Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Osteología del Miembro Anterior: Anatomía Esquelética y Articulaciones - Prof. Huayapa Hua, Diapositivas de Anatomía

Este documento proporciona una descripción detallada de la osteología del miembro anterior en animales, incluyendo la estructura ósea de la escapula, humero, radio, cubito, carpo, metacarpo y falanges. También se describen las articulaciones del miembro torácico, como la articulación escapulo humeral, la articulación del codo y las articulaciones del carpo, metacarpo y falanges. El documento incluye imágenes y diagramas para ilustrar la anatomía esquelética y las articulaciones del miembro anterior.

Tipo: Diapositivas

Antes del 2010

Subido el 17/03/2025

lizeth-cusi-chircca
lizeth-cusi-chircca 🇵🇪

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Osteología del miembro
anterior
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Osteología del Miembro Anterior: Anatomía Esquelética y Articulaciones - Prof. Huayapa Hua y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Osteología del miembro

anterior

Escapular (espalda) Humeral o braquial (brazo) Antebrazo Carpo Metacarpo Falanges (proximal, medial y distal Mano

Articulaciones intermetacarpianas: formada por los extremos proximales de los huesos metacarpianos. ❑ Articulaciones metacarpofalángicas: Existen tantas articulaciones como dedos hay en la especie. En el equino es única y se le conoce en zootecnia como la articulación del “nudo o menudillo”. ❑ Articulación interfalangeana proximal: Entre la falange proximal y media es conocida comola articulación de “la cuartilla” ❑ Articulación interfalangeana distal: Entre la falange media y distal. Es conocida como la articulación de “la corona”.

Vista lateral

❑Forma triangular.

1. Espina de la escapula -

tuberosidad de la espina

2. Fosa supraescapular

3. Fosa infraescapular

4. Cuello de la escapular

5. Tuberosidad

supraglenoidea

ESCAPULA

1 2 3

❑Forma triangular.

1. Escotadura glenoidea

2. Apófisis coracoides

3. Tuberosidad supraglenoidea

4. Cavidad glenoidea

4

ESCAPULA

Vista ventral

Humero

❑ Hueso longitudinal,

se articula con la

escápula en su parte

proximal.

❑ La parte distocaudal

se articula con el

radio y cubito

respectivamente.

❑ Son huesos cortos, que se

articulan con el radio y

cubito con la fila proximal y

la fila distal con los

metacrpianos.

❑ Fila proximal

❖ Carpocubital

❖ Carpo intermedio

❖ Carporadial

❖ Carpo accesorio

❑ Fila distal

❖ Carpo IV

❖ Carpo III

❖ Carpo II

Carpos

Carpo radial C I Carpo cubital Carpo accesorio Gran metacarpiano

IV

metacarpiano Sesamoideos proximales

❑ Son huesos largos.

❑ En el caballo están presente 3

huesos metacarpianos.

❖ Segundo metacarpiano

(incompleto).

❖ Tercer metacarpiano o gran

metacarpiano (completo).

❖ Cuarto metacarpiano

(incompleto).

❑ La epífisis proximal se articula

con los carpos de la fila distal.

❑ La epífisis distal del

tercermetacarpiano se articula

con la falange proximal o

primer falange.

Metacarpos

❑ Los dedos de la mano, están

compuestos por falanges, las

cuales se dividen en

❖ Falange proximal (hueso largo)

❖ Falange media (hueso corto)

❖ Falange distal (hueso corto)

Dedos de la mano o Falanges