Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Parotidectomía: Técnica Quirúrgica II, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería Clínica

Este documento detalla la parotidectomía, un procedimiento quirúrgico para extraer parte o en su totalidad la glándula parótida. Se aborda la anatomía de la glándula parótida, las indicaciones para realizar la parotidectomía, la anestesia general, la antisepsia, la posición anatómica, el material de consumo, los tipos de abordajes y el procedimiento quirúrgico en sí. Además, se incluyen las herramientas y materiales utilizados en el procedimiento.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 09/03/2024

jorge-valdez-23
jorge-valdez-23 🇲🇽

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PAROTIDECTOMÍA
Tecnica Quirurgicas II
Alumna: Lic. Tania Xochilt Estrada Cruz
Docente: E.E.Q René Portillo Dávila
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Parotidectomía: Técnica Quirúrgica II y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

PAROTIDECTOMÍA

Tecnica Quirurgicas II Alumna: Lic. Tania Xochilt Estrada Cruz Docente: E.E.Q René Portillo Dávila

¿QUÉ ES LA

PAROTIDECTOM

ÍA?

Es el procedimiento quirúrgico

mediante el cual se extrae parte

o en su totalidad la glándula

parótida.

ANATOMÍA GLÁNDULA PARÓTIDA

ANATOMÍA

TIPO DE ANESTESI A General

TÉCNICA

ANTISÉPTICA

  • (^) La antisépsia cutánea tiene como límite superior la línea de implantación capilar de la región frontal y temporal. (enocasiones, se requiere el rasurado de la patilla). Posteriormente, el límite lo configura la línea de implantación capilar por detrás del pabellón auricular, incluye la apófisis mastoides y luego desciende a través del borde anterior del trapecio abarcando el hombro y tercio superior del brazo. Hacia medial sobrepasa la línea media 2 cm. aproximadamente y, hacia caudal, se extiende hasta la línea bimamilar.

MATERIAL DE CONSUMO

TIPOS DE

ABORDAJES

La primera incisión específica a fin de realizar una parotidectomía fue descripta por Avelino Gutiérrez en 1903.

TIPO DE

ABORDAJE

Modificación introducida por Bayley en 1941. Se la conoce
popularmente como “Incisión de Blair modificada”.
Podemos dividirla (de craneal acaudal) En 3 porciones:
a) preauricular (pretragal)
b) sublobular
c) pre-esternocleidomastoidea.
La tercera y última porción de la incisión (trazo cervical),
CIRUJANO INSTRUMENTISTA

Se marca el sitio de la incisión se realiza por el lóbulo de la oreja Con la aplicador impregnado con azul de metileno se hace una incisión de Blair Se proporciona con mango de bisturí número 3 hoja de bisturí del 10 15 Se hace hemostasia Con pinza de mosquito o electro se proporciona exposición del campo quirúrgico Se da pinza de mosquito o gancho de piel para mantener expuesta la incisión. -senn Miller realizamos colgajos superiores e inferiores Con tijera de plastia y y pinza de disección con diente con el fin de dejar expuesto el tumor se hace disección, se comienza desde la porción posterior e inferior de la glándula en el músculo hasta el borde del musculo masetero con tijera de plastia y pinza de disección adson con diente

LINK

parotidecto

mia