Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

organum y contrapunto, Resúmenes de Música

elementos para la composición

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 18/03/2022

alejandro-rodriguez-0v4
alejandro-rodriguez-0v4 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Contrapunto
José torre
- Arte de combinar simultáneamente dos o más melodías diferentes
Contrapunto vocal clásico Estricto
- Se hace de 2 a ocho partes
- 2 u 8 melodias sonando a la vez
El cantus firmus es la base sobre la cual se superponen las demás melodías
Tipos de contrapunto
Dependiendo del medio de ejecución de las melodías
1. Contrapunto vocal clásico/ contrapunto estricto o riguroso
2. Contrapunto instrumental: un poco mas libre y se adapta a las posibilidades de cada
instrumento
3. Contrapunto mixto:
a. Contrapunto simple: melodía no se puede cambiar de posición
b. Contrapunto trocado o invertible: siguiendo ciertas reglas (reglas del contrapunto
estricto), si se puede cambiar la posición de las melodías
i. Doble
ii. Triple
iii. Cuádruple
Tipos de contrapunto dependiendo de la melodía propuesta para hacer contrapunto
1. Contrapunto sobre el cantus firmus: la melodía esta compuesta con figuras rítmicas del
mismo valor(redondas), actualmente se utiliza para aprender contrapunto escolastico
2. Contrapunto sobre el canto dado: la melodía esta compuesta con figuras rítmicas de
diferente valor, puede tener lugar sobre un coral o un canto libre propiamente dicho
3. Contrapunto imitativo: las partes se imitan entre ellas, ya sea de manera melódica o
rítmica en distintas combinaciones
Intervalo armónico: distancia entre dos notas que suenan a la vez
- Unisonó
- Segunda
- Tercera
- Cuarta
- Quinta
- Sexta
- Séptima
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga organum y contrapunto y más Resúmenes en PDF de Música solo en Docsity!

Contrapunto José torre

  • Arte de combinar simultáneamente dos o más melodías diferentes Contrapunto vocal clásico Estricto
  • Se hace de 2 a ocho partes
  • 2 u 8 melodias sonando a la vez El cantus firmus es la base sobre la cual se superponen las demás melodías Tipos de contrapunto  Dependiendo del medio de ejecución de las melodías
  1. Contrapunto vocal clásico/ contrapunto estricto o riguroso
  2. Contrapunto instrumental: un poco mas libre y se adapta a las posibilidades de cada instrumento
  3. Contrapunto mixto: a. Contrapunto simple: melodía no se puede cambiar de posición b. Contrapunto trocado o invertible: siguiendo ciertas reglas (reglas del contrapunto estricto), si se puede cambiar la posición de las melodías i. Doble ii. Triple iii. Cuádruple Tipos de contrapunto dependiendo de la melodía propuesta para hacer contrapunto
  4. Contrapunto sobre el cantus firmus: la melodía esta compuesta con figuras rítmicas del mismo valor(redondas), actualmente se utiliza para aprender contrapunto escolastico
  5. Contrapunto sobre el canto dado: la melodía esta compuesta con figuras rítmicas de diferente valor, puede tener lugar sobre un coral o un canto libre propiamente dicho
  6. Contrapunto imitativo: las partes se imitan entre ellas, ya sea de manera melódica o rítmica en distintas combinaciones Intervalo armónico: distancia entre dos notas que suenan a la vez
  • Unisonó
  • Segunda
  • Tercera
  • Cuarta
  • Quinta
  • Sexta
  • Séptima
  • Octava Consonancia  Unisono, tercera quinta sexta y octava Disonancia  Segunda y séptima, tritono 4ta depende de la situación Después de una disonancia poner una consonancia Disonancia debe resolver a su consonancia mas cercana Movimientos melódicos: Grados conjuntos: cuando va por segundas Movimiento paralelo: se mantiene el intervalo Movimiento directo: se mueven a la misma dirección teniendo diferencia de intervalos Movimiento oblicuo: una voz no se mueve y la otra si Contrapunto simple: las voces no pueden cambiar de posición de manera vertical  Crear melodías por grados conjuntos en su mayoría  Saltos melódicos sin abusar  Procurar que las melodías vayan por movimiento contrario Cantus firmus Es una línea preexistente sobre la cual se va a componer otra, la línea que se va a componer es el contrapunto propiamente dicho