Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

OTITIS FUNGICA (OEF FUNGICA), Resúmenes de Pediatría

RESUMEN DE OTITIS EXTERNA FUNGICA

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 12/09/2024

dulce-torres-11
dulce-torres-11 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FUNGICA (OTOMICOSIS) • Otitis externa producida por hongos que se encuentran en el CAE. •
ETIOLOGIA: hongos saprofitos oportunistas. – Aspergillus y Candida los más habituales.. • FACTORES
PREDISPONENTES: – Humedad y calor. – Dermatitis seborreica y eccematosa. – Tras tto ATB y
corticoideo (modificación barrera natural CAE).
16. • CLINICA: PRURITO síntoma inicial y principal. – Otalgia leve. – Otorrea serosanguinolenta. –
Sensación de taponamiento. • DIAGNOSTICO: clínica + otoscopia – CAE eritematoso y/o edematoso. –
Masas de aspecto algodonoso y supuración. • Si hifas con cabeza negra: Aspergillus niger. • Si hifas
aspecto amarillento: Aspergillus fumigatus. • Si hifas blanquecinas: Candida sp.
17. • TRATAMIENTO: – Muy importante: limpieza del CAE y no mojar el oído. – Antifúngicos tópicos: •
Clioquinol 2-3 gotas cada 8-12 horas durante 10-15 días (+ utilizado). • Bifonazol 2 gotas cada 24 horas
durante10-15 días. • Clotrimazol 2-3 gotas cada 8-12 horas durante 10-15 días (+ utilizado). • Cualquier
otro del tipo imidazólico. – Tras este tratamiento aplicar soluciones secantes en CAE impiden la recidiva:
alcohol boricado 1 gota/8h durante 10-15 días. – Fracaso de tto o inmunodeprimidos: antifúngico oral •
Ketoconazol 200-400 mg cada 24 horas durante 10 días.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga OTITIS FUNGICA (OEF FUNGICA) y más Resúmenes en PDF de Pediatría solo en Docsity!

FUNGICA (OTOMICOSIS) • Otitis externa producida por hongos que se encuentran en el CAE. • ETIOLOGIA: hongos saprofitos oportunistas. – Aspergillus y Candida los más habituales.. • FACTORES PREDISPONENTES: – Humedad y calor. – Dermatitis seborreica y eccematosa. – Tras tto ATB y corticoideo (modificación barrera natural CAE).

  1. • CLINICA: PRURITO síntoma inicial y principal. – Otalgia leve. – Otorrea serosanguinolenta. – Sensación de taponamiento. • DIAGNOSTICO: clínica + otoscopia – CAE eritematoso y/o edematoso. – Masas de aspecto algodonoso y supuración. • Si hifas con cabeza negra: Aspergillus niger. • Si hifas aspecto amarillento: Aspergillus fumigatus. • Si hifas blanquecinas: Candida sp.
  2. • TRATAMIENTO: – Muy importante: limpieza del CAE y no mojar el oído. – Antifúngicos tópicos: • Clioquinol 2-3 gotas cada 8-12 horas durante 10-15 días (+ utilizado). • Bifonazol 2 gotas cada 24 horas durante10-15 días. • Clotrimazol 2-3 gotas cada 8-12 horas durante 10-15 días (+ utilizado). • Cualquier otro del tipo imidazólico. – Tras este tratamiento aplicar soluciones secantes en CAE impiden la recidiva: alcohol boricado 1 gota/8h durante 10-15 días. – Fracaso de tto o inmunodeprimidos: antifúngico oral • Ketoconazol 200-400 mg cada 24 horas durante 10 días.