



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ORIGEN, FIBRAS Y TERRITORIO DE INERVACION DE LOS PARES CRANEALES
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Oculomotor Núcleo motor del N. III Inerva musculo Núcleo Edigner Westephal. Ganglio ciliar Envía
recto sup, inf, medial, oblicuo inf y elevador del parpado Musculo esfínter de la pupila y m. ciliar fibras para realizar la acción de miosis y acomodac ión del cristalino (para ver de cerca) Troclear Núcleo motor del N. IV m. oblicuó superior Trigémino Núcleo motor del N. V- deriva del primer arco faríngeo Músculos de la masticación, vientre anterior del digástrico, milohioideo, tensores (tímpano y paladar) Ganglio trigemina l Recibe fibras aferentes que va a dar la sensibilid ad de la cara (tacto, dolor de temperat ura,
faríngeo Inerva a la glándula parotídea Paso de fibras para la inervacion de la glnadula parotida Sensació n general de la faringe, oído medio, cara interna del tímpano, etc. glosofarí ngeo Gusto del tercio posterior de la lengua, y sensación visceral de la faringe y cuerpo carotídeo glosofarí ngeo Gusto del tercio posterior de la lengua, y sensación visceral de la faringe y cuerpo carotídeo Vago Núcleo ambiguo M. del paladar, faringe y laríngeo Si se daña habría problemas para deglutir, disfonía y disnea Núcleo dorsal del vago Secreción dee glándulas Entretejid os del órgano Ganglio superior del vago Ganglio inferior del vago Ganglio inferior del ganglio Accesorio Núcleo ambiguo Núcleo accesorio, c1- c6 en asta ventral con
laminas 8 y 9 Esternocleidom astoideo y trapecio Hipogloso Núcleo motor del N. XII Músculos de la lengua, excepto el palatogloso (Musculo longitudinal sup e inf, m. vertical, m. transverso, M. geniogloso, hiogloso, estilogloso