

























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona definiciones y términos clave relacionados con el proceso de osmosis inversa, incluyendo conceptos básicos como osmosis, presión osmótica, alimentación, producto, concentrado y recuperación, así como parámetros que afectan a las membranas y sistemas de osmosis inversa, como temperatura, ph, presión osmótica, concentración de sales poco solubles, polarización de la concentración y flux. Además, se discuten conceptos avanzados como el factor beta, diseño de sistemas de osmosis inversa y limpiezas de membranas.
Tipo: Apuntes
1 / 65
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Definiciones y Términos en Osmosis Inversa O smosis O smosis Inversa Pre sión O smótica Pre sión Ne ta Aplicada Alim e ntación Producto Concentrado R e cuperación Flujo de Agua y de Sales a través de la m embrana FLUX (GFD) 2. Definiciones y Términos en Osmosis Inversa O smosis: Fenómeno natural e n el cual agua pasa a través de una m embrana semi-permeable, desde una solución m e nos conce ntrada a una solución m ás concentrada. O smosis Inversa: Proceso en el cual se fuerza al agua a pasar a través de una membrana semi-permeable, desde una solución más concentrada a una solución m enos conce ntrada, mediante la aplicación de presión. Pre sión O smótica: presión que se desarrolla e n una solución salina, dependiente de la difere ncia de conce ntración de iones presentes a ambos lados de la m e mbrana. 3. Presión Osmótica Pre sión O smótica: Fenómeno re sultante de la diferencia de conce ntración de sales a través de una m embrana semi-permeable. Esta pre sión osmótica debe ser compensada antes de poder producir permeado e n e l sistema. 1000 ppm SDT = 11 psi Presión Osmótica (aprox.) Agua salobre de aprox. 550 ppm SDT = 5 psi Agua de mar de aprox. 35,000 ppm SDT = 385 psi 4. Presión Aplicada
ve ce s los de la alimentación.
**8. Fórmulas
11. Ejemplo de cálculo del GFD en un sistema ¿Cuál es e l flux e n un sistema para 56 m³/ h (1,344 m ³/ d) cuyo arre glo es 40 PV en primera e tapa y 20 PV e n la se gunda (2: 1 (6m)), con e lementos de 400 ft² de superficie activa de membrana cada uno? 1. Tipos y Configuraciones Tipos de Membranas. **Configuraciones.
6. Configuraciones Placas paralelas (Plate and frame) Tubulares Fibra hueca delgada (Hollow fine fiber) Capilares Arrolladas e n e spiral **7. Vista Topológica de una Membrana de Poliamida
9. Membranas Tubulares
12. Alimentación
**13. Sección Transversal de Membranas Planas y Fibra Huecas
4. SDI: Ejemplo El tie m po inicial (t1) necesario para filtrar 500 ml de un agua e s de 1 m inutos. El tie m po final (t2) necesario para filtrar 500 ml es de 2 m inutos. El tie m po e ntre mediciones es de T = 15 minutos. SDI = 100 ( 1 - (1/ 2)) / 15 = 3. Modificaciones al SDI: Cuando el SDI e s mayor que 5.5, la determinación debe hacerse calculando e l tiemp o necesario para filtrar 500 ml de m uestra e n 5 m inutos, en lugar de 15 minutos. Si e l filtro se tapa (el goteo es m as lento que 1 gota cada 20 segundos), antes de 5 minutos, se puede re alizar un e stimado preliminar del SDI m odificado como sigue: SDI Modificado = 100 / tiempo transcurrido hasta el ensuciamiento Por e je mplo, si e l filtro empieza a gotear más lentamente que 1 gota/ 20 seg a los 4 m inutos, e l SDI (m ) = 100/ 4 = 25 **5. Aparato para la determinación del SDI
**6. Las Palmas III
1. Pre y Post Tratamiento Pre - tratamiento. Post-tratamiento. **2. El Sistema Total
**9. Pre-tratamiento Básico para Sistemas en Aguas Superficiales
11. Filtros de Arena y Carbón Activado