Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Partición de Bienes de una Comunidad Conyugal, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Civil

Solicitud de partición amistosa de bienes

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 31/03/2025

susana-pellicer
susana-pellicer 🇻🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CIUDADANO (A)
JUEZ(A) DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACIÓN SUSTANCIACIÓN Y
EJECUCIÓN DEL CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y
DE ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CARACAS.
SU DESPACHO.-
Nosotros, _______, excónyuges, venezolanos, mayores de edad, y titulares de la
Cédulas de Identidad Números V- y V-, respectivamente, acompañamos a esta
solicitud fotocopias de nuestras cédulas de identidad marcadas con las letras
“A” y “B”, ambos de este domicilio, debidamente asistidos por la abogado en
ejercicio , venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la Cédula de
Identidad Número _________, inscrita en el Inpreabogado bajo el No.
___________, ocurrimos ante su competente autoridad a los fines de exponer:
Mediante sentencia de Conversión de Separación de Cuerpos y Bienes en
Divorcio, dictada por el Tribunal Segundo (2do.) de Primera Instancia de
Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la
Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en fecha
___________, quedó disuelto el vínculo matrimonial que nos unía, la cual quedó
definitivamente firme según Auto que decretó la Ejecución de la sentencia de
fecha _____________, en el Asunto signado con el número AP51________,
acompañamos copia de la sentencia de conversión en divorcio y del auto de
ejecución marcado con la letra “C”.
Ahora bien, Ciudadano Juez, con la venia del caso presentamos a este
Tribunal el arreglo que, de mutuo, amistoso y voluntario acuerdo convenimos,
a los fines de Partir y Liquidar los bienes adquiridos durante la comunidad
conyugal, y quede divididos los bienes en los términos y condiciones que a
continuación señalamos:
I
CONVENIMIENTO SOBRE LA PARTICIÓN Y ADJUDICACIÓN DE MUTUO,
VOLUNTARIO Y AMISTOSO ACUERDO SOBRE EL BIEN INMUEBLE
HABIDO DURANTE LA EXTINGUIDA UNIÓN CONYUGAL.
A tal efecto, y de conformidad con la Adjudicación de bienes acordada por
nosotros establecida en el Capítulo II, Cláusula Sexta de la Solicitud de
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Partición de Bienes de una Comunidad Conyugal y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

CIUDADANO (A)

JUEZ(A) DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACIÓN SUSTANCIACIÓN Y

EJECUCIÓN DEL CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y

DE ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DE CARACAS.

SU DESPACHO.-

Nosotros, _______, excónyuges, venezolanos, mayores de edad, y titulares de la Cédulas de Identidad Números V- y V-, respectivamente, acompañamos a esta solicitud fotocopias de nuestras cédulas de identidad marcadas con las letras “A” y “B”, ambos de este domicilio, debidamente asistidos por la abogado en ejercicio , venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la Cédula de Identidad Número _________, inscrita en el Inpreabogado bajo el No. ___________, ocurrimos ante su competente autoridad a los fines de exponer: Mediante sentencia de Conversión de Separación de Cuerpos y Bienes en Divorcio, dictada por el Tribunal Segundo (2do.) de Primera Instancia de Mediación y Sustanciación de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en fecha ___________, quedó disuelto el vínculo matrimonial que nos unía, la cual quedó definitivamente firme según Auto que decretó la Ejecución de la sentencia de fecha _____________, en el Asunto signado con el número AP51________, acompañamos copia de la sentencia de conversión en divorcio y del auto de ejecución marcado con la letra “C”. Ahora bien, Ciudadano Juez, con la venia del caso presentamos a este Tribunal el arreglo que, de mutuo, amistoso y voluntario acuerdo convenimos, a los fines de Partir y Liquidar los bienes adquiridos durante la comunidad conyugal, y quede divididos los bienes en los términos y condiciones que a continuación señalamos: I CONVENIMIENTO SOBRE LA PARTICIÓN Y ADJUDICACIÓN DE MUTUO, VOLUNTARIO Y AMISTOSO ACUERDO SOBRE EL BIEN INMUEBLE HABIDO DURANTE LA EXTINGUIDA UNIÓN CONYUGAL. A tal efecto, y de conformidad con la Adjudicación de bienes acordada por nosotros establecida en el Capítulo II, Cláusula Sexta de la Solicitud de

Separación de Cuerpos y Bienes, únicamente quedó por liquidar el bien inmueble, que a continuación se describe y del cual adjuntamos copia simple del documento de compra venta marcada “D”: Un (1) bien inmueble constituido por una quinta destinada a vivienda, distinguida con el número __________ (______), la cual forma parte del Conjunto Residencial ______________, el cual se encuentra en la parcela número del parcelamiento ______________________, jurisdicción del Municipio Baruta, Estado Miranda. Las medidas y linderos de la parcela sobre el cual está construido el mencionado Conjunto residencial constan en el respectivo Documento de Condominio, el cual fue protocolizado por ante la Oficina Subalterna de Segundo Circuito de Registro del Distrito Sucre del Estado Miranda, el día _____________, bajo el N° _________, Tomo ______, Protocolo Primero. La quinta tiene un área de construcción aproximada de _________metros cuadrados con __________decímetros cuadrados de (______mts^2 ). Y tiene asignado el uso exclusivo de un área de estacionamiento con capacidad de un (1) puesto, el cual está situado dando su frente al área de vialidad del Conjunto Residencial, y el cual tiene un área aproximada de _______Metros cuadrados (30 mt^2 ), y está identificado con el No. ____________, asimismo tiene el uso exclusivo de área de jardín frontal con un área aproximada de ______________-metros y ________decímetros cuadrados (________mt^2 ), y un jardín posterior con un área aproximada de ___________metros cuadrados (_____ mt^2 ). Le corresponde un porcentaje de condominio de seis enteros con cuarenta y ocho centésimas por ciento (6,48%), sobre la totalidad de los derechos y obligaciones derivados del régimen de condominio al cual está sujeto dicho inmueble, cosas de uso común y las cargas de la comunidad de propietarios. Dicho inmueble le pertenece a la comunidad conyugal, según consta de documento registrado por ante la Oficina de Registro Inmobiliario del ______________Circuito del Municipio Baruta del Estado Miranda, en fecha _________________, quedando anotado bajo el N° _______, Tomo , Protocolo Primero. Sobre el inmueble se había constituido una Hipoteca de Primer Grado, hasta por la cantidad de ___________BOLÍVARES (Bsf.__________) a favor del BANCO , S.A., Banco Universal, para garantizar el pago de un crédito por ________BOLÍVARES (Bsf.___000,00), pagadero en un plazo de veinte (20) años. Dicha Hipoteca fue pagada en su totalidad por el ciudadano _________. Ahora bien, a los efectos de la disolución de la Comunidad Conyugal y de la Partición de mutuo, voluntario y común acuerdo, el ciudadano ________, antes identificado, cede a la ciudadana __________________, antes identificada, el cincuenta por ciento (