







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La patología de la colestasis y colelitiasis, causas de obstrucción biliar intrahepática y extrahepática respectivamente. Se detalla su caracterización clínica, causas etiologicas, factores relacionados y sus complicaciones. Además, se mencionan los factores etiologicos de la secreción excesiva de colesterol en la vesícula biliar y los factores relacionados. Se incluyen características clínicas de colecistitis aguda y coledocolitiasis.
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DANIELA ZAMARRIPA KEVIN SALAZAR
FACTORES ETIOLOGICOS ◦ (^) La formación de cálculos de colesterol es resultado de las características fisicoquímicas la bilis y factores locales en la vesícula biliar. ◦ (^) La hipomotilidad conduce a la estasis biliar y permite el espesamiento biliar “lodo biliar” el cual puede evolucionar a cálculos. ◦ (^) Los estrógenos aumentan la secreción hepática de colesterol y disminuyen la de los ac. Biliares. ◦ (^) Progesterona inhibe la liberación de bilis por lo que hace que su vaciamiento sea mas lento y se estanque.
CARACTERISTICAS CLINICAS ◦ (^) Desde asintomáticos ◦ (^) Dolor abdominal (HIPOCONDRIO DERECHO) posterior alimentos altos en grasa ◦ (^) La obstrucción de los conductos biliares es una complicación común y urgencia quirúrgica / COLECISTECTOMIA ◦ (^) EL/LOS cálculos pueden alojarse en el conducto biliar común (coledocolitiasis)/ICTERICIA OBSTRUCTIVA, COLANGITIS Y PANCREATITIS ◦ (^) Los cálculos biliares son la causa mas COMUN DE PANCREATITIS en inidviduos que no consumen alcohol. ◦ (^) El paso de un gran calculo al intestino delgado puede ocasionar OBSTRUCCION “ILEO BILIAR”
◦ (^) Inflamación de la vesícula biliar secundaria a proceso obstructivo ◦ (^) La mayoría de los casos PX CON CALCULOS BILIARES/ los cuales pueden causar la obstrucción ◦ (^) La infección bacteriana es un proceso secundario a la obstrucción ◦ (^) Se observa una vesícula edematosa, la hemorragia es evidente y se acompaña de inflamación aguda y crónica ◦ (^) La perforación es una complicación grave que se presenta posterior a la infección bacteriana./ peritonitis biliar (por la bilis liberada en peritoneo)
La mayoría son cálculos migrados desde la vesícula hacia el colédoco CLINICA Desde asintomáticos hasta COLICO BILIAR, si no se resuelve puede producirse sobreinfección biliar y COLANGITIS DIAGNOSTICO COLANGIO-RESONANCIA MAGNETICA TRATAMIENTO CEPRE