpa
normal
Normal
Corto
Normal
-
-
Pulpitis
Reversible
Leve a
Moderado
Corto
Normal
Caries dentinaria.
Obturaciones
fracturadas.
Eliminar caries
Recubrimiento
pulpar (hidróxido
de calcio,
ionómero)
Pulpitis
irreversible
sintomática
Moderado
a Severo
Permanece
Hay dolor
Engrosamiento
de espacio del
ligamento
periodontal.
Caries cerca a la
cámara pulpar.
Biopulpectomia
Pulpotomía en
rizogénesis
incompleta
Pulpitis
irreversible
asintomática
Leve o
moderado
Prologada
o
retardada
En la
masticación
Caries extensa
comunica con
cámara o
trauma
Biopulpectomia
Pulpotomía en
rizogénesis
incompleta
Necrosis
Pulpar
-
-
Cambio de
color
Dolor y
movilidad
( a veces)
Caries profunda
cerca a la
cámara.
Ligero
ensanchamiento
del espacio del
ligamento
periodontal.
Necropulpectomía
I
Previamente
Tratado o
iniciado
(pasados 3
años)
Normal
Corto
Normal
Conducto
radicular
obturado
Necropulpectomia
II
ENDODONCIA
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PATOLOGIAS PULPARES Y PERIAPICALES y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Endodoncia solo en Docsity!

Patologías Pulpares

Sensibilida d Térmica Tiempo de Respuesta Percusión Rx Tratamiento Pulpa normal Normal Corto Normal - - Pulpitis Reversible Leve a Moderado Corto Normal Caries dentinaria. Obturaciones fracturadas. Eliminar caries Recubrimiento pulpar (hidróxido de calcio, ionómero) Pulpitis irreversible sintomática Moderado a Severo Permanece Hay dolor Engrosamiento de espacio del ligamento periodontal. Caries cerca a la cámara pulpar. Biopulpectomia Pulpotomía en rizogénesis incompleta Pulpitis irreversible asintomática Leve o moderado Prologada o retardada En la masticación Caries extensa comunica con cámara o trauma Biopulpectomia Pulpotomía en rizogénesis incompleta Necrosis Pulpar

Cambio de color Dolor y movilidad ( a veces) Caries profunda cerca a la cámara. Ligero ensanchamiento del espacio del ligamento periodontal. Necropulpectomía I Previamente Tratado o iniciado (pasados 3 años) Normal Corto Normal Conducto radicular obturado Necropulpectomia II

ENDODONCIA

Patologías Periapicales

Sensibi

lidad

Dolor

Percusión y

Palpación

Rx Tratamiento

Tejidos

Apicales

Sanos

    • Normal -

Periodontitis

apical

Sintomática

Severo

Persistente y

localizado

Sensación de

presión en

apical

Ensanchamiento

del espacio del

tejido periodontal

Periodontitis Apical Asintomática

  • Leve Poco o dolor si hay compromiso de tabla ósea vestibular

Zona

radiolúcida

apical

(reabsorción)

Absceso

Apical Agudo

SI

Dolor a la

percusión

Localizado,

persistente,

pulsátil.

Sensación de

diente extruido

Hay mucho

dolor y

movilidad

Purulento

Deformación

facial

Ensanchamiento

del espacio del

tejido periodontal.

Zona radiolúcida

apical

Necro II:

Formocresol o

paramono (x 2

días) luego

Hidróxido de

calcio + suero

(x 7 días)

Absceso

Apical

Crónico

Comienzo

gradual

Dolor a la

percusión

Presencia

de

Fistula

Zona radiolúcida

apical

Se debe realizar

una fistulografia

con cono de

gutapercha

Paramono x 2

dias

luego hidroxido

de calcio

ENDODONCIA

ABSCESO APICAL AGUDOABSCESO APICAL AGUDO