Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Para desarrollar en casa, Apuntes de Matemáticas

Demostrar habilidades del niño

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 24/05/2025

annani-jaime
annani-jaime 🇵🇪

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
A. SEGÚN SU NÚMERO DE ELEMENTOS
1. Conjunto Unitario: Es el conjunto formado por un solo elemento.
Ejemplo:
Sea el conjunto: A = {4}
A
.4
2. Conjunto Vacío: Es el conjunto que carece de elementos. Se le conoce también
como conjunto nulo. Se denota por A = ó A = { }
Ejemplo:
F = {triángulos de cuatro lados}
F = { } ó F =
Se representa así:
F
EJERCICIOS
I. Escribe dentro de cada paréntesis "U" si el conjunto es unitario y "V" si el
conjunto es vacío.
A = {x/x es un número natural comprendido entre 10 y 12} ............................ ( )
B = {días de la semana cuyo nombre comienza con "K"} ................................. ( )
C = {niño de 50 años de edad} ...................................................................... ( )
D = {Presidente actual del Perú} .................................................................... ( )
E = {números naturales menores que 1} ........................................................ ( )
F = {x/x es un número natural comprendido entre 9 y 10} .............................. ( )
G = {vocales de la palabra "rata"} .................................................................. ( )
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Para desarrollar en casa y más Apuntes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

A. SEGÚN SU NÚMERO DE ELEMENTOS

1. Conjunto Unitario: Es el conjunto formado por un solo elemento. Ejemplo: Sea el conjunto: A = {4}

A

2. Conjunto Vacío: Es el conjunto que carece de elementos. Se le conoce también como conjunto nulo. Se denota por A =  ó A = { } Ejemplo: F = {triángulos de cuatro lados} F = { } ó F =  Se representa así: F

EJERCICIOS

I. Escribe dentro de cada paréntesis "U" si el conjunto es unitario y "V" si el conjunto es vacío. A = {x/x es un número natural comprendido entre 10 y 12} ............................ ( ) B = {días de la semana cuyo nombre comienza con "K"} ................................. ( ) C = {niño de 50 años de edad} ...................................................................... ( ) D = {Presidente actual del Perú} .................................................................... ( ) E = {números naturales menores que 1} ........................................................ ( ) F = {x/x es un número natural comprendido entre 9 y 10} .............................. ( ) G = {vocales de la palabra "rata"}.................................................................. ( )

II. Coloca "V" si la expresión es verdadera y "F" si la expresión es falsa:

L = { } es un conjunto vacío ..............................................( ) Y = {246} es un conjunto unitario .......................................( )

3. Conjunto Finito: Un conjunto es finito cuando el proceso de contar sus elementos

puede terminar. Ejemplo: P = {x/x  N  8 < x < 36}

4. Conjunto Infinito: Un conjunto es infinito cuando el proceso de contar sus

elementos no se puede terminar. Ejemplo: S = {x/x  N} T = {x/x  N  x es par}

Recordar: N = {0; 1; 2; 3; 4; 5;.. .}

EJERCICIOS

  • Indica si los siguientes conjuntos son finitos o infinitos

A = {x/x es un número impar} ........................................................... ( ) B = {x/x es una arenilla del mar} ....................................................... ( ) C = {x/x es un planeta del Universo} .................................................. ( ) D = {1; 2; 3;..... } ..................................................................... ( ) E = {a, b, c,.... ., z} ....................................................................... ( )

PRACTIQUEMOS

  1. Completa el cuadro:

Por comprensión A = { }

Por extensión Clasificación A = {0; 1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9} B = {múltiplos de 5 mayores que 25 y menores de 40} B = {^ } C = { } C = {a, b, c, d}

D = { } E = {triángulo de cuatro lados} E = { } F = {números naturales mayores que 98 y menores que 100} F = {^ } G = { } G = {12; 14; 16; 18; 20; 22; .....} H = { } H = {Manco Cápac} I = {letras de la palabra "fruta"} I = { } J = { } J = {10; 12; 14; 16; 18; 20; .....}

K = { } K = {1; 3; 5; 7; 9; 11; ...............}

L = { } L = {2; 4; 6; 8; 10}

  1. Desarrolla por extensión y señala a qué tipo de conjunto pertenece:

D = {x  N/x > 1} _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ E = {x  N/8 < x < 12} _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ F = {x  N/6 < x < 7} _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ G = {x  N/x > 2} _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ H = {x  N/x < 1} _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ I = {x  N/x < 12} _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ J = {x  N/x > 7} _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ K =  _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

L = {x/x es el rey actual del Perú} _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ M = {x/x es el departamento del Perú} _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ N = {x/x es un número negativo} _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

  1. Si el conjunto es unitario, hallar el valor de "a" y "b" en cada caso:

A = {a - b; b + 2; 4} _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ X = {a + b; b + 3; 10} _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ B = {b + 2; 3^2 ; b + a} _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Y = {4^2 ; b + a; a + 10} _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ C = {b + a; a + 3; 15} _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Z = {a + b; b + 5; 8} _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ D = {3^2 ; b + a; a + 6} _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ W = {4^2 ; a + b; a + 6} _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

  1. Escribe el conjunto universal de los siguientes subconjuntos:
    • B = {rosa, tulipán, margarita, orquidea} B = {x/x es una flor}
    • A = {Lima, Brasilia, Caracas} A = {_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _}
    • D = {regla, lápiz, lapicero, borrador} D = {_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _}
    • E = {mayo, junio, julio, agosto} E = {_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _}

TAREA DOMICILIARIA

  1. Observa el diagrama y escribe dentro de las llaves los elementos de cada conjunto.

A C

B

. .7 (^).

.3 (^).

.

. .

.10.

A = {_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ } B = { _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ } C = { _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _}

  1. Observa el diagrama y escribe el signo "" o "" según corresponda:

A . .

.7.

.2 (^) .10 (^). .4.

.6.

B C

3 5 7 10 4 12 1 9









A C B C A B C A

.

  1. Completar en cada caso la clase de conjuntos:
    • A = {x/x es una vocal} ____________________________
    • B = {x/x  N; x > 3} ____________________________
    • C = {x/x  N; 3 < x < 4} ____________________________
    • D = {x/x  N, 6  x < 7} ____________________________
    • E = {3; 5; 7;... .; 35} ____________________________
    • F = {2; 2; 2; 2; 2; 2} ____________________________
    • G = {9; 10; 11;.... } ____________________________
  2. Dado el conjunto unitario: A = {b + 5; 2a; 8} hallar: "a + b"
  3. Dado el conjunto unitario: B = {a + b + 3; 12; 4b} hallar: "a + b"

¡Esto es divertido!

  1. Halla la diferencia según sea el caso:

a. 7 6 0 0 0 0 8 2 9 4 6 3

b. 5 5 8 0 9 0 9 9 6 8 9

c. 7 4 8 3 7 9 5 9 9 9 9 9

d. 4 2 6 5 9 6 2 9 8 9 0 9

e. 1 2 9 5 4 0 3 7 9 9 8

f. 7 4 5 0 0 0 4 9 3 9 9 7

g. 1 8 4 0 3 6 2 9 8 9 9

h. 2 0 9 0 0 0 9 9 9 9 7

  1. Efectúa las siguientes multiplicaciones:

a. 4 8 9 7 6 3 9 5

× b. 6 5 2 0 3 2 1 8

×

c. 7 6 9 5 4 6 7

× d. 1 4 8 7 9 5 2 4

×