Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Parcial endocrino 1 <3, Esquemas y mapas conceptuales de Endocrinología

Son simplemente apuntes con los que se resumen ciertos temas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 03/06/2025

maria-alejandra-martinez-munoz
maria-alejandra-martinez-munoz 🇨🇴

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSUFIENCIA SUPREADRENAL:
ETIOLOGIA
INSUFICIENCIA ADRENAL PRIMARIA
INSUFICIENCIA ADRENAL
SECUNDARIA
INSUFICIENCIA ADRENAL TERCIARIA
La enfermedad de ADDISON:
Insuficiencia primaria
suprarrenal crónica
autoinmune; causada por
atrofia o destrucción
suprarrenal.
Puede ser cuasante
tambien por enfermedades
como la tuberculosis.
Necrosis
hemorrágica= síndrome de
Waterhouse-Friderichsen
con el síntoma de sepsis
meningococicas.
Coagulación
intravascular diseminada.
Tromboemebolismo
de la safena.
Uso de
corticoesteroides posterior a corto
uso
Diabetes materna
Adenomectomía
Inhibidores de la síntesis de cortisol
(p. ej., rifampicina, fluconazol,
fenitoína, ketoconazol):insuficiencia
suprarrenal inducida por fármacos.
Deficiencia de 21β-hidroxilasa (ver
“Hiperplasia suprarrenal congénita”).
Deficiencia de vitamina B5 (Ácido
pantotenico)
La insuficiencia
suprarrenal
secundaria es
causada por
condiciones que
disminuyen la
producción de ACTH
(deterioro del eje
hipotálamo-hipofisario -suprarenal).
Alteración de la producción endógena de
cortisol, además de la interrupción del
tratamiento con esteroides, disminución de
la dosis o aumento de la necesidad (por
ejemplo, estrés) → deficiencia aguda de
glucocorticoides.
La insuficiencia
suprarrenal
terciaria es causada
por condiciones que
disminuyen la
producción de CRH.
La causa más común
es la interrupción
repentina del
tratamiento crónico
con
glucocorticoides.
Las causas más raras
incluyen disfunción
hipotalámica (p. ej.,
debido a un
traumatismo, una
masa, una hemorragia
o anorexia ): ↓ CRH
→ ↓ ACTH → ↓
liberación de
cortisol.
LABORATORIOS
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Parcial endocrino 1 <3 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Endocrinología solo en Docsity!

INSUFIENCIA SUPREADRENAL:

ETIOLOGIA

INSUFICIENCIA ADRENAL PRIMARIA INSUFICIENCIA ADRENAL

SECUNDARIA

INSUFICIENCIA ADRENAL TERCIARIA

La enfermedad de ADDISON: Insuficiencia primaria suprarrenal crónica autoinmune; causada por atrofia o destrucción suprarrenal. Puede ser cuasante tambien por enfermedades como la tuberculosis. ● Necrosis hemorrágica= síndrome de Waterhouse-Friderichsen con el síntoma de sepsis meningococicas. ● Coagulación intravascular diseminada. ● Tromboemebolismo de la safena. ● Uso de corticoesteroides posterior a corto uso ● Diabetes materna ● Adenomectomía ● Inhibidores de la síntesis de cortisol (p. ej., rifampicina, fluconazol, fenitoína, ketoconazol) :insuficiencia suprarrenal inducida por fármacos. ● Deficiencia de 21β-hidroxilasa (ver “Hiperplasia suprarrenal congénita”). ● Deficiencia de vitamina B5 (Ácido pantotenico) La insuficiencia suprarrenal secundaria es causada por condiciones que disminuyen la producción de ACTH (deterioro del eje hipotálamo-hipofisario -suprarenal). Alteración de la producción endógena de cortisol, además de la interrupción del tratamiento con esteroides, disminución de la dosis o aumento de la necesidad (por ejemplo, estrés) → deficiencia aguda de glucocorticoides. La insuficiencia suprarrenal terciaria es causada por condiciones que disminuyen la producción de CRH. La causa más común es la interrupción repentina del tratamiento crónico con glucocorticoides. Las causas más raras incluyen disfunción hipotalámica (p. ej., debido a un traumatismo, una masa, una hemorragia o anorexia ): ↓ CRH → ↓ ACTH → ↓ liberación de cortisol.

LABORATORIOS

CARACTERÍSTICAS

CLÍNICAS

Hay HIPERPIGMENTACIÓN DE LAS MUCOSAS Y PIEL. (especialmente en zonas descubiertas, pliegues, aréolas cicatrices y zonas sometidas a roce o presión). TRIADA : Hiponatremia, hipercalemia y acidosis metabólica con GAP normal.

TRATAMIENTO

Reemplazo por hipercortisolismo, hipoaldosteronismo, hiperandrogenismo = REMPLAZO HORMONAL. Glucocorticoides: Hidrocortisona , Prednisolona Mineralocorticoides: Fludrocortisona Andrógenos: DHEA de venta libre. Las dosis se ajustan según el nivel de estrés adyacente. Tratamientos adyacentes a la etiología misma de la causa de la insuficiencia como en las hemorragias o la tuberculosis.

CARACTERÍSTICAS

CLINICAS

  • Hipertensión = SBP > 150 mm Hg y DBP > 100 mm Hg despues de 3 tomas en diferentes días.
  • Systolic blood pressure > 140 mm Hg or diastolic > 90 mm Hg AND resistant to three-drug therapy with an adrenergic inhibitor, a vasodilator, and a diuretic. HIPOKALEMIA:
  • Fatiga
  • Debilidad muscular
  • Parestesia
  • Alcalosis metabolica
  • Poliuretano y polidipsia
  • Palpitaciones
  • NO HAY EDEMA EXCEPTO EN HIPERADOSTERONISMO SECUNDARIO.

LABORATORIOS

↑ En el hiperaldosteronismo secundario esta ALTA LA RENINA.

  • Usualmente, se busca la causa adyacente a la hipertensión secundaria por este tipo de hiperaldosteronismo.
  • Hay implicaciones sistémicas a gran escala
  • Hay supresión con la prueba de exceso de sal en orina.

TRATAMIENTO

Principalmente, CIRUGÍA, más si es un adenoma o carcinoma. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO: INHIBIDORES DE MINERALOCORTICOIDES: Espironolactona Tratamiento de la causa adyacente. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO: INHIBIDORES DE MINERALOCORTICOIDES:

  • Espironolactona y Eplerenona

CRISIS SUPRARRENAL AGUDA:

LABORATORIOS TAC de abdomen= U sualmente^ debe^ tener^ caracteristicas^ malignas^ como^ ams^ de^10 unidades^ Hounsfield

TRATAMIENTO

Adrenalectomía : tratamiento de elección para el feocromocitoma Suprarrenalectomía subtotal (con conservación de órganos): extirpación de la parte de la glándula que contiene el tumor. FARMACOTERAPIA: 1) Boloqueadr alfa, 2 Bloqueador beta.