



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Partes detalladas de un arrancador
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Bobina Es el órgano del contactor que puede ser controlado a distancia cuando se aplica tensión a sus bornes. Está formada por hilo esmaltado de pequeño diámetro y muchas espiras, bobinado sobre un pequeño carrete de material aislante. Los dos bornes de la bobina, están etiquetados como A1 y A2. Se fabrican bobinas para diferentes tensiones de trabajo (12V, 24V, 48V, 230V, 480V), tanto para corriente alterna como para corriente continua. Es importante que compruebes la tensión y el tipo de corriente de la bobina antes de conectarla a la red eléctrica, ya que de lo contrario se dañara gravemente. Circuito magnético Circuito magnético Consta de dos partes, la culata y el martillo. La culata es la parte fija y en ella se aloja la bobina del contactor. El martillo es la parte móvil. Ambas partes se mantienen separadas en reposo debido a un dispositivo de resorte que tira de la parte móvil. Cuando la bobina se alimenta con la tensión adecuada, la culata se imanta atrayendo al martillo hacia ella. Pero todos los contactores disponen de un elemento de indicación mecánica en la parte frontal, que se hunde o cambia de posición, permitiendo conocer si está activado o no.
CONTACTOS PRINCIPALES (de fuerza): Los bornes de los de fuerza están etiquetados con números de una sola cifra (1 – 2, 3 – 4, 5 – 6) y son normalmente abiertos. Tienen por finalidad abrir o cerrar el circuito de fuerza de potencia. Los de fuerza están preparados para un mayor poder de corte y se encargan de controlar las cargas de potencia. · CONTACTOS AUXILIARES (de mando): Los de mando (auxiliares) tienen números de dos cifras (13 – 14, 21 - 22) y pueden ser abiertos o cerrados. De los auxiliares, los que termina en 3 – 4 son abiertos en reposo y los que terminan en 1 – 2 son cerrados. El número que va adelante de ellos, es el número de orden (primero, segundo, tercero, etc.) que hace el contacto auxiliar en el contactor. A la mayoría de los contactores modernos se les pueden añadir contactos auxiliares acoplables. Estas se fijan por un sistema de conexión rápida, al cuerpo principal. Las cámaras pueden tener diferentes tipos de contactos, pero los más habituales son los contactos abiertos, y cerrados.
Las Partes del Arrancador Eléctrico son: Sensores Los sensores de corriente integrados le hacen llegar la información al microprocesador con la finalidad de regularizar el par ante las distintas condiciones de carga y servir de protección al motor de sobrecargas. Generadores Los generadores producen una fuente de energía eléctrica que se obtiene de una fuente de energía mecánica. Motor de Arranque La estructura interna de un arrancador o motor de arranque es muy parecida a la que tiene un motor eléctrico que es colocado encima del cárter superior del motor del vehículo. De tal manera que el piñón que se encuentra en el extremo de su eje puede engranar junto a la corona dentada que se localiza en la periferia del volante. Por lo tanto, al momento de girar el motorcito eléctrico, obligatoriamente también girará el motor de automovil para producir el arranque. El tamaño del piñón dependerá del tipo de velocidad que tenga el arrancador eléctrico. Constituciones El arrancador eléctrico está constituido por tres conjuntos básicos, los cuales son: