Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Enfermedad de Parkinson: Síntomas, Causas, Factores de Riesgo, Complicaciones y Prevención, Diapositivas de Patología

Este documento proporciona una descripción general de la enfermedad de parkinson, un trastorno progresivo que afecta el sistema nervioso. Se detallan los síntomas, causas, factores de riesgo, complicaciones y posibles medidas preventivas. La información se presenta de manera clara y concisa, haciendo énfasis en la importancia de la atención médica temprana y el manejo de la enfermedad.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 30/03/2025

lulu-fh0
lulu-fh0 🇲🇽

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
P A R K I N S O N
Es un trastorno progresivo que afecta el sistema nervioso y las partes del cuerpo
controladas por los nervios. El primero puede ser un temblor apenas perceptible en
una sola mano. Los temblores son comunes, aunque el trastorno tambiénsuele
causar rigidez o disminución del movimiento.
En las etapas iniciales de la enfermedad, el rostro puede tener una expresión leve o
nula. Es posible que lo brazo no se balaceen cuando cuando caminas. El hablar
puede volverse suave o incompresible. Los síntomas e agravan a medida que la
afección evoluciona.
La enfermedad no tiene cura pero se controla con medicamentos.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Enfermedad de Parkinson: Síntomas, Causas, Factores de Riesgo, Complicaciones y Prevención y más Diapositivas en PDF de Patología solo en Docsity!

P A R K I N S O N

Es un trastorno progresivo que afecta el sistema nervioso y las partes del cuerpo controladas por los nervios. El primero puede ser un temblor apenas perceptible en una sola mano. Los temblores son comunes, aunque el trastorno también suele causar rigidez o disminución del movimiento. En las etapas iniciales de la enfermedad, el rostro puede tener una expresión leve o nula. Es posible que lo brazo no se balaceen cuando cuando caminas. El hablar puede volverse suave o incompresible. Los síntomas e agravan a medida que la afección evoluciona. La enfermedad no tiene cura pero se controla con medicamentos.

S Í N T O M A S

Varían según la persona, los primero síntomas pueden ser leves y pasar desapercibido, por lo general, los síntomas se manifiestan en un lado del cuerpo y continua empeorando en ese lado, incluso cuando comienzan a afectar las extremidades de ambos lados. TEMBLORES. Las sacudidas rítmicas, llamadas temblores, generalmente comienzan en una extremidad, a menudo la mano o los dedos. Puede que te tiemble la mano mientras estas en reposo y que el temblor disminuya cuando lleves a cabo alguna tarea.

  • (^) DETERIORO DE LA POSTURA Y EL EQUILIBRIO: es posible que adoptes una postura encorvada además, podrían caerte o tener problemas de equilibrio como consecuencia de la enfermedad.
  • (^) CAMBIOS EN EL HABLA: es posible que hable a un volumen muy bajo o muy rápido, insultes o dudes antes de hablar. Ademas tus discursos pueden volverse mas monótono en lugar de seguir.
  • (^) CAMBIOS EN LA ESCRITURA: puede que te resulte difícil escribir y tu lectura puede parecer pequeña.

C A U S A S

  • (^) Algunas celulas nerviosas del cerebro llamadas neuronas se degradan o mueren progresivamete. Obedecen a una perdida de las neuronas que producen dopamia, un tipo de neurotransmisor del cerebro, el descenso de los niveles causa una actividad cerebral irregular, lo que provoca problemas de movilidad y otros sintomas
  • (^) GENES: los investigadores han identificado cambios geneticos especificos que pueden causar la enfermedad, sin embargo, son poco comunes salvo en algunos casos en los que muchos miembros de la familia tienen esta enfermedad.

SEXO: los hombres tienen mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad que las mujeres. EXPOSICION A TOXINAS: la exposición continua a herbicidas y pesticidas puede aumentar ligeramente el riesgo para la enfermedad.

C O M P L I C A C I O N E S

  • (^) DIFICULTAD PARA PENSAR: es posible que tengas problemas cognitivos como demencia y dificultad para pensar. Esto suele suceder en las etapas mas avanzadas, por lo general no resulta util tomar medicamentos para tratar estos problemas cognitivos.
  • (^) DEPRESION Y CAMBIOS EMOCIONALES: es posible que tengas depresion, a veces en las primeras etapas. El tratamiento para depresion puede hacer que te resulte mas facil lidiar con otras dificultades que ocasiona la enfermedad.
  • (^) PROBLEMAS DE DEGLUCION: es posible que tengas problemas o dificultades para tragar a medida que la enfermedad avanza. Puede que se te acumule saliva en la boca porque tragas lento, lo que hara que babees.

0 3 / 3 0 / 2 0 2 5 10

  • (^) CAMBIOS EN LA PRESION ARTERIAL: mareos o aturdimiento al ponerte de pie debido a una disminución repentina de la presión arterial. Hipotensión ortostatica.
  • (^) CANSANCIO: muchas personas pierden energía y sienten fatiga, en especial al final del día. Muchos casos, se desconoce el motivo.
  • (^) DOLOR: sienten dolor, ya sea en áreas especificas o en todo el cuerpo.

0 3 / 3 0 / 2 0 2 5 11

P R E V E N C I O N

  • (^) En algunas investigaciones se demostro que el ejercicio aerobicos regular podria reducir el riesgo de tener la enfermedad. En algunas otras, se demostro que las personas que consumen cafeina desarrollan la enfermedad con menos frecuencia que aquellas que no la consumen. El te verde tambien esta relacionado con un riesgo menor de tener la enfermedad. Sin embargo aun se desconoce si la cafeina protege contra la enfermedad o i esta relacionada de alguna otra manera. En la actualidad, no eciste evidencia suficiente para indicar que el consumo de bebidas con cafeina tengan efecto protector contra la enfermedad.