






































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una guía completa sobre la colecistitis aguda, incluyendo su diagnóstico, clasificación por gravedad, criterios de manejo y tratamiento. Se abordan aspectos clave como la ecografía abdominal, la colangiopancreatografía por resonancia magnética (cprm) y la clasificación de la gravedad según tg18. También se incluyen recomendaciones y buenas prácticas clínicas para el manejo de la colangitis aguda.
Tipo: Diapositivas
1 / 78
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ALITIÁSICA
CAUSAS FACTORES DE RIESGO
LITIÁSICA
CAUSAS FACTORES DE RIESGO
FACTORES ASOCIADOS A COLELITIASIS
(^) SACO EN FORMA DE PERA (7 A 10 CM). (^) CAPACIDAD PROMEDIO DE 30 A 50 ML. (^) SECRECIÓN BILIARFORMACIÓN DE LA BILIS (200 A 1.100 ml/24h)
(^) SE DISTINGUEN:
INERVACIÓN
COLECISTITIS :EPIDEMIOLOGÍA
COLESTEROL 80% PIGMENTARIOS 20 % (Negros y Pardos) MIXTOS 0- 1% TIPOS DE CÁLCULOS
COLECISTITIS : FISIOPATOLOGÍA
COLECISTITIS EDEMATOSA 2-4^ días (^) VESÍCULA CON LÍQUIDO INTERSTICIAL. (^) CAPILARES Y VASOS LINFÁTICOS DILATADOS. (^) PARED EDEMATOSA COLECISTITIS NECROTIZANTE 3-5^ días (^) VESÍCULA CON CAMBIOS EDEMATOSOS + ÁREAS DE HEMORRAGIA Y NECROSIS ↑ Presión i nterna Flujo sanguíneo obstruido Necrosis difusas (superficiales) COLECISTITIS : CLASIFICACIÓN CL
FORMAS ESPECIALES COLECISTITIS XANTOGRANULOMATOSA (^) ENGROSAMIENTO XANTOGRANULOMATOSO DE LA PARED VESICULAR. (^) PRESIÓN ELEVADA POR LOS LITOS QUE SALEN AL ROMPERSE LOS SENOS DE ROKITANSKY – ASCHOFF. COLECISTITIS ENFISEMATOSA (^) AIRE EN LA PARED VESICULAR BILIAR POR LA INFECCIÓN POR ANAEROBIOS FORMADORES DE GAS. (CLOSTRIDIUM (^) P ERFRINGES). (^) DIABÉTICOS: SEPSIS Y GANGRENA
COLECISTITIS ALITIÁSICA FORMAS ESPECIALES
(^) POR LO GENERAL EN LOS PACIENTES CRÍTICOS QUE HAN PADECIDO UN TRAUMA O ESTÁN CURSANDO UN POSTOPERATORIO CRÍTICO (^) LA FALTA DE FUNCIONAMIENTO VESICULAR, ESTASIS, AUMENTO DE LA VISCOSIDAD DE LA BILIS Y DISTENSIÓN VESICULAR TORSIÓN DE LA VESÍCULA BILIAR VESÍCULA BILIAR FLOTANDO→ MUY MÓVIL → VESÍCULA Y CONDUCTO CÍSTICO CONECTADOS CON EL HÍGADO POR UN LIGAMENTO FUSIONA DO.