






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El siguiente documento se elaboró con la finalidad de conocer la enfermedad de Hepatitis A y cómo actúa en el cuerpo humano, cuál es su tratamiento y como comienza la enfermedad, al igual que la historia natural de este mismo.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Que es?¿Que es? (^) La hepatitis A es una infección del hígado sumamente contagiosa causada por el virus de la hepatitis A. Es uno de varios tipos de virus de hepatitis que causa inflamación y afecta al funcionamiento del hígado. (^) La hepatitis A es un tipo de hepatitis viral. Provoca una infección aguda, o de corta duración. En general, esto significa que las personas mejoran sin tratamiento después de algunas semanas (^) La hepatitis A es una infección del hígado sumamente contagiosa causada por el virus de la hepatitis A. Es uno de varios tipos de virus de hepatitis que causa inflamación y afecta al funcionamiento del hígado. (^) La hepatitis A es un tipo de hepatitis viral. Provoca una infección aguda, o de corta duración. En general, esto significa que las personas mejoran sin tratamiento después de algunas semanas
¿Qué la causa?¿Qué la causa? (^) Consume alimentos elaborados por alguien que tiene el virus y no se lavó las manos bien después de ir al baño (^) Bebe agua contaminada o come alimentos que se enjuagaron con agua contaminada (^) Tiene contacto personal cercano con alguien que tiene hepatitis A. Esto puede ser a través de ciertos tipos de actividad sexual (como sexo oral-anal), cuidar a alguien que está enfermo o usar drogas ilegales con otras personas (^) Consume alimentos elaborados por alguien que tiene el virus y no se lavó las manos bien después de ir al baño (^) Bebe agua contaminada o come alimentos que se enjuagaron con agua contaminada (^) Tiene contacto personal cercano con alguien que tiene hepatitis A. Esto puede ser a través de ciertos tipos de actividad sexual (como sexo oral-anal), cuidar a alguien que está enfermo o usar drogas ilegales con otras personas
Signos y síntomasSignos y síntomas (^) No todas las personas con hepatitis A presentan síntomas. Los adultos tienen más probabilidades de tener síntomas que los niños. En general, si tiene síntomas estos comienzan de 2 a 7 semanas después de la infección. Pueden incluir: (^) Orina de color amarillo oscuro (^) Diarrea (^) Fatiga (^) Fiebre (^) Heces de color gris o arcilla (^) Dolor en las articulaciones (^) Pérdida del apetito (^) Náuseas y vómitos (^) Dolor abdominal (^) Ojos y piel amarillentos, conocido como ictericia (^) Los síntomas suelen durar menos de 2 meses, aunque algunas personas pueden estar enfermas hasta por 6 meses. (^) Usted tiene un mayor riesgo de contraer una infección más grave por hepatitis A si además tiene VIH, hepatitis B o hepatitis C. (^) No todas las personas con hepatitis A presentan síntomas. Los adultos tienen más probabilidades de tener síntomas que los niños. En general, si tiene síntomas estos comienzan de 2 a 7 semanas después de la infección. Pueden incluir: (^) Orina de color amarillo oscuro (^) Diarrea (^) Fatiga (^) Fiebre (^) Heces de color gris o arcilla (^) Dolor en las articulaciones (^) Pérdida del apetito (^) Náuseas y vómitos (^) Dolor abdominal (^) Ojos y piel amarillentos, conocido como ictericia (^) Los síntomas suelen durar menos de 2 meses, aunque algunas personas pueden estar enfermas hasta por 6 meses. (^) Usted tiene un mayor riesgo de contraer una infección más grave por hepatitis A si además tiene VIH, hepatitis B o hepatitis C.
¿Como prevenir la hepatitis a?¿Como prevenir la hepatitis a? (^) La mejor forma de prevenir la hepatitis A es vacunarse contra la hepatitis A. También es importante tener una buena higiene, especialmente lavarse bien las manos después de ir al baño. (^) La mejor forma de prevenir la hepatitis A es vacunarse contra la hepatitis A. También es importante tener una buena higiene, especialmente lavarse bien las manos después de ir al baño.
Historia naturalHistoria natural
BibliografíasBibliografías