Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Organizador de la psicología, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología Analítica

Organizador gráfico de la psicología del 1.8 a 1.9

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 09/10/2024

isis-naomi-preciado
isis-naomi-preciado 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Isis Naomi Preciado Barreto
Organizador gráfico
Características
generales de las
técnicas
psicométricas
Los test psicométricos son
instrumentos estructurados
en los cuales la persona
evaluada tiene que escoger,
entre alternativas de
respuesta si, aquella que
considera se ajusta mejor en
su caso particular.
Los test psicométricos se basan en el principio de medir la ejecución de las personas
en los mismos y comprar sus resultados con los obtenidos por otros sujetos
pertenecientes al grupo normativo ( un grupo normativo es aquel que está
constituido por personas del mismo sexos y\o edad cronológica y/o nivel socio
económico y/u otras variables) o de referencia.
En que se basan
Los atributos internos, en función de los cuáles se explica la conducta, se les
denomina rasgos. Los rasgos son constructos hipotéticos, teóricos, inferidos de la
observación de la covariación de conductas simples.
Atributos
Técnicas
psicométricas
Las técnicas psicométricas, por tanto, son instrumentos de evaluación de rasgos o
aptitudes, qué en una u otra magnitud conforman la estructura básica de la
personalidad en cualquier ser humano.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Organizador de la psicología y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología Analítica solo en Docsity!

Isis Naomi Preciado Barreto

Características generales de las técnicas psicométricas Los test psicométricos son instrumentos estructurados en los cuales la persona evaluada tiene que escoger, entre alternativas de respuesta si, aquella que considera se ajusta mejor en su caso particular. Los test psicométricos se basan en el principio de medir la ejecución de las personas en los mismos y comprar sus resultados con los obtenidos por otros sujetos pertenecientes al grupo normativo ( un grupo normativo es aquel que está constituido por personas del mismo sexos y\o edad cronológica y/o nivel socio económico y/u otras variables) o de referencia.

En que se basan

Los atributos internos, en función de los cuáles se explica la conducta, se les denomina rasgos. Los rasgos son constructos hipotéticos, teóricos, inferidos de la observación de la covariación de conductas simples.

Atributos

Técnicas

psicométricas

Las técnicas psicométricas, por tanto, son instrumentos de evaluación de rasgos o aptitudes, qué en una u otra magnitud conforman la estructura básica de la personalidad en cualquier ser humano.

1 parte

Técnicas proyectivas A pesar del nuevo sentido que adquiere el término proyección el concepto sigue siendo utilizado por muchos autores como mecanismo de defensa para liberar angustia adjudicando a otras personas aspectos e indeseables de uno mismo. Para la fecha en el que Frank denomina este tipo de pruebas como proyectivas ya eran conocidas algunas técnicas cuya características se adjuntaban a dicha descripción como: técnicas de asociación de palabras mencionadas por jung,Test de las manchas de tinta de Hemaan Rorschach y test de apercepción temática,el conocido TAT de murrian.

Qué denominó

Frank

El psicólogo norteamericano el punto que Frank en 1939 es quien elige el término de técnicas proyectivas para aquellas pruebas cuyo estímulo es ambiguo o de una poca estructuración y da esta libertad de respuesta al sujeto sin que el sujeto sea del todo su consciente del objetivo que se persigue en dicha evaluación. Es importante resaltar que Frank utiliza el término "proyección" en el sentido amplio del concepto que dio Freud Proyección

Rapaport

El rapaport afirma que cuando se utiliza el concepto de proyección hablado del test proyectivo se habla en realidad de exteriorización y no de un mecanismo de defensa en el cual está expresa que lo que se entiende por proyección es: "Cada individuo tiene un mundo privado que está estructurado de acuerdo con los principios organizativos de su personalidad y estos test proyectivos estudian estos principios organizativos induciendo al sujeto a ponerlo en manifiesto así mismo utilizando un material no estructurado que el sujeto incorpora a su mundo privado". las técnicas proyectivas deben su nombre al término proyección incluida por Freud en 1894 y que nuevamente elabora en 1896 en su obra las neuropsicosis de defensa obra donde se Acuña el concepto de proyección como mecanismo de defensa

Qué sentido adquiere

Isis preciado

Test proyectivos Las técnicas proyectivas se clasifican en: Estructurales: las técnicas estructurales son las que presentan al sujeto y dan el material visual de escasa estructuración y el debe estructurar ese material diciendo "que es lo que ve". Temáticas: las técnicas temáticas son las que presentan al sujeto y de igual manera dan el material visual pero con distintos grados de estructuración de contenido humano o para humano y el sujeto debe de intentar narrar una historia estructurando de ese modo el contenido de dicho material. Constructivas: las técnicas constructivas buscan que se entregue al sujeto un material de construcción y el debe organizarlo y construir algo de acuerdo a la consigna dada. Expresivas: las técnicas expresivas son las cuales se les da al sujeto una consigna verbal o escrita de dibujar una/s figura /s un test muy común: La figura humana. Asociativas: las técnicas asociativas son las que les da al sujeto una consigna verbal o escrita. El sujeto debe de expresar de forma verbal o escrita su asociación frente a una serie de palabras frases o cuentos. Los test proyectivos pueden ser utilizados como medios únicos para el diagnóstico. La información que se ofrezca en estas técnicas son hipótesis de trabajos que deben de ser corroborados por otros tés cuantificables cómo son las pruebas de inteligencia y de personalidad y por supuesto por la entrevista al paciente y persona cercanas a él.