









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción detallada de las diferentes infecciones fúngicas que pueden afectar al ser humano. Abarca desde las infecciones superficiales de la piel, uñas y membranas mucosas, hasta las infecciones más profundas que pueden llegar a ser sistémicas. Se explican las principales características de cada tipo de infección, los microorganismos causantes, los grupos de población más vulnerables y los principales síntomas. Además, se incluyen algunas infecciones fúngicas menos comunes pero igualmente importantes. Este documento proporciona una visión integral sobre las patologías por hongos, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para estudiantes y profesionales del ámbito de la salud.
Tipo: Diapositivas
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DEFINICIÓN Los hongos son uno de los cuatro grupos principales de microorganismos (bacterias, virus, parásitos y hongos). En la naturaleza pueden estar en dos formas: como levaduras unicelulares o como mohos filamentosos ramificados. Existen más de 1,5 millones de especies de hongos en el medio ambiente, pero solo 300 están asociadas con enfermedades humanas. De estas, solamente entre 20 y 25 especies causan infecciones.
Las infecciones fúngicas pueden producirse en la superficie de la piel o en los pliegues, así como en otras zonas que se mantienen calientes y húmedas por estar cubiertas por la ropa o el calzado. Las infecciones fúngicas en las uñas son muy frecuentes, como también lo son las infecciones que afectan a las membranas mucosas, tales como la boca o los genitales. Las infecciones por hongos pueden clasificarse en función de la parte del cuerpo que resulta afectada; por el grado de penetración en el mismo; según afecte a la piel, tejido subcutáneo, músculo, tejido conectivo o hueso; por el organismo causante de la infección o por la forma o formas que adopta el hongo. Algunos organismos pueden causar tanto infecciones superficiales como sistémicas.
INFECCIONES FÚNGICAS Infecciones fúngicas superficiales (piel, uñas, pelo y membranas mucosas) Infecciones por levaduras Infecciones fúngicas (dermatofitosis) Otras Infecciones fúngicas de tejidos profundos, sangre, pulmones e infecciones sistémicas
Infecciones fúngicas superficiales (piel, uñas, pelo y membranas mucosas) Las infecciones fúngicas superficiales pueden ser causadas, tanto por hongos en forma de levaduras, como en forma de moho. En condiciones normales, en la piel existe una mezcla de microorganismos llamados flora normal, que no causa ninguna patología ni representa ningún estímulo para el sistema inmunitario. Pero si se produce una lesión en la piel o existe algún trastorno en el sistema inmunitario, entonces cualquiera de los microorganismos presentes puede ser el responsable de una infección en una herida o en la propia piel. Si se altera el equilibrio que los distintos microorganismos mantienen entre ellos, como una disminución de las bacterias presentes junto a un aumento del crecimiento de los hongos (en ocasiones, a consecuencia de la administración de antibióticos de amplio espectro), el individuo puede sufrir una infección fúngica asociada a este desequilibrio.
INFECCIONES POR LEVADURAS
INFECCIONES FÚNGICAS (DERMATOFITOSIS)
Infecciones fúngicas (dermatofitosis) El pie de atleta, la tiña inguinal, y las infecciones fúngicas de las uñas son infecciones frecuentes que pueden transmitirse entre personas. Estas infecciones fúngicas pueden causar enrojecimiento, exfoliación, ampollas, descamación de la piel, picor, deformación y fragilidad de las uñas afectadas, y cabello quebradizo. Este tipo de infecciones son causadas por dermatofitos, un grupo de hongos donde se incluyen las especies Trichophyton, Microsporum y Epidermophyton. Los dermatofitos se alimentan de queratina y raramente penetran por debajo de la piel. Las infecciones causadas por este tipo de hongos también se conocen con el nombre de tiña.
OTROS La tiña versicolor se asocia con manchas o lesiones en la piel multicoloreadas y no está causada por un dermatofito, sino por una levadura, la Malassezia furfur. Es una enfermedad frecuente en los adultos jóvenes. La esporotricosis es una enfermedad causada por el hongo Sporothrix schenckii, que no es un dermatofito. Es una infección de la piel y del tejido subcutáneo difundida por plantas espinosas, las hojas de los pinos y el musgo, lugares donde este hongo suele habitar. Algunos hongos asociados a infecciones sistémicas, como Coccidioides immitis y Blastomyces dermatitidis, también pueden causar erupciones o lesiones cutáneas.
INFECCIONES FÚNGICAS DE TEJIDOS PROFUNDOS, SANGRE, PULMONES
Algunas infecciones pulmonares fúngicas frecuentes pueden hacerse sistémicas y entre ellas se encuentran: Causada por Aspergillus fumigatus. Estos hongos se encuentran con frecuencia en el suelo, en las plantas y en el polvo del hogar. Pueden causar infecciones en los senos nasales y pulmones y, en algunos casos pueden diseminarse hacia el cerebro y los huesos. Producida por Blastomyces dermatitidis, que se encuentra en los suelos húmedos ricos en materia orgánica. Se debe a la infección por Histoplasma capsulatum, que se encuentra en los suelos que contienen grandes cantidades de excrementos de pájaros y murciélagos. La causa es el Pneumocystis jiroveci (anteriormente conocido como Pneumocystis carinii), que se encuentra extendido por todo el mundo. Afecta principalmente a los individuos inmunodeprimidos Aspergilosis: Blastomicosis: Coccidioidomicos is: Causada principalmente por Coccidioides immitis, que habitualmente se encuentra en suelos de tipo árido. El término de “fiebre del valle” se refiere habitualmente a la infección pulmonar, pero dicha infección se puede extender a otras partes del cuerpo en los casos graves Histoplasmosis: (coccidioidomicosis diseminada). Neumonía por Pneumocystis: