Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pasos del método científico, Apuntes de Química

Los pasos fundamentales del método científico, una metodología sistemática y rigurosa utilizada en la investigación científica. Se detallan las características clave del método científico, como su racionalidad, análisis, claridad y precisión. Se explican los pasos principales, que incluyen la observación de un fenómeno, el planteamiento de una hipótesis, el diseño experimental, la recolección y análisis de datos, y la formulación de conclusiones. Además, se aborda la importancia de la divulgación de los resultados de la investigación. Este documento proporciona una visión general del proceso científico y puede ser útil para estudiantes y profesionales interesados en comprender los fundamentos de la investigación científica.

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 07/08/2024

karla-bamaca
karla-bamaca 🇲🇽

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PASOS DEL MÉTDODO
CIENTÍFICO
Características del método
científico:
Es racional
Es analítico
Es Claro
Es Preciso
Verificable
Explicativo
Trasciende a los hechos
Se basa en la realidad, entre otras.
Observación
En el primer paso empieza con la
observación de un fenómeno o
problema que despierta cierto interés
científico. Este paso se puede realizar
de manera directa. Este paso no sólo se
requiere de la vista, sino también de los
otros cuatro sentidos.
Es un proceso bastante activo ya que
se enfoca toda nuestra atención y en
donde nos cuestionamos acerca de lo
que observamos.
Hipótesis
Esta es una explicación que responde a
una pregunta planteada. SE basa en la
información de la que se dispone y se
formula como una declaración o un
principio que puede ser probado
experimentalmente.
Regla: Este paso no debe de surgir de la
intuición o de supuestos, debe esbozar
una explicación al fenómeno que vamos
a estudiar.
Método CientíficoMétodo Científico
El método científico es una técnica que nos permite
llegar a un conocimiento que pueda ser considerado
válido desde el punto de vista de la ciencia
Diseño Experimental
Este paso planifica el
estudio o el experimento
que pondrá a prueba la
hipótesis.
Se debe incluir un
itinerario detallado donde
se establezcan los tiempos
y las responsabilidades en
cada una de las facetas de
la experimentación
V
a
r
i
a
b
l
e
s
Independientes
Son todas aquellas que
se pueden manipular,
será la causa de un
fenómeno investigado.
Dependiente
Son los datos que
nosotros obtenemos como
investigadores, mediante
un proceso de
experimentación
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pasos del método científico y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

PASOS DEL MÉTDODO

CIENTÍFICO

Características del método científico: Es racional Es analítico Es Claro Es Preciso Verificable Explicativo Trasciende a los hechos Se basa en la realidad, entre otras. Observación En el primer paso empieza con la observación de un fenómeno o problema que despierta cierto interés científico. Este paso se puede realizar de manera directa. Este paso no sólo se requiere de la vista, sino también de los otros cuatro sentidos. Es un proceso bastante activo ya que se enfoca toda nuestra atención y en donde nos cuestionamos acerca de lo que observamos.

Hipótesis

Esta es una explicación que responde a una pregunta planteada. SE basa en la información de la que se dispone y se formula como una declaración o un principio que puede ser probado experimentalmente. Regla: Este paso no debe de surgir de la intuición o de supuestos, debe esbozar una explicación al fenómeno que vamos a estudiar.

Método CientíficoMétodo Científico

El método científico es una técnica que nos permite llegar a un conocimiento que pueda ser considerado válido desde el punto de vista de la ciencia

Diseño Experimental

Este paso planifica el estudio o el experimento que pondrá a prueba la hipótesis. Se debe incluir un itinerario detallado donde se establezcan los tiempos y las responsabilidades en cada una de las facetas de la experimentación V a r i a b l e s Independientes Son todas aquellas que se pueden manipular, será la causa de un fenómeno investigado. Dependiente Son los datos que nosotros obtenemos como investigadores, mediante un proceso de experimentación

Experimentación

Este método se trata de llevar la metodología

a la acción, es decir, seguir las instrucciones

al pie de la letra para realizar los

experimentos y la recolección de datos.

Es llevar todo lo que ya este escrito hacia la

parte práctica es decir que ya entramos en

acción para llevar a cabo el proceso de

experimentación.

Análisis de datos Los datos recopilados se analizan mediante herramientas y métodos estadísticos adecuados, para ello es necesario identificar patrones, relaciones y tendencias en los datos y así compararlos con resultados de otros estudios o con la teoría de otros autores. Conclusiones

Este se basa en los resultados del

análisis y se evalúa si los resultados

apoyan la hipótesis o si se requiere

una revisión o algún ajuste de la

misma.

Estas conclusiones siempre deben

permanecer como tentativas y estar

sujetas a revisión, si nuevas

observaciones o experimentos así lo

exigen

Grupo de Prueba: Se expone a la variable independiente. Grupo de Control: No se expone a la variable independiente, Grupos Divulgación Trata la elaboración del informe escrito que además tienen como exposición a fin de que se interpreta y hacen accesible el conocimiento científico en general que promueve la curiosidad.