






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Parece que estás buscando información sobre las reglas relacionadas con el transporte fluvial en Colombia. Las reglas y regulaciones pueden variar con el tiempo y la situación actual. Aquí hay algunas reglas generales que suelen aplicarse al transporte fluvial en muchos lugares, incluyendo Colombia Seguridad Náutica: Los barcos y embarcaciones deben cumplir con estándares de seguridad específicos, incluyendo la disponibilidad de chalecos salvavidas, equipos de comunicación y medidas de prevención de incendios. Los operadores y tripulantes deben estar capacitados en procedimientos de seguridad. Documentación: Toda embarcación debe contar con los documentos legales y permisos necesarios para operar en aguas navegables. Esto incluye licencias de navegación, registros y certificados de inspección. Carga: Existen límites de carga y normas para asegurar que las embarcaciones no excedan su capacidad máxima. La distribución de la carga también debe realizarse de manera adecuada para manten
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1991 -
La finalidad de la presente guía práctica es dar orientaciones útiles a las inspecciones fluviales del país acerca de la seguridad y la prevención en la prestación del servicio de transporte público fluvial con miras a: a) Evitar accidentes en las embarcaciones fluviales que transportan pasajeros. b) Socializar a los inspectores fluviales las responsabilidades que en materia de seguridad y prevención tienen las empresas de transporte público fluvial, los pasajeros y las autoridades. c) Realizar recomendaciones prácticas para fomentar la seguridad en la navegación fluvial. Debe considerarse que las disposiciones del presente documento enuncian los requisitos básicos mínimos de protección de la seguridad, la salud de los pasajeros y las reglas básicas del tráfico fluvial en Colombia. ORIENTACIONES ÚTILES PARA LA SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE PÚBLICO FLUVIAL 2 25 AÑOS (^1)
FICO FLUVIAL cada una debe mover el timón a estribor, en condiciones de aguas tranquilas.
25 AÑOS (^1)
Son los requisitos mínimos que la autoridad debe exigir y el capitán de la embarcación garantizar y llevar a bordo, para proteger a los pasajeros y demás practicantes de actividades náuticas y fluviales. El portar con este equipo evita incomodidades y riesgos, tanto para las personas como a la propiedad y los derechos ajenos, haciendo posible el disfrute inteligente, satisfactorio, cómodo y seguro de cualquier actividad náutica realizada en las diferentes vías navegables:
El incremento constante del parque de motos acuáticas y de sus niveles de potencia hace necesario establecer unas normas específicas para reducir el riesgo que su uso supone, tanto para quienes las operan como para los bañistas y demás usuarios. Requisitos legales para su uso: