






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MUY BUENA INFORMACION Y SOBRETODO NOS AYUDA A COMO VER EL COMO ESTA SEPARADA CADA FAMILIA
Tipo: Ejercicios
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es un cocobacilo pleomórfico gramnegativo bacilo extracelular facultativo, Gram negativo, de 1.2-1. micras de largo y 0.5 micras de ancho, con extremos redondeados y, por lo regular, son bacilos polimórficos que se agrupan en forma de banco de peces o cardumen. Es Es un cocobacilo, de 0.4-0.5x1. 0-1.5 um, no movil,8 no esporulado, capsula- do11, con fimbrias12, anaerobio faculta- tivo que desarrolla mejor en condicio- nes de anaerobiosis. 13 Su pared celular presenta las llamadas endotoxinas o lipopolisacaridos típico de una bacteria gram negativa cocobacilo, de 0.4-0.5x1. 0-1.5 um, no movil,8 no esporulado, capsula- do11, con fimbrias12, anaerobio faculta- tivo que desarrolla mejor en condicio- nes de anaerobiosis. 13 Su pared celular presenta las llamadas endotoxinas o lipopolisacaridos típico de una bacteria gram negativa Especie de bacterias Gramnegativas, facultativamente anaerobias esféricas o en forma de varas autóctonas en la cavidad oral y la faringe. La especie tipo del género, es un cocobacilo pleomórfico gramnegativo. En la tinción de Gram puede observarse como formas cocoides o como bacilos cortos o filamentosos, con una típica tinción bipolar, que pueden aparecer sueltos o agrupados en parejas o cadenas cortas.
puede crecer y multiplicarse en las mucosas incluyendo el cérvix, útero, y trompas de Falopio en las mujeres, así como en la uretra masculina. Aunque también puede encontrarse en la boca, faringe y ano. Es impredecible, dinámica, con cambios en corto tiempo y brotes cada ocho a 12 años, habitualmente en invierno y primavera Es un habitante normal de la cavidad oral y del tracto respiratorio superior Coloniza la vía respiratoria de más de 70% de los niños a partir de los 6 meses y su frecuencia disminuye desde la edad escolar Estas bacterias viven en la nariz y la garganta de las personas y generalmente no hacen daño. Sin embargo, estas bacterias pueden a veces ir a otras partes del cuerpo y causar una infección. es una bacteria transmitida de persona a persona a través de gotas respiratorias o secreciones nasales y faríngeas en personas infectadas o portadoras.
Enfermedad inflamatoria pélvica, embarazo ectópico e infertilidad. meningitis y meningococcemia.
infección en cabeza y cuello, de sinusitis, infección pulmonar, artritis y de infección de heridas por mordedura humana Osteomielitis, espondilodiscitis, endocarditis, bacteriemia, infecciones del tracto respiratorio inferior e incluso meningitis, las formas de presentación más habituales son las infecciones osteoarticulares. Neumonía (infección de los pulmones) Infección de la sangre. Meningitis (inflamación del recubrimiento del cerebro y la médula espinal) Epiglotitis (inflamación de la garganta) causan numerosas infecciones leves y graves, entre ellas, bacteriemia, meningitis, neumonía, sinusitis, otitis media, celulitis y epiglotitis.
Los pacientes tienen linfadenopatia generalmente unilateral, dolorosa que progresa y forma un bubón inguinal, fluctuante. En mujeres pueden referir otros síntomas, como leucorrea, sangrado leve, disuria, frecuencia en la micción y dispareunia periodontitis agresiva y se ha relacionado con el desarrollo de trastornos cardiovasculares, tal como la ateroesclerosis pueden variar desde infecciones locales, como abscesos dentales, sinusitis y otitis media, hasta infecciones sistémicas, como endocarditis, artritis séptica y osteomielitis. Neumonía, bronquitis, empiema y abscesos pulmonares. Con menor frecuencia, se presentan infecciones de vías altas: sinusitis, epiglotitis y otitis. Celulitis localizada y linfadenitis, infeccion sistemática en individuos inmunodeprimidos
Por sus características de crecimiento y por las pruebas bioquímicas
•Diversos antibióticos, según el sitio de la infección y su gravedad
La ceftriaxona con azitromicina es actualmente el tratamiento de elección, aunque se ha observado una resistencia de alto nivel a las cefalosporinas y la azitromicina. • En los neonatos, profilaxis con ninatro de plata al 1% de oftalmía del neonato se trata con ceftriaxona. • La prevención consiste en la educación de los pacientes, el uso de preservativos o espermicidas con nonoxinol 9 (solo parcialmente eficaz) y el seguimiento exhaustivo de las parejas sexuales de los pacientes infectados.