Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PAE Abuso y Dependencia de sustancias, Resúmenes de Enfermería

este pae es sobre el Abuso y Dependencia de Sustancias, es el primer pae que intente hacer como ejercicio de practica

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 05/05/2025

aidee-yureli-tello-euan
aidee-yureli-tello-euan 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Caso Clínico: Abuso y Dependencia de Sustancias
Ficha de Identificación del Paciente
Nombre: Carlos Alberto Martínez
Edad: 32 años
Sexo: Masculino
Estado civil: Soltero
Ocupación: Obrero en una construcción
Lugar de residencia: Ciudad de México
Fecha de consulta: 10 de noviembre de 2024
Motivo de consulta: "Necesito ayuda porque no puedo dejar de consumir alcohol y
drogas."
Antecedentes Personales Patológicos
Abuso de sustancias:
Se reporta consumo regular de alcohol (2-3 litros de cerveza diariamente) desde los 18
años. Hace 5 años comenzó a consumir cocaína de forma esporádica, y en el último año
ha aumentado el consumo tanto de alcohol como de cocaína. Actualmente, el consumo es
diario, lo que le ha ocasionado dificultades laborales y problemas en su entorno social y
familiar.
Trastornos psiquiátricos:
Ha tenido episodios de ansiedad y depresión desde los 25 años, pero nunca ha sido
diagnosticado ni tratado de manera formal.
Enfermedades médicas previas:
Hipertensión arterial, diagnosticada a los 28 años, controlada de manera irregular.
Cirugías previas:
Apéndice perforado (cirugía en 2012).
Alergias:
Ninguna conocida.
Antecedentes Personales No Patológicos
Tóxicos:
Fuma cigarrillos desde los 17 años, actualmente consume 10-15 cigarrillos diarios.
Consumo excesivo de alcohol desde los 18 años. Consumo de cocaína desde los 27 años.
Alimentación:
Dieta irregular, predominantemente alta en calorías y baja en frutas y verduras.
Actividad física:
Sedentario.
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PAE Abuso y Dependencia de sustancias y más Resúmenes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

Caso Clínico: Abuso y Dependencia de Sustancias

Ficha de Identificación del Paciente

Nombre : Carlos Alberto Martínez  Edad : 32 años  Sexo : Masculino  Estado civil : Soltero  Ocupación : Obrero en una construcción  Lugar de residencia : Ciudad de México  Fecha de consulta : 10 de noviembre de 2024  Motivo de consulta : "Necesito ayuda porque no puedo dejar de consumir alcohol y drogas."

Antecedentes Personales Patológicos

Abuso de sustancias : Se reporta consumo regular de alcohol (2-3 litros de cerveza diariamente) desde los 18 años. Hace 5 años comenzó a consumir cocaína de forma esporádica, y en el último año ha aumentado el consumo tanto de alcohol como de cocaína. Actualmente, el consumo es diario, lo que le ha ocasionado dificultades laborales y problemas en su entorno social y familiar.  Trastornos psiquiátricos : Ha tenido episodios de ansiedad y depresión desde los 25 años, pero nunca ha sido diagnosticado ni tratado de manera formal.  Enfermedades médicas previas : Hipertensión arterial, diagnosticada a los 28 años, controlada de manera irregular.  Cirugías previas : Apéndice perforado (cirugía en 2012).  Alergias : Ninguna conocida.

Antecedentes Personales No Patológicos

Tóxicos : Fuma cigarrillos desde los 17 años, actualmente consume 10-15 cigarrillos diarios. Consumo excesivo de alcohol desde los 18 años. Consumo de cocaína desde los 27 años.  Alimentación : Dieta irregular, predominantemente alta en calorías y baja en frutas y verduras.  Actividad física : Sedentario.

Hábitos de sueño : Duerme entre 4-5 horas diarias debido a la ingesta de alcohol y cocaína, con frecuentes despertares nocturnos.  Nivel de estrés : Alto, relacionado con el trabajo, la falta de estabilidad emocional y los problemas familiares derivados del consumo de sustancias.

Padecimiento Actual

El paciente refiere que, durante el último año, ha notado un incremento en la necesidad de consumir alcohol y cocaína para poder "funcionar" y mantener su rendimiento laboral y social.

Alcohol : Ingesta diaria de aproximadamente 2 litros de cerveza y 3-4 copas de licor.  Cocaína : Consumo diario de entre 0.5 y 1 gramo, especialmente en las tardes.  Consecuencias del abuso : o Dificultades para mantener relaciones laborales y personales. o Frecuentes peleas con familiares debido al comportamiento errático asociado con el consumo. o Ausencias laborales por resaca o efectos del consumo. o Pérdida de interés en actividades previamente placenteras, como el ejercicio y las relaciones sociales. o Episodios de ansiedad y angustia, especialmente al intentar dejar de consumir.

Refiere también que ha intentado varias veces dejar el consumo, pero no ha logrado permanecer abstinente más de unos días debido a los síntomas de ansiedad y malestar generalizados.

Exploración Física

Signos vitales : o Frecuencia cardíaca: 98 lpm o Tensión arterial: 145/95 mmHg o Frecuencia respiratoria: 18 rpm o Temperatura: 36.8°C o Saturación de oxígeno: 98% en aire ambiente  Cabeza y cuello : o Pálido, con signos de deshidratación. o Pupilas isocóricas y reactivas a la luz. o No presenta ictericia, linfadenopatías ni alteraciones en los ganglios. o Faringe sin signos de irritación ni úlceras. o Boca seca, con halitosis.  Tórax y pulmones : o Respiración regular, sin estertores ni sibilancias.

  1. Radiografía de tórax : o Normal, sin hallazgos patológicos.
  2. Electrocardiograma : o Taquicardia sinusal, sin arritmias significativa

DIAGNÓSTICOS ELABORADOS

Datos significativos

Análisis deductivo Identificación del problema

Factores relacionados

Característica definitoria

Falta de sueño, duerme de 4- hrs diarias

Dominio 4: Actividad/reposo Clase 1: sueño/reposo Año : Pag :

insomnio

Abuso de sustancias

Alteración de la atención Deterioro del estado de salud

Consumo diario de alcohol y cocaina

Dominio 5: Actividad/reposo Clase 5: autocuidado Año : Pag :

Descuido personal

Abuso de sustancias

No adherencias a las actividades saludables

Episodios de ansiedad y angustia, especialmente al intentar dejar de consumir.

Dominio 9: afrontamiento/tolerancia al estrés Clase 2: Respuestas de afrontamiento Año : Pag :

ansiedad

Abuso de sustancias

Expresa angustia

Episodios de ansiedad y angustia, especialmente al intentar dejar de consumir.

Dominio 9: afrontamiento/tolerancia al estrés Clase 3: Estrés neurocomportamientos Año : Pag :

sindrome agudo de abstinencia de sustancias

Dependencia desarrollada a una sustancia adictiva

Ansiedad

ha intentado varias veces dejar el consumo, pero no ha logrado permanecer abstinente

Dominio 1: promoción a la salud Clase 2: Gestión de salud Año : Pag :

autogestion ineficaz de la salud

Abuso de sustancias

fracaso para incluir el régimen en la vida diaria

Frecuentes peleas con familiares debido al comportamiento errático asociado con el consumo.

Dominio 7 : rol/relaciones Clase 1: Roles de cuidador Año : Pag :

cansancio del rol de cuidador

Abuso de sustancias

Conflicto familiar

Ausencias laborales por resaca o efectos del consumo.

Dominio 7 : rol/relaciones Clase 1: Roles de cuidador Año : Pag :

cansancio del rol de cuidador

Abuso de sustancias

Baja productividad laboral

Jerarquización de diagnósticos

00258 .-sindrome agudo de abstinencia de sustancias r/c Dependencia desarrollada a una sustancia adictiva evidenciado por Ansiedad

00095 .-insomnio r/c abuso de sustancias evidenciado por alteración de la atención, deterioro de la salud 00193 .- descuido personal r/c abuso de sustancias evidenciado por no adherencia a las actividades saludables 00276 .-autogestion ineficaz de la salud r/c abuso de sustancias evidenciado por fracaso para incluir el régimen en la vida diaria 00146.- Ansiedad r/c abuso de sustancias evidenciado por expresa angustia

00061 .-cansancio del rol de cuidador r/c abuso de sustancias evidenciado por conflicto familiar 00061 .-cansancio del rol de cuidador r/c abuso de sustancias evidenciado por baja productividad laboral

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA

DIAGNOSTICO CLASIFICACION DE RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC)

Dominio 9 : afrontamiento/tolerancia al estrés

Clase 3: Estrés neurocomportamientos

00258 .-sindrome agudo de abstinencia de sustancias r/c Dependencia desarrollada a una sustancia adictiva evidenciado por Ansiedad

RESULTADOS INDICADORES ESCALAS DE

MEDICION

PUNTUACION

DIANA

Dominio 4.- conocimiento y conducta de salud Clase 2, Q.- conducta de salud

162901 .- expresa el deseo de dejar de tomar alcohol 162906 .- identifica obstáculos para la eliminación del alcohol 162912 .-utiliza estrategias para afrontar el síndrome de abstinencia 162930 .-Elimina el consumo de alcohol

Nunca demostrado ( 1 )Raramente demostrado( 2 )A veces demostrado( 3 )Frecuentemente demostrado ( 4 )Siempre demostrado ( 5 )

CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC)

Dominio 3.- conductual Clase 2, O.- terapia conductual

4512 .- Tratamiento por el consumo de sustancias nocivas: retirada del alcohol ACTIVIDADES  Crear un ambiente de baja estimulación para la desintoxicación  Medicar para aliviar las molestias físicas, si es necesario  Mantener una ingesta nutritiva y de líquidos adecuada  Observar si hay consumo de alcohol encubierto durante la desintoxicación  Proporcionar apoyo emocional al paciente/familiar, según se precise

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA

DIAGNOSTICO CLASIFICACION DE RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC)

RESULTADOS INDICADORES ESCALAS DE

MEDICION

PUNTUACION

DIANA

CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC)