






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una descripción general de la enfermedad de parkinson, un trastorno progresivo que afecta el sistema nervioso. Se detallan los síntomas, causas, factores de riesgo, complicaciones y posibles medidas preventivas. La información se presenta de manera clara y concisa, haciendo énfasis en la importancia de la atención médica temprana y el manejo de la enfermedad.
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es un trastorno progresivo que afecta el sistema nervioso y las partes del cuerpo controladas por los nervios. El primero puede ser un temblor apenas perceptible en una sola mano. Los temblores son comunes, aunque el trastorno también suele causar rigidez o disminución del movimiento. En las etapas iniciales de la enfermedad, el rostro puede tener una expresión leve o nula. Es posible que lo brazo no se balaceen cuando cuando caminas. El hablar puede volverse suave o incompresible. Los síntomas e agravan a medida que la afección evoluciona. La enfermedad no tiene cura pero se controla con medicamentos.
Varían según la persona, los primero síntomas pueden ser leves y pasar desapercibido, por lo general, los síntomas se manifiestan en un lado del cuerpo y continua empeorando en ese lado, incluso cuando comienzan a afectar las extremidades de ambos lados. TEMBLORES. Las sacudidas rítmicas, llamadas temblores, generalmente comienzan en una extremidad, a menudo la mano o los dedos. Puede que te tiemble la mano mientras estas en reposo y que el temblor disminuya cuando lleves a cabo alguna tarea.
SEXO: los hombres tienen mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad que las mujeres. EXPOSICION A TOXINAS: la exposición continua a herbicidas y pesticidas puede aumentar ligeramente el riesgo para la enfermedad.
0 3 / 3 0 / 2 0 2 5 10
0 3 / 3 0 / 2 0 2 5 11