
















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se realiza un recorrido de la historia de la humanidad desde sus inicios hasta la actualidad con un enfoque bíblico
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 56
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Panorama de la biblia, análisis cronológico de los eventos hacia el apocalipsis Universidad Central del Ecuador Facultad de Ciencias Económicas Carrera de Economía Aula E2- Saúl Guevara 17 de enero de 2025
Biografía del autor Eloy Santos Aguirre es un historiador y redactor del portal web UnProfesor.com. es apasionado de la divulgación de historia. Rebecca Denova es profesora de Cristianismo Primitivo de la Universidad de Pittsburgh (Estados Unidos). Además, imparte cursos sobre las religiones de la Antigua Grecia, Roma y del Antiguo Egipto. Es una apasionada por la academia colaborando en reseñas de libros para la Academia Estadounidense de Religión y la Sociedad de Literatura Bíblica. Joshua J. Mark es cofundador y director de contenido de World History Encyclopedia. Ha vivido en Grecia y Alemania, ha viajado mucho, especialmente por Egipto, y actualmente vive en el norte del estado de Nueva York con su perro, Sammie. Mark fue profesor de filosofía a tiempo parcial e instructor de escritura en Marist College, donde recibió el premio al mejor profesor del año y el premio al mérito por servicios especiales, y también ha impartido cursos de historia y literatura a nivel universitario. Ha publicado artículos, relatos breves y no ficción creativa en diversas revistas, periódicos y en línea. Juan S. Knox cuenta que su amor por la historia antigua comenzó cuando era niño y veía La momia, protagonizada por Boris Karloff. Más tarde, en la escuela secundaria, tuve la suerte de tener un profesor de historia apasionado que hacía que la historia cobrara vida en clase, y en la universidad, mi profesor de Civilización Occidental enriqueció mi comprensión del mundo grecorromano, inspirándome a descubrir verdades más profundas del pasado. No es de sorprender que luego obtuviera una maestría en Historia y Pensamiento Cristiano y un doctorado en Teología y Religión Giuseppe De Rosa es jesuita, licenciado en Filosofía. Estudió teología en Lovaina y fue ordenado sacerdote en 1950. Ha colaborado por más de cincuenta años con La Civiltà
miles de videos, libros electrónicos y lecciones de audio cada mes. El primer libro de Michael, derechos de los homosexuales o los males, fue publicado por la prensa de la universidad en 1995. Desde entonces ha escrito más de veinte libros, varios de los cuales han sido traducidos al francés y ruso para su uso en el campo de la misión. Michael está casado con Lise y juntos tienen cuatro hijos y diez nietos. Actualmente se desempeña como ministro de Educación y Medios de Comunicación de la Iglesia de Cristo Choctaw, una congregación ubicada en el área de Oklahoma City. Nacido en 1948, el Sr. Pack creció en el medio oeste americano, en Lima, Ohio. Enfocado principalmente en los deportes y competencias de natación durante 14 años, y después de haber concluido la preparatoria con todos los honores americanos, así como haber comenzado un entrenamiento para los juegos Olímpicos de 1968, el Sr. Pack experimentó un importante punto de inflexión que se convirtió en un evento de cambio de rumbo y alteración de la vida. Él comenzó a escuchar el programa de radio El Mundo de Mañana , patrocinado por la Iglesia de Dios de la Radio (posteriormente llamada la Iglesia de Dios Universal), y escuchó a Herbert W. Armstrong anunciando el verdadero evangelio de la Biblia—las buenas noticias del venidero reino de Dios. Declinando la aceptación en la Universidad de Dartmouth, así como una cita a la Academia Naval de los Estados Unidos, y numerosas ofertas de becas, el Sr. Pack escogió el Colegio Ambassador en Pasadena, California, sede mundial de la Iglesia. Después de su graduación en 1971, se casó con Shirley Ochs (quien falleció en 2007), una compañera graduada del Colegio Ambassador y exsecretaria personal del Sr. Armstrong, y entró al ministerio. Él sirvió en las congregaciones de Indiana, Illinois, Wisconsin, Nueva York New Jersey y Ohio, y entrenó y supervisó a otros ministros en una región más amplia. Habiendo comenzado como escritor en la década de 1970, una vasta gama de libros, folletos y artículos han ayudado a millones a aprender verdades bíblicas como nunca antes. Él ha viajado por el mundo, ha pastoreado a miles, y conducido muchas
conferencias bíblicas públicas. El Sr. Pack también ha ocupado varios puestos de liderazgo que le han dado una amplia gama de experiencia administrativa y ministerial. Tras la muerte del Sr. Armstrong en enero de 1986, el mensaje del verdadero evangelio y prácticamente todas las enseñanzas que fluyen de esta verdad central fue rechazada por sus sucesores. De pie por la convicción, el Sr. Pack salió de la Iglesia de Dios Universal en 1993, educando y encabezando el camino que miles de personas seguirían. Determinado a no transigir con sus creencias, el Sr. Pack comenzó la IDR en mayo de 1999. La Iglesia de Dios Restaurada es organización verdaderamente única, como ninguna otra sobre la Tierra. Bajo su liderazgo, ésta proclama un mensaje poderoso y positivo, respondiendo la pregunta más grande en las mentes de miles de millones de personas: ¿Cuál es el propósito de la existencia humana? Esto requiere una atención especial en las soluciones de las escrituras a los terribles problemas, dificultades, males y enfermedades que la humanidad siempre ha enfrentado, pero que han empeorado en el siglo XXI. Los materiales del Sr. Pack y de la Iglesia se enfocan en las preocupaciones cotidianas del hombre y la mujer promedio—y lo hacen sin solicitar fondos, hacer proselitismo o involucrarse en la política. Toda la literatura y programas se ofrecen de forma gratuita y en el interés público. El Sr. Pack se dedica a enseñar el único camino a la paz mundial—las buenas noticias más allá de las malas noticias. En este sentido, él ha producido o ha dirigido la producción de una vasta reserva de material educativo para las personas de todas las edades.
La creación (4.026 a.C.) En Génesis 1:1-5 se encuentra el primer día de la creación. Los cielos hacen referencia al espacio externo a la Tierra, aunque no se sabe exactamente cómo estaba constituida la Tierra. Además, ya existían las aguas. Luego, Dios separó la luz de la oscuridad, nombró a la luz «día» y a la oscuridad la llamó «noche». En Génesis 1:6-8 se encuentra el segundo día de la creación. Dios creó los cielos, que funcionaban como una barrera que separaba el agua de la atmósfera terrestre y el agua de la humedad presente en el cielo, formando el firmamento. En Génesis 1:9- 13 se encuentra el tercer día de la creación en donde Dios creó la tierra seca. Es decir, los continentes e islas que estaban encima de la superficie del mar. Dios llamó a las grandes masas de agua «mares» y a la tierra seca la llamó «tierra». También creó la vegetación: hierbas, árboles frutales y plantas capaces de producir semilla. Este fue el primer acto en que la Tierra fue llena de vida. En Génesis 1:14-19 se encuentra el cuarto día de la creación. Durante este día, Dios creó las estrellas y los cuerpos celestes que habitaban en el espacio externo a la Tierra. En Génesis 1:20-23 se encuentra el quinto día de la creación, en el cual Dios creó todas las criaturas que habitan en el mar y todas las criaturas que poseen alas. En Génesis 1:24-31 se encuentra el sexto día de la creación. En este día, Dios creó al hombre, a la mujer y a todos los animales terrestres. En Génesis 2:1-3 se encuentra el séptimo día de la creación, en el cual Dios descansó al terminar toda su obra. 1 (^1) Todo el análisis sobre los días de la creación está basado en las interpretaciones de Eloy Santos Aguirre , tal como se presenta en el portal UnProfesor.com (s.f.).
Caída del hombre (s.f.) Adán y Eva habitaban en el huerto del Edén, un lugar en el que no existía el pecado. El huerto del Edén tenía las siguientes características: «Y Jehová Dios plantó un huerto en Edén, al oriente; y puso allí al hombre que había formado. Y Jehová Dios hizo nacer de la tierra todo árbol delicioso a la vista, y bueno para comer; también el árbol de vida en medio del huerto, y el árbol de la ciencia del bien y del mal.» (Biblia Reina-Valera, 1960, Gen. 2:8-9). Dios les puso la condición de que no podían comer del árbol de la ciencia del bien y del mal porque, si lo hacían, morirían. Ambos desobedecieron la orden de Dios, por lo cual fueron desterrados del huerto del Edén y maldecidos ellos y toda su descendencia. Caín y Abel (3896 a.C.) Caín y Abel eran hijos de Adán y Eva. Caín y Abel llevaron una ofrenda a Jehová, y miro Jehová con agrado la ofrenda de Abel, pero no miro con agrado la ofrenda de Caín por lo que Caín se enfureció con Abel y lo mató. Es el primer homicidio de la historia El arca de Noé (2370 a.C.) El arca de Noé es un barco que salvó a una generación de humanos y animales cuando Dios decidió enviar un gran diluvio para destruir la raza humana debido a su corrupción. Noé, un hombre justo y fiel a Dios, tenía tres hijos: Sem, Cam y Jafet. Dios le dio a Noé instrucciones específicas para construir el arca: Hazte un arca de madera de gofer; harás aposentos en el arca, y la calafatearás con brea por dentro y por fuera. Y de esta manera la harás: de trescientos codos la longitud del arca, de cincuenta codos su anchura, y de treinta codos su altura. Una ventana harás al arca, y la acabarás a un codo de elevación por la parte de arriba; y pondrás la puerta del arca a su lado; y le harás piso bajo, segundo y tercero. Y he aquí que yo traigo un diluvio de aguas sobre la tierra, para destruir toda carne en que haya espíritu de vida debajo del cielo; todo lo que hay en la tierra morirá. Mas estableceré mi pacto contigo, y entrarás en el arca tú, tus hijos, tu mujer, y las mujeres de tus hijos contigo. Y de todo lo que vive, de toda carne, dos de cada especie meterás en el arca, para que tengan vida contigo; macho y hembra serán. De las aves según su especie, y de las bestias según su especie, de todo reptil de la tierra según su especie, dos de cada especie entrarán contigo, para que tengan vida. Y toma contigo de todo alimento que se come, y almacénalo, y servirá de sustento para ti y para ellos. Y lo hizo así Noé; hizo conforme a todo lo que Dios le mandó. (Gen. 6:14-22, Reina-Valera 1960). Cuando Dios envió el diluvio, llovió durante cuarenta días y cuarenta noches, y las aguas prevalecieron sobre la tierra durante ciento cincuenta días. Después, el arca se posó en los
sobre la faz de toda la tierra» (Gen. 11:4, Reina-Valera 1960). Aconteció que descendió Jehová para ver lo que estaban haciendo y Jehová dijo: He aquí el pueblo es uno, y todos éstos tienen un solo lenguaje; y han comenzado la obra, y nada les hará desistir ahora de lo que han pensado hacer. Ahora, pues, descendamos, y confundamos allí su lengua, para que ninguno entienda el habla de su compañero (Gen. 11:6-7, Reina-Valera 1960) Por lo que fueron esparcidos dejando de edificar la ciudad. Por esto fue llamado el nombre de Babel^3. Este evento es muy importante porque dieron paso a las distintas lenguas que existen en el mundo actual Abraham Taré tenía 3 hijos: Abraham, Nacor y Harán. Habitaban en Ur de los caldeos y murió Harán antes que su padre Taré. Taré salió de Ur de los caldeos junto a Abraham, Sarai mujer de Abraham y Lot hijo de Harán para dirigirse a la tierra de Canaán, pero se quedaron en Harán. Promesa de Dios a Abraham (1943 – 1933 a.C.) Jehová le dijo a Abraham: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra. (Gen. 12:1-3, Reina-Valera 1960) Abraham hizo caso y se fue con Sarai y Lot para llegar a Canaán, y a tierra de Canaán llegaron. Luego, Abraham se dirigió a Egipto y, de Egipto, hacia el Neguev: él, su mujer, Lot y todo lo que tenían. Como tenían muchas posesiones, hubo contiendas entre los pastores de ganado de Abraham y de Lot, ocasionando que Lot y Abraham se separaran. Lot escogió para sí toda la llanura del Jordán, y Abraham acampó en la tierra de Canaán. Lot habitó en las ciudades de la llanura y fue poniendo sus tiendas hasta Sodoma; en cambio, Abraham, removiendo su tienda, vino y moró en el encinar de Mamre, que está en Hebrón, edificando un altar a Jehová. Nacimiento de Ismael (1932 a.C.) Sarai, al ser estéril, no le daba hijos a Abraham, y ella tenía una sierva egipcia que se llamaba Agar. Entonces, Sarai entregó su sierva a Abraham para que pudiese tener (^3) Babel es de raíz hebrea y es parecida, en sonido, a la palabra que se traduce como confundir
descendencia. Esto ocurrió luego de haber habitado diez años en la tierra de Canaán. Sarai afligía a su sierva Agar, por lo que ella huyó de su presencia. La halló el ángel de Jehová junto a una fuente de agua en el desierto y le dijo que se subyugara a su señora. También le dijo: «He aquí que has concebido, y darás a luz un hijo, y llamarás su nombre Ismael, porque Jehová ha oído tu aflicción» (Gén. 16:11, Reina-Valera 1960). Y nació Ismael cuando Abraham tenía 86 años. Nacimiento de Isaac (1918 a.C.) Jehová se le apareció a Abraham en el encinar de Mamre, y cuando Abraham alzó sus ojos y miró, estaban tres varones. Al verlos, salió corriendo a recibirlos. Entonces, uno le dijo que Sara tendría un hijo. Sara, al escuchar esto, se rio entre sí. Entonces, Jehová dijo: «¿Hay para Dios alguna cosa difícil? Al tiempo señalado volveré a ti, y Sara tendrá un hijo». Luego de un tiempo, Jehová hizo con Sara como había mandado, y Sara concibió. El nombre del niño fue Isaac. Despido de Agar e Ismael (1913 a.C.) Ismael se burlaba de Isaac por lo que Abraham despidió a Agar junto con el muchacho. Agar anduvo en el desierto junto con Ismael y Dios la sostuvo y le dio ánimos, Ismael creció, y habito en el desierto de Parán, y fue tirador de arco; y su madre le tomó mujer de la tierra de Egipto. Matrimonio de Isaac y Rebeca (1878 a.C.) Isaac fue el segundo patriarca del pueblo de Israel, siendo Abraham el primero. Abraham envió a su mayordomo a Mesopotamia para qjueceue le consiguiera una esposa a Isaac y este encontró a la aramea Rebeca (Moreno et al., 2022).
Lea Raquel Bilha Zilpa Zebulón Fuente: Denova (2022) La tierra que le correspondía a cada uno estaba determinada por la madre del hijo. Jacob favoreció a José y Benjamín porque eran hijos de Raquel. Aconteció que Jacob luchó contra un ser hasta el amanecer. Jacob no pudo ser vencido. A partir de ese momento Jacob pasó a llamarse Israel (Denova, 2022). J osé Nacimiento de José (1776 a.C.) Fue el undécimo descendiente de Jacob hijo de Raquel. Era el hijo preferido de su padre por lo que sus hermanos lo odiaban. Sus hermanos siempre se burlaban de él y lo maltrataban. José es vendido como esclavo (1750 a.C.) Los hermanos de José sabían salir a pastar el ganado. Jacob, al observar que no llegaban, decidió enviar a su hijo José a buscarlos. Los hermanos, al verlo llegar, decidieron matarlo, pero Rubén, el hijo mayor, logró convencerlos de que no era buena idea. Al final, decidieron venderlo como esclavo a unos mercaderes que se dirigían a Egipto. Al llegar a su casa, los hermanos le mintieron a su padre, Jacob, diciéndole que habían encontrado la túnica de José manchada de sangre, suponiendo que una bestia lo había atacado. Jacob lloró desconsoladamente por su hijo. José, primer ministro de Egipto (1737 a.C.) En Egipto, José fue trasladado a la casa de un funcionario del faraón llamado Potifar. Ya en la casa, la esposa de Potifar intentó seducirlo, pero José resistió. La esposa de Potifar, al no conseguir su objetivo, acusó a José de intentar aprovecharse de ella, por lo que Potifar lo envió a la cárcel. El faraón soñaba que se encontraba en las riberas del Nilo y, del agua, subían siete
vacas gordas que pacían en la orilla; a continuación, subían del agua otras siete vacas flacas que devoraban a las primeras, sin engordar por ello. Volvió a soñar que de una caña de trigo brotaban siete espigas llenas de grano, pero tras ellas brotaban otras siete espigas vacías y quemadas por el viento del desierto, que devoraban a las primeras y seguían marchitas. Atormentado por sus sueños, el faraón consultó a los sabios de Egipto, y ninguno pudo darle respuesta; pero José, que sí logró interpretar los sueños, le dijo: El sueño de Faraón es uno mismo; Dios ha mostrado a Faraón lo que va a hacer. Las siete vacas hermosas siete años son; y las espigas hermosas son siete años: el sueño es uno mismo. También las siete vacas flacas y feas que subían tras ellas son siete años; y las siete espigas menudas y marchitas del viento solano, siete años serán de hambre. Esto es lo que respondo a Faraón. Lo que Dios va a hacer, lo ha mostrado a Faraón He aquí vienen siete años de gran abundancia en toda la tierra de Egipto. Y tras ellos seguirán siete años de hambre; y toda la abundancia será olvidada en la tierra de Egipto, y el hambre consumirá la tierra. Y aquella abundancia no se echará de ver, a causa del hambre siguiente la cual será gravísima. Y el suceder el sueño a Faraón dos veces, significa que la cosa es firme de parte de Dios, y que Dios se apresura a hacerla. Por tanto, provéase ahora Faraón de un varón prudente y sabio, y póngalo sobre la tierra de Egipto. Haga esto Faraón, y ponga gobernadores sobre el país, y quinte la tierra de Egipto en los siete años de la abundancia. Y junten toda la provisión de estos buenos años que vienen, y recojan el trigo bajo la mano de Faraón para mantenimiento de las ciudades; y guárdenlo. Y esté aquella provisión en depósito para el país, para los siete años de hambre que habrá en la tierra de Egipto; y el país no perecerá de hambre (Gen. 41:25-36, Reina-Valera 1960) El faraón se impresionó por ello y le puso su anillo a José. Mandó que lo vistieran con ropas blancas de lino, puso en su cuello un collar de oro y ordenó que se le llamase Zafnat Paneaj, que significa aproximadamente «Dios habló y él vino a la vida». Además, le entregó por esposa a Asenat, hija de Potifera, sacerdote de On. La familia de José se traslada a Egipto (1728 a.C.) Al acabarse los siete años de abundancia en Egipto, llegó el hambre, y el pueblo clamaba al faraón, quien los enviaba a José. Mucha gente fue a comprarle trigo a José, no solo de Egipto, sino también de otras tierras. La hambruna también afectó a Canaán, donde vivían Jacob y sus hijos. Al enterarse de que en Egipto había trigo, Jacob envió a sus diez hijos, excepto a Benjamín, el menor de todos. Los diez llegaron a Egipto a pedir ayuda, pero no