



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El paradigma social en la medicina, también conocido como socioantropología de la salud. Describe cómo este enfoque surgió en oposición al modelo mecanicista, buscando destacar la relación entre la enfermedad y las condiciones de vida, así como los factores socioculturales que influyen en la salud. Se explican las características clave de este paradigma, como su enfoque colectivista, su carácter transformador y comprometido, y la importancia que le otorga a la comunicación y participación del paciente. También se mencionan algunas críticas a este modelo, como su tendencia a la masificación y su falta de eficacia política. En general, el documento ofrece una visión integral de cómo la medicina social aborda la salud y la enfermedad desde una perspectiva sociocultural.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Realizado por Prof. Yanina Frezzotti para la materia SOCIOANTROPOLOGÍA DE LA SALUD (Unnoba, 2019). PARADIGMA SOCIAL
Realizado por Prof. Yanina Frezzotti para la materia SOCIOANTROPOLOGÍA DE LA SALUD (Unnoba, 2019). biología pero centra su atención en la distribución espacial y social de la enfermedad. Lo biológico es el ámbito donde se manifiesta la enfermedad, pero no donde se origina.
Realizado por Prof. Yanina Frezzotti para la materia SOCIOANTROPOLOGÍA DE LA SALUD (Unnoba, 2019). movilizar los recursos (políticos, culturales, materiales) de la comunidad, venciendo resistencias y sumando adhesiones para modificar estilos y condiciones de vida.
Realizado por Prof. Yanina Frezzotti para la materia SOCIOANTROPOLOGÍA DE LA SALUD (Unnoba, 2019).
Realizado por Prof. Yanina Frezzotti para la materia SOCIOANTROPOLOGÍA DE LA SALUD (Unnoba, 2019).