Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

para que le sirva de ayuda, Guías, Proyectos, Investigaciones de Medicina

pues solo por que ocupo la inf subi estoo help no tengo para pagar la app

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 21/08/2024

310-n-1-ariana-michel-alvarado-carr
310-n-1-ariana-michel-alvarado-carr 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga para que le sirva de ayuda y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Medicina solo en Docsity!

idad de las Amazonia Son moléculas orgánicas que resultan ser la forma biológica y primaria de almacenamiento y consumo de energía. Compuestos orgánicos 0 funciones mixtas formadas por grupos hidroxilo provenientes de los alcoholes y grupos carbonilo derivados de aldeídos o cetonas. 4 CLASIFICACION NY MONOSACARIDOS OLIGOSACARIDOS POLISACARIDOS Los ua de Molécula o aro alimenticio y mayor importancia fisiológica son la glucosa, el “azúcar de la sangre" y la ribosa, un importante constituyente de nucleótidos y ácidos nucleicos, Y no digerible, fermentable, que tiene la propiedad potencial de mejorar la salud ya que promueve el crecimiento selectivo de bacterias intestinales beneficiosas. Son — biomoléculas o estructuras que se encuentran conformadas por la condensación de monosacáridos. + y CARACERISTICAS: + Formado por 3,4,5,6 0 7 átomos de carbono. + Nose hidrolizan. + Son polialcoholes. + Sustancias blancas. + Sabor dulce, +* Solubles en agua. + Uncarbono forma un aldehído o un grupo fosfato. CARACTERISICAS: Provienen de la unión de algunos monosacáridos. Para ellos se ha establecido un límite de 20 unidades, por encima de este valor se habla de polisacáridos. forman parte de un grupo de sustancias que se conocen con el nombre de prebióticos. Polisacáridos de reserva: se ocupan de almacenar el azúcar, fuente de energía, el almidón, la amilopectina y el glucógeno. polisacáridos estructurales: aquellos glúcidos que intervienen en la construcción de estructuras orgánicas, la celulosa y la quitina.