Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Panorama Epidemiológico, Clínica y Diagnóstico de Mpox: Un Análisis Completo, Guías, Proyectos, Investigaciones de Medicina

Una visión completa del panorama epidemiológico, clínico y diagnóstico de la viruela símica (mpox). Abarca desde la descripción del virus y su historia hasta la vigilancia epidemiológica, la clínica, el diagnóstico y el control de la enfermedad. Se incluyen datos sobre la transmisión, los síntomas, la prevención y el tratamiento, así como información sobre las personas con vih y la comunicación de riesgos.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 10/09/2024

jorge-contreras-49
jorge-contreras-49 🇲🇽

2 documentos

1 / 43

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Panorama Epidemiológico, Clínica y
Diagnóstico de
MPox
Dr. Celedonio Gómez Muñoz
Alta Especialidad Epidemiología Hospitalaria
CE y CECIS Dr. Alberto Pisanty Ovadía
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Panorama Epidemiológico, Clínica y Diagnóstico de Mpox: Un Análisis Completo y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Medicina solo en Docsity!

Panorama Epidemiológico, Clínica y

Diagnóstico de

MPox

Dr. Celedonio Gómez Muñoz

Alta Especialidad Epidemiología Hospitalaria CE y CECIS Dr. Alberto Pisanty Ovadía

Mpox Foto: Cortesía de Epidemiología Hospitalaria. Hospital General Dr. Manuel Gea González. Mpox.

Antecedentes Mpox

En julio de 2022… Director General de la OMS declaró que el brote era una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional en virtud de las disposiciones del Reglamento Sanitario Internacional ( RSI) ( 2005 ). Con la desaceleración del brote global, se levantó la ESPII , en agosto de 2023. Haque MA, Halder AS, Hossain MJ, Islam MR. Prediction of potential public health risk of the recent multicountry monkeypox outbreak: An update after the end declaration of global public health emergency. Health Sci Rep. 2024 May 29;7(6):e2136. doi: 10.1002/hsr2.2136. PMID: 388 17885; PMCID: PMC11136639.

14 de Agosto 2024 Se convocó a los miembros del Comité de Emergencia determinando que el brote de casos de Mpox (Viruela símica) constituye una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional. ( ESPII ). Actualización Epidemiológica de Mpox, Región de las Américas. 17 de agosto de 2024. OPS

Vigilancia Epidemiológica Recolección Sistemática Información Condiciones Salud Población Gestión de información es la cadena de procedimientos que van desde colecta de la información pasando por el almacenamiento, organización, análisis y uso de la información. Manual de procedimientos estandarizados para la vigilancia epidemiológica de viruela símica. Versión 2.0. Dirección General de Epidemiología. Octubre 2022

Sistema de Vigilancia de Viruela Símica Debe enfocarse en la detección inmediata de casos que cumplan con la definición operacional de caso probable Con la finalidad de contener la propagación del virus en la población mexicana. Manual de procedimientos estandarizados para la vigilancia epidemiológica de viruela símica. Versión 2.0. Dirección General de Epidemiología. Octubre 2022

Vigilancia epidemiológica de la Viruela Símica incluye: Detección Notificación Estudio Epidemiológico Diagnóstico Laboratorio Seguimiento Defunción Manual de procedimientos estandarizados para la vigilancia epidemiológica de viruela símica. Versión 2.0. Dirección General de Epidemiología. Octubre 2022

Desde la SE 1 del 2023 hasta la SE 33 del 2024, 16 países 392 casos

México

13 defunciones Strategic framework for enhancing prevention and control of mpox 2024–2027. OMS 2024.

En 2024, fueron 13 los países que registraron casos: México (n=53 casos) La vigilancia genómica identificó al clado IIb en todos los casos analizados, el cual sigue siendo el único detectado hasta la fecha en la Región. Fueron identificados a través de servicios de atención a personas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), servicios de salud sexual o centros de atención primaria y/o secundaria de salud Strategic framework for enhancing prevention and control of mpox 2024–2027. OMS 2024.